
Honda ha puesto fin a su larga sequía sin victorias gracias al triunfo de Johann Zarco en casa, aunque esta no es la peor racha de victorias de una marca en MotoGP.
El pasado 11 de mayo de 2025, Johann Zarco protagonizó un momento histórico en el Gran Premio de Francia al convertirse en el primer piloto francés en ganar en Le Mans en 71 años, desde Pierre Monneret en 1954. Esta victoria no solo rompió una larga espera para los aficionados locales, sino que también puso fin a una de las peores rachas sin triunfos de Honda en MotoGP.
La victoria de Zarco en Le Mans representó un punto de inflexión para Honda, que venía atravesando una de sus peores crisis en MotoGP. Desde la victoria de Álex Rins en Austin 2023, la marca japonesa acumulaba 42 carreras sin triunfos, su peor racha histórica. Durante este período, Honda ha enfrentado desafíos técnicos significativos, incluyendo problemas de tracción y falta de competitividad en comparación con otras marcas. Previamente, Honda ya había sufrido una racha de 24 carreras sin victorias entre Misano 2021 y Austin 2023, lo que refleja la dimensión de su reciente crisis.
Zarco, quien se unió a LCR Honda en 2024, ha sido una figura clave en el proceso de reconstrucción de la marca y tras esta victoria, la fábrica japonesa de seguro que no le va dejar ir. A pesar de las dificultades iniciales, el piloto francés ha demostrado una notable capacidad de adaptación y liderazgo, convirtiéndose en el referente de Honda en la parrilla actualmente. Su victoria en el GP de Francia no solo puso fin a la sequía de la marca, sino que también podría posicionarle como un candidato para un posible ascenso al equipo oficial en el futuro.
Yamaha sigue sin romper su peor racha
Aunque Honda ha sido la gran protagonista en las últimas semanas al romper esta dura y larga racha de Grandes Premios sin victorias, no ha sido la única fábrica en atravesar largos periodos de sequía en la historia de MotoGP.
Yamaha sigue atrapada en su peor momento. La marca de los diapasones no gana una carrera desde Sachsenring 2022, cuando Fabio Quartararo logró su última victoria. Desde entonces, la fábrica japonesa supera ya las 40 carreras sin subir al primer escalón del podio, una racha activa que se extiende hasta la actualidad.
Aunque hoy Ducati domina la parrilla con múltiples motos oficiales y satélite luchando por cada carrera, no siempre fue así. La fábrica de Borgo Panigale sufrió una sequía de 100 Grandes Premios entre 2010 y 2016. Tras la última victoria de Casey Stoner en Australia 2010, Ducati entró en una crisis que ni la llegada de Valentino Rossi logró revertir.
Aprilia es la marca con la peor racha de la historia
El caso más prolongado de sequía pertenece a Aprilia, que necesitó 125 Grandes Premios para lograr su primera victoria en la era MotoGP. Desde su debut en 2002, la marca de Noale fue colista habitual. Hasta que un proyecto serio liderado por Aleix Espargaró la llevó a lo más alto en el GP de Argentina 2022.
En definitiva, la victoria de Johann Zarco en Le Mans podría marcar el comienzo de una nueva etapa para Honda en MotoGP. Un triunfo que no solo rompió una larga sequía para la marca del ala dorada, sino que también simbolizó la resiliencia y determinación de una marca histórica que busca reinventarse y volver a la cima del motociclismo mundial. A pesar de que aún queda camino por recorrer, este triunfo ofrece un rayo de esperanza para Honda y sus seguidores más fieles.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!