Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

McWilliams: «Cuando Marc Márquez salga de Honda, es posible que no quieran quedarse»

18 May. 23 | 19:45
Foto: MotoGP.com

El expiloto del mundial de MotoGP Jeremy McWilliams también ha hecho un análisis de la presente temporada

Muchos pilotos, expilotos y conocidos del mundial de MotoGP se han sumado últimamente a hacer pequeños análisis para comprobar y comparar esta presente temporada que comenzó el mes de marzo. En esta ocasión ha sido el piloto de las clases Supersport y Supertwin Jeremy McWilliams, que ha hablado con crash.net acerca de diferentes aspectos de las MotoGP.

«Si fueras el gerente de Fabio en este momento, estarías tocando todas las puertas europeas tratando de conseguirle a Fabio el siguiente asiento allí. Porque ahí es donde se merece estar. Cal está haciendo un gran trabajo (de probador) en la Yamaha. Tienen la Yamaha tan buena como siempre. Pero desafortunadamente, la fábrica realmente no está produciendo la moto que podrá luchar por un campeonato en los próximos años», expresa Jeremy, que continua.

«En ese escenario, solo hay una cosa que un piloto puede hacer y es comenzar a buscar una nueva posición y no quedarse con el fabricante porque han sido buenos con ellos durante varios años. Puedes quedarte un poco atascado en tus caminos y tal vez tengas que salir de tu zona de confort y pasar a otra cosa.»

«Es lo mismo con Marc Márquez. Hasta que veamos a Marc Márquez en otra cosa: es lo mejor que hay, pero todos se están poniendo al día. Y pilotos como Brad Binder en este momento están montando como Marc Márquez. Pecco es más rápido que Marc, en cualquier lugar. Pero, ¿no nos encantaría ver a Marc Márquez en algo que no fuera Honda?«

«Si viéramos a Fabio o Márquez en motos europeas, estaríamos pegados a la pantalla porque sería increíble»

En este análisis que McWilliams ha realizado, ha expuesto lo interesante que sería ver a estos dos grandes pilotos fuera de su zona de confort: Quartararo fuera de Yamaha y Márquez fuera de Honda. Concretamente, el expiloto los atribuye a marcas europeas como Ducati, KTM o Aprilia, ya que estos equipos están consiguiendo grandes avances en aerodinámica.

TE INTERESA VER:
La explicación del accidente de Alex Márquez

Estos grandes avances en aerodinámica, vienen en su gran medida de lazos estrechos con la F1, que tiene su sede también en Europa: “Supongo que tiene que ser porque todo el material de la Fórmula Uno tiene su sede en Europa”, comenta. «Creo que solo tiene que haber un nivel mínimo al que los equipos deben llegar y los equipos que tendrán que dar un paso adelante son Yamaha y Honda«.

Pero, a la vez McWilliams se pregunta: “¿Cómo se pondrán al día? ¿Cómo va Honda a ponerse al día? Son los fabricantes europeos los que lideran el Campeonato del Mundo en este momento. Hace bastantes años que no vemos a un fabricante japonés a la vanguardia, pero parece que los fabricantes japoneses se están quedando atrás porque la tecnología o las innovaciones parecen estar ocurriendo en Europa

«Creo que Honda se va a dar cuenta bastante rápido de que la razón por la que han tenido éxito es gracias a Marc. Y una vez que Marc Márquez comience a perder un poco la confianza en la marca y se mueva, es posible que Honda no quiera quedarse, invirtiendo dinero en una serie sin un piloto muy importante» advierte McWilliams sobre el posible futuro de la marca.

Junto con estas marcas, McWilliams también ha analizado el gran impulso aerodinámico de KTM

KTM ha sido la sorpresa de este inicio de temporada, convirtiendo a sus dos pilotos en luchadores directos por las primeras plazas ya que actualmente, se encuentran en tercer y cuarto puesto del mundial. “Obviamente, el equipo de pruebas ha sido fundamental, especialmente Dani Pedrosa, pero no pueden producirlo todo solos.»

Así, McWilliams ha explicado una de las pruebas que hacen los de KTM para la aerodinámica de la moto, que ocurre con un piloto dentro de un túnel con un viento de 180 millas por hora: “Es bastante interesante porque aprendes mucho sobre las diversas formas y, a veces, los alerones y las alas tienen un efecto de embate en el piloto

TE INTERESA VER:
Aleix Espargaró: "Lo de Martín y Aprilia lo veo duro y muy triste"

“Otra razón es que Jack Miller ha venido de Ducati y habrá traído algo de Ducati con él. KTM también ha estado empleando a algunos ex técnicos de Ducati. Y así es como funciona. KTM también ha trabajado muy duro para tratar de lograr ese comienzo perfecto, como lo viste en Jerez con Jack y Brad, que ahora es la mitad de la batalla«.

“Por supuesto, es importante contar con el patrocinio adecuado y, en este momento, estoy seguro de que Red Bull está más feliz que nunca con cualquier equipo por lo que está haciendo KTM. Siempre fue una pareja hecha en el cielo. Dos empresas austriacas una al lado de la otra. Ha estado sucediendo durante muchos, muchos años. Y encaja muy, muy bien”, termina.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!