Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Honda: “Tenemos que darle a Marc Márquez una moto con la que aspirar al título mundial”

27 Feb. 23 | 19:45
Foto: MotoGP.com

Hay cierto nerviosismo en Honda y no podía ser de otra manera. Marc Márquez tiene asegurada la fidelidad a la marca japonesa hasta el final de 2024. No quiere plantearse una despedida anticipada, ni hay cláusulas a favor en el contrato. El objetivo es, sin duda, volver a la victoria con Honda y quizás terminar juntos su legendaria carrera.

La salida de Márquez en busca de un nuevo hogar es una hipótesis plausible. Sólo los ingenieros japoneses tendrán la capacidad de poner en sus manos una moto competitiva en poco tiempo, ya que el próximo verano se podría abrir la puerta de salida en el mercado para el ocho veces campeón del mundo.

La reestructuración de Honda

Honda quiere volver a la senda del éxito en MotoGP. Para ello ha reestructurado su organigrama corporativo y ha contratado al exdirector técnico de Suzuki, Ken Kawauchi. También han cambiado algunos proveedores y establecido nuevas sociedades con Kalex y Akrapovič. Cualquier cosa por abandonar el último puesto de la clasificación de constructores de 2022, que resuena como un mazazo en la historia de una prestigiosa marca que no puede permitirse más traspiés.

En los últimos tres años Honda ha ganado sólo tres carreras, todas con Marc Márquez. Sus compañeros de equipo han logrado cuatro podios en el mismo periodo. “Es un hecho que nuestra competencia es muy fuerte, pero eso no significa que no podamos alcanzar el nivel que esperamos”, comentó el director del equipo, Alberto Puig, a MotoGP.com.

Imagen: MotoGP.com

La nueva dirección tras Sepang

Del dicho al hecho, hay un trecho, y en Honda saben que tienen que enfrentarse a un mar tormentoso antes de encontrar un puerto seguro. “Con el debido respeto a nuestros oponentes… nuestras intenciones son claras. Llevamos mucho tiempo en lo más alto y queremos volver. Eso sí, sabemos que tenemos que mejorar nuestra moto”. El test de Sepang no supuso grandes mejoras respecto a la última carrera de 2022, pero todavía quedan los test de Portimao para mejorar algunos aspectos.

TE INTERESA VER:
"Stoner fue uno de los más dotados, con mayores dotes naturales que otros, sin quitarle nada a Márquez o Rossi"

Será entonces cuando pongan a punto la RC-V para la próxima temporada de MotoGP. “Hemos visto el rumbo a tomar”, prosiguió el técnico catalán. “Arreglamos cosas que no estaban claras y  seguiremos con las cosas que funcionaron. Por supuesto, siempre tienes la esperanza de que será un buen año y tenemos que pensar que sí«.

Nuevo asalto al título de MotoGP

Durante la presentación del equipo Repsol Honda en Madrid, la plana mayor de la marca se mostró optimista, como no podía ser de otra manera. La llegada de Joan Mir se entiende como una entrada para restablecer ese “dream team” que se anhela desde hace muchos años.

Tenemos un nuevo piloto que también es campeón mundial”, subrayó el director de HRC, Tetsuhiro Kuwata. Aseguran que el prototipo de 2023 será mucho mejor, y además Marc Márquez vuelve a estar en forma, pero deben lidiar con una competencia cada vez más feroz y, de momento, tecnológicamente por delante. “Marc es Marc. Es increíblemente talentoso. Tenemos que darle una moto para poder aspirar al título mundial «, finalizaba Kuwata.

Puedes leer la noticia original en la web de nuestros socios de Corsedimoto.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!