Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Honda y Bradl aprovechan las concesiones en su último test del año en Jerez

21 Dic. 23 | 17:48
FOTO: HRC

Stefan Bradl y Honda no pierden el tiempo para trabajar con las concesiones de MotoGP. Esta semana han estado en Jerez para celebrar unos test privados.

MotoGP contará a partir de la próxima temporada con un nuevo sistema de concesiones que pretende equilibrar un poco la situación entre los fabricantes de la categoría reina y acercarlos a Ducati. Con este nuevo sistema, los fabricantes se dividen en cuatro grupos en función de los puntos obtenidos; los cuales marcarán las concesiones de las que podrán disfrutar.

En este sentido, Honda y Yamaha pertenecerían al cuarto grupo, siendo los más ‘beneficiados’. Ambas marcas podrán realizar test privados en cualquier trazado del Campeonato; ya sea con pilotos probadores o titulares. En el caso de Honda, la marca japonesa no se ha hecho esperar para comenzar a trabajar de cara a la temporada 2024.

El Circuito de Jerez-Ángel Nieto ha acogido los últimos test de Honda antes de disfrutar de las vacaciones de Navidad. Stefan Bradl ha estado en el trazado andaluz durante las jornadas del martes y el miércoles de esta semana; probando distintas mejoras para la RC2013V. Sin embargo, las condiciones no han sido las mejores para estas pruebas. Las bajas temperaturas, tanto en el ambiente como en el asfalto, complicaban el trabajo del alemán. El miércoles, además, la lluvia hizo acto de presencia obligando a dar por finalizada la jornada de trabajo.

La moto era muy similar a la usada por Mir y Marini en Valencia

Además de algunas piezas nuevas, la marca del ala dorada no ha traído demasiados cambios con respecto a la moto que probaron Joan Mir y Luca Marini en el test oficial de Valencia el pasado mes de noviembre. El nuevo motor, por su parte, no podrá probarse hasta el shakedown de Sepang. No obstante, con este nuevo paquete de concesiones, tanto Honda como Yamaha podrán tener los motores abiertos durante toda la temporada 2024; lo que permitirá a los japoneses seguir trabajando en ese aspecto durante el año.

TE INTERESA VER:
Acosta critica la gestión tras lo sucedido con Borja Gómez: "La mayor barbaridad del deporte..."

A pesar de la marcha de Marc Márquez, en la fábrica japonesa se muestran optimistas con respecto a los cambios y el trabajo de desarrollo que se está llevando a cabo. Joan Mir ya admitió que había algunas mejoras en los test de Valencia. La más destacable fue el peso de la moto; que ha sido reducido en torno a siete kilos. «Honestamente, estoy muy contento. Es la primera vez que soy capaz de sentir una diferencia desde que llegué. Que algo realmente funciona mejor», declaraba el mallorquín tras los test.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!