Segunda temporada de MotoGP cuesta arriba para el equipo Repsol Honda. Los ingenieros han diseñado un nuevo chasis para Marc Márquez, un motor más “radical” debutará a partir de 2022.
Un giro en el box de Honda
La evolución del prototipo de Honda gira en torno a Marc Márquez. Durante casi un año no ha estado montado en su moto y los ingenieros japoneses no han podido recopilar sus datos. “Tenemos que mejorar, estamos atrás”, no deja de repetir el ocho veces campeón. Esta vez ni su talento puede llenar el vacío técnico en comparación con los otros fabricantes, los oponentes están bien equipados en su ausencia. HRC es un sitio de construcción que también está abierto durante las citas del calendario de MotoGP. El objetivo es adaptar la moto al nuevo neumático trasero Michelin presentado el año pasado.
La pandemia de coronavirus ha ralentizado las operaciones de la empresa. Muchas personas se ven obligadas a trabajar desde casa, hay un número limitado de personal disponible. Se presta especial atención al chasis, del cual una nueva especificación hizo su debut en Assen, antes de las vacaciones de verano. Solo una unidad disponible para Marc Marquez. “Solo pudimos hacer una unidad – admitió Yokoyama en unas declaraciones a corrieredellosport -. Decidimos que Marc lo intentaría. Ahora no estamos luchando por las primeras posiciones y agradecemos su ‘feedback’ ” . La confianza en él no ha cambiado incluso después de la lesión, sabiendo que es el único que puede sacar a Honda de este atolladero.
Otra señal más de que el prototipo de MotoGP 2022 volverá a diseñarse en función de sus solicitudes. “Por supuesto que Marc es el campeón, el piloto número uno, lo necesitamos para ganar las carreras. Los demás son buenos pilotos Su ‘retroalimentación’ no es muy diferente ”, agregó el director técnico japonés. “Marc tiene un contrato largo. Podemos hacer un plan a largo plazo con él. También es más fácil planificar el desarrollo. Este contrato tiene más pros que contras”. También se está trabajando en un nuevo motor para la próxima temporada y se espera un cambio radical desde este punto de vista. “Estamos en medio del proceso “.
Punto de apoyo de Márquez del proyecto Honda
En las dos citas consecutivas en Austria, el equipo de Marc Márquez buscó soluciones para optimizar la fuerza. En el Red Bull Ring fue evidente en el carenado. El catalán siempre ha preferido carenados estrechos para aprovechar mejor el cuerpo y las piernas al frenar y forzar menos el brazo. Sus condiciones de salud aún no le permiten improvisar ese estilo de conducción consistente en movimientos bruscos y derrapes en las curvas. La única excepción fue Sachsenring, un circuito con predominio de curvas a izquierdas.
Pero la pregunta que se hacen todos los aficionados de MotoGP es si el campeón de Cervera volverá al que era antes. “Esta es la intención y puedo prometer que lo intentaré. Tengo que ser paciente, no quiero apurarme en ninguna de las mejoras que estamos haciendo. Primero hay un hueso que hay que consolidar al 100%, luego tengo que ver hasta qué punto mejoro y luego evaluar la situación. Los rivales también mejoran y son más fuertes cada año – subrayó Marc Márquez -. El tiempo lo dirá, pero entiendo que no es una recuperación que cambia en un mes, sino que necesita más tiempo ”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios