
Stefan Pierer reconoce en SpeedWeek una más que profunda decepción con el piloto madrileño de KTM; que, además, aún no tiene hueco en MotoGP de cara al 2023.
Se antoja un fin de semana decisivo para KTM. Aprovechando que la marca corre en Austria, parece que se confirmaran algunas decisiones de vital importancia de cara al futuro a la temporada que viene. Lo que ya sabemos es que en el equipo oficial de KTM en MotoGP estarán Brad Binder y Jack Miller; la incógnita en la categoría reina sigue en el Tech3, aunque parece obvia la contratación de Pol Espargaró. Lo único que faltaría por saber con certeza es el compañero de este último, una plaza que está en batalla entre Remy Gardner y Raúl Fernández.
Esa lucha, entre Gardner y Fernández, parece haberla ganado claramente el australiano. A nivel deportivo ambos están teniendo una temporada muy complicada, pero en KTM también están valorando el tema humano. «Humanamente, el entorno de Raúl Fernández es un completo desastre, es decepcionante», explica Stefan Pierer en una entrevista en SpeedWeek. Esa mala relación que parece existir entre el entorno del madrileño y los directores de KTM se antoja esencial para no verle la temporada que viene subido en una KTM.
Y Pierer insiste. «Lo hicimos todo por él, incluso contratamos a su hermano para el Mundial de Moto3. Hicimos todo lo posible para darle un paquete completo. Estamos decepcionados, sí. Absolutamente esperábamos más de Raúl Fernández. Pero tales decepciones también son parte de hacer automovilismo», apunta haciendo referencia a que dentro de todo el mundo del motociclismo este tipo de contextos se pueden dar perfectamente.
Una de las opciones que tendría Fernández de cara al 2023 sería una de las dos nuevas motos que tendrá Aprilia en la parrilla de MotoGP. Un impedimento, como ya pasó hace un año, es el contrato de Raúl con KTM. Tanto Pierer como Pit Beirer hablaron de ello al respecto: «Invertimos mucho dinero en Fernández, lo subimos de la Red Bull Rookies Cup a Moto3 y de Moto2 al Mundial de MotoGP. Pero no se entregaron resultados en 2022«.

Martín y Oliveira, en situaciones parecidas con KTM
Si en este caso se habla de un millón de euros, lo que sucedió con Jorge Martín -que se encontraba en el mismo contexto antes de salir a Ducati- se tasó en 80.000€. «Con él la situación era diferente. En ese momento luchaba por el título mundial de Moto2 en el Red Bull KTM Ajo Team y lo perdió por una infección de Covid. No queríamos interponernos en el camino de Martín en ese momento. No solo tuvo éxito con nosotros, también es un tipo agradable«, dice Pierer.
Esas buenas palabras que tiene hacia Jorge Martín, también las tiene hacia Miguel Oliveira: «Me alegro de que haya encontrado un buen equipo. La Aprilia no es mala, será interesante verle con ella». Ambos pilotos mencionados terminaron su relación con KTM de una manera amistosa, algo que parece que no sucederá con Raúl Fernández. (Fuente: Günther Wiesnger, speedweek.com. 18/08/2022).
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!