Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Iannone: «Me gustaría quedarme en el paddock. De qué forma ya lo veremos»

15 Nov. 20 | 12:04
Andrea Iannone Aprilia MotoGP
Foto: MotoGP

Andrea Iannone está viviendo unos días difíciles después de conocer la sanción por la que tiene que pasar sin correr hasta finales de 2023.

Ya se conoció la noticia la semana pasada, y es que Iannone no podrá correr en MotoGP y por lo tanto Aprilia tendrá que buscar un piloto permanente que llene el vacío que ha dejado el italiano. De hecho, este fin de semana durante el Gran Premio de la Comunitat Valenciana ha querido pasarse por el circuito a saludar a los miembros del que es su equipo a pesar de las circunstancias dadas para ver los toros desde la barrera.

«Tengo que desintoxicarme un poco de esta situación que ha durado un año», contó el piloto suspendido de actividad actualmente a Sky Sports. «Tuve que venir a agradecer a la familia de MotoGP que me apoyó y ver a la gente que trabaja en Aprilia. Massimo Rivola es una persona extraordinaria, como todas las del grupo Piaggio. Ellos me apoyaron desde el principio hasta el final. Mis fans también son fantásticos, nunca lo olvidaré», afirmó agradecido con todo su entorno, desde su familia y equipo hasta los aficionados que han seguido apoyándole y confiando en él.

Andrea Iannone Aprilia MotoGP
Foto: MotoGP

«Tuve que venir a agradecer a la familia de MotoGP que me apoyó»

No obstante, Andrea Iannone comenta que por el momento, todavía se siente como un piloto. «Todavía tengo que digerir lo que ha pasado. No soy alguien que se queda en casa sin hacer nada. Trataré de dar el máximo apoyo posible a las personas de este mundo. Hay muchos caminos por abrir. Hasta ahora, no he aceptado ninguna propuesta. Me gustaría quedarme en el paddock. De qué forma ya lo veremos. Crecí en este mucho y tengo conocimientos de lo que podría ser útil», concluyó.

Por otra parte, los jueces tampoco entienden muy bien la situación según recoge Corsedimoto. «El Panel no comprende por qué un deportista como Andrea Iannone, asistido por un equipo de profesionales técnicos, jurídicos y deportivos, argumentando que su ADRV (Violación de las Reglas Antidopaje) es el resultado de comer carne roja y sabiendo que su carrera estaba en juego, no se comprometió a tratar de obtener al menos un duplicado de posibles pruebas para apoyar su caso».

Y es que el TAS tenía pruebas suficientes para determinar la sanción final, aunque se haya pospuesto en varias ocasiones e incluso en algún momento existieran dudas de si Iannone había tomado alguna sustancia realmente. Sin embargo, la decisión ya está tomada y tendrá que acatar las consecuencias de lo que haya pasado en aquel Gran Premio de Malasia de 2019 que le ha costado estar cuatro años de su vida sin competir en motos.

TE INTERESA VER:
“Jorge Martín se dejó llevar por un ataque de cuernos”

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios