Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jack Miller: «La cagué al final… me decepciona eso»

8 Oct. 25 | 21:00
Jack Miller Pramac Yamaha MotoGP GP Indonesia Mandalika
Foto: Michelin

Jack Miller explicó su carrera en Mandalika el pasado domingo.

El piloto procedente de Australia comenzaba desde muy atrás en la parrilla, concretamente desde la décimo cuarta plaza. Pero poco a poco desde el inicio fue escalando posiciones hasta ser noveno, que fue la parte buena para él en el Gran Premio de Indonesia. No obstante, Jack Miller sufrió una caída casi al final pero pudo volver a pista para terminar desde la misma posición que comenzaba en parrilla. Nuestro colaborador Manuel Pecino nos trasladaba sus palabras.

Sensaciones positivas para Miller a pesar de la caída. «‘Déjà vu’. Somos un poco más competitivos. Me sentí bien, simplemente colgándome de la parte trasera del grupo. Me quedé a tres, dos décimas, porque cada vez que me acercaba a ellos, las cuatro motos en fila me hacían perder adherencia delantera, como si fuera chicle. Así que me quedé allí esperando mi momento».

La caída casi al final de la carrera. «A tres vueltas del final, ‘Franky’ me adelantó entre las 11 y las 12. La única razón por la que no chocamos es porque oí una moto cuando aceleré. Entonces me salí. Y luego, la siguiente vez que puse la moto en el lado izquierdo, me caí. Los neumáticos estaban un poco sucios al salir de la línea. La siguiente vez solo intentaba mantenerme con el grupo. Y la siguiente vez que me desplacé hacia la izquierda, acabé de cabeza. Así que tuve suerte».

«Cada vez que me acercaba a ellos, las cuatro motos en fila me hacían perder adherencia delantera»

Pero Miller resalta lo positivo del domingo en Indonesia. «En cualquier caso, demostramos un buen potencial. Luchando por el podio en el grupo. Fue agradable estar allí y estar con estos chicos durante la carrera y conseguir agotar los neumáticos y correr lo que consideré una carrera bastante inteligente. Solo que, sí. La cagué al final, así que… Me decepciona eso. Obviamente, lo siento por el equipo. Me alegro de volver a estar ahí».

A su vez, no debió confiarse con los neumáticos. «Creo que también es el círculo. Quiero decir, no puedes dejarte llevar por ello. Tienes que cuidarlo, incluso haciendo más de 10 o 15 vueltas seguidas con los neumáticos a fondo. La temperatura de la superficie se calienta demasiado y la cosa se convierte en goma».

Poco a poco en Yamaha dan pasos adelante. «Algunos prefieren otra sensación, como Fabio, por ejemplo, con la parte delantera dura y la trasera blanda. En mi caso, puedo controlar el bloqueo, el colapso y el retroceso en recta y, digamos, sacrificarlo a cambio de un poco más de sensación en el límite».

«Fue agradable estar allí y estar con estos chicos durante la carrera»

La elección de gomas de Jack Miller. «En mi caso, con el neumático trasero opté por la opción media simplemente porque, como he dicho, con el blando, después de 12 vueltas, empieza a acumularse gradualmente, y llegas a un punto en el que no puedes enfriarlo. El delantero era relativamente fácil de mantener frío. Como he dicho, solo había que mantenerse en la marca de dos, tres décimas, y luego elegir los puntos en la recta. Salías del rebufo y todo iba bien».

El rendimiento de la moto está bien para el australiano. «En general, estoy contento con el paquete. Obviamente, sabemos las dificultades que tenemos. Creo que todo el mundo tiene que intentar adelantar aquí. Así que estaba contento con la posición en la que me encontraba. Estaba preparándome para la última parte de la carrera con la esperanza de adelantar a algunos pilotos cuando se produjera el caos. Pero, por desgracia, no llegamos a ese punto».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Morbidelli: "A veces cometo errores, sí, pero nunca soy malo; a veces he oído hablar de mis frenadas"