
El piloto de Pramac Yamaha, Jack Miller, se prepara para competir en las 8 Horas de Suzuka este fin de semana.
El piloto australiano, durante sus vacaciones, va a participar en otra competición. Así que el ‘43’ se va a adentrar, de nuevo, en las 8 Horas de Suzuka, competición en la que ya había participado en otras ocasiones, pero ya hace tiempo. El medio deportivo ‘GPOne’ ha podido charlar con Jack para que le cuente esta experiencia.
Este 2025, Jack Miller participará con Yamaha en las 8 Horas de Suzuka y junto a Andrea Locatelli y Katsuyuki Nakasauga, así declara el australiano cómo se siente volver a esta competición: “Obviamente es un gran honor para mí poder representar a Yamaha en las 8 Horas de Suzuka. Es una carrera en la que quería volver desde 2017, cuando llegué cuarto, perdiendo contra Yamaha”.
Respecto a cómo ha entrenado Jack junto a los otros pilotos para esta competición, comenta: “Fue agradable volver a Suzuka, especialmente con la R1: es muy divertido. La carrera larga con Locatelli fue bien, creo que hicimos un buen trabajo juntos. El ritmo es bueno, la velocidad también y creo que durante el fin de semana de carrera encontraremos un poco más de margen cuando lo necesitemos, lo cual es normal. Me siento cada vez más cómodo con el circuito de Suzuka. Es una pista larga y hay muchas áreas en las que se puede cometer un error. Intentar armar una vuelta perfecta es muy difícil”.
Más esfuerzo físico que en MotoGP
El esfuerzo físico de esta carrera no es el mismo que el de una carrera de MotoGP, y así lo cuenta Miller: “La resistencia es otra cosa que las carreras Sprint, donde puedes dar lo mejor de ti como tal desde el principio. Se trata de dosificar las energías, tienes que manejar a los pilotos que te rodean porque hay mucho más tráfico. No solo eso, en Suzuka, hay 37, 38 grados con alrededor del 90% de humedad, un calor abrasador. Así que tratar de dar lo mejor de ti para combatir este calor es uno de los factores clave”.
El piloto de Pramac Yamaha sigue dando detalles sobre el esfuerzo físico de esta carrera especial: “Se suda mucho, sin parar. Durante la carrera se acaba perdiendo unos tres o cuatro kilos, se intenta tomar proteínas, carbohidratos y sales minerales para evitar los calambres, que pueden ser una verdadera pesadilla. Es una carrera difícil. En el transcurso de ocho horas pueden suceder muchas cosas, tanto en lo que respecta al clima como al hecho de que se termina de noche. Sin embargo, esto crea una atmósfera fantástica”.
Comparando competiciones
El 3 de agosto, que se disputan las 8 Horas de Suzuka, también se corre de noche y Jack compara ese dato entre MotoGP y esta competición: “Corremos de noche en MotoGP, pero es una carrera muy diferente, la pista no está iluminada como en Qatar, donde puedes usar una visera oscura en medio de la noche. En Suzuka prácticamente pilotas basándote en las sensaciones porque no ves nada. Cuando abres el acelerador los faros apuntan al aire y cuando los frenos en la rueda delantera. Pero no puedo esperar a volver, es una carrera fantástica. Las carreras de motos suelen ser un deporte individual, pero poder trabajar con compañeros de equipo es muy divertido”.
Miller habla del trabajo y las dificultades de esta competición: “Estoy trabajando mucho en las paradas en boxes y en la comprensión de las luces de combustible y así sucesivamente, cómo no arruinarlo todo. Básicamente estoy tratando de entender la tabla de paradas en boxes y lo que tenemos que ver en el gran tablero de luces, es extremadamente importante. Lo más importante es tratar de no quedar atrapado, no dejar que las vueltas extremadamente rápidas sean demasiado rápidas y las extremadamente lentas sean demasiado lentas. Se trata de hacer un promedio y tratar de ser lo más constante posible, teniendo en cuenta que, como he dicho, hay mucho tráfico. A veces se encuentran hasta 15 pilotos por vuelta, algunos vueltas más, otros menos”.
Para finalizar, Jack Miller tiene un claro mensaje para las marcas de MotoGP y para todos los pilotos, él tiene su propia opinión sobre esta competición y concluye: “Para mi, las 8 Horas de Suzuka debería estar incluido en los contratos”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!