
Jack Miller encara el GP de Cataluña tranquilo sobre su futuro.
Este jueves por fin se han despejado todas las dudas sobre quién sería el compañero de equipo de Toprak Razgatlioglu en el Pramac Yamaha. Finalmente, Jack Miller ha sido el elegido para competir un año más con la marca de los diapasones en MotoGP. Una decisión que pone fin a meses de rumores e incertidumbre; según nos trasladaba nuestra compañera de Motosan, Judit Sol, desde el paddock de Montmeló.
Su renovación con el Pramac Yamaha. «Estoy muy feliz con la noticia de que me quedo. Honestamente, no puedo ni explicar lo feliz que estoy de seguir siendo parte de este proyecto. Creo en este proyecto al cien por cien y creo en lo que están trayendo con la nueva moto; la magnitud que eso va a crear y el efecto que va a tener. Creo que va a ser increíble ser parte de eso. Es algo por lo que realmente estuve presionando para tratar de ser parte, obviamente».
Su papel en el desarrollo de la Yamaha. «Se trata de conseguir tu oportunidad, meter el pie en la puerta y luego creo que puedo hacer algunas cosas buenas con eso. Así que, mucha cabeza gacha y trabajar duro ahora, tratar de extraer lo mejor que podamos del resto de esta temporada y mientras tanto, tratar de probar los elementos mínimos que podamos en la moto actual antes de, obviamente, conseguir la nueva moto».
«Hay algo sobre pilotar estos monstruos contra estos lunáticos que disfruto»
La tranquilidad de tener el futuro asegurado. «En cierto sentido, es un peso menos en mis hombros. Porque quiero quedarme aquí, quiero ser competitivo aquí y no he podido ser tan competitivo como me gustaría este año de manera consistente. Hemos demostrado que tenemos velocidad en ocasiones puntuales, ya sea en ciertas pistas o lo que sea. Pero sabíamos desde el principio que con el paquete actual que tenemos, vamos a tener circuitos donde estemos más cerca del frente que en otros. Hay que tratar de estar ahí consistentemente, luchando con los chicos del frente, poder al menos luchar. Espero poder hacer eso en el futuro».
Miller también recibió otras ofertas. «Como dije, creo al cien por cien en este proyecto. Creo en lo que estos chicos pueden hacer. Disfruto pilotando una moto de MotoGP. Disfruto pilotando las mejores motos contra los mejores chicos. Amo WorldSBK, disfruto mucho viéndolo, pero no es una moto de MotoGP. No va tan rápido, no frena tan bien. Ni siquiera puedes empezar a enumerar las cosas que hace una moto de MotoGP porque estarías aquí todo el día. Pero hay algo sobre pilotar estos monstruos contra estos lunáticos que disfruto».
El australiano compartirá box con Toprak Razgatlioglu el próximo año. «Creo que será bueno compartir el box con Toprak. Es un piloto extremadamente talentoso. Será la primera vez en mi carrera que tengo a un chico en el box al lado mío que puede hacer un stoppie mejor que yo. Eso es decepcionante, pero aparte de eso, espero con ansias. Es un gran tipo. Cada interacción que he tenido con él siempre ha sido genial. Es un chico que cada vez que ha venido al paddock, siempre se ha esforzado por venir a saludar. Eso, para mí, dice mucho sobre su carácter».
«Para mí se trata de entender el objetivo a largo plazo de la Yamaha»
Augusto Fernández estará como wild card en Misano con el nuevo V4. «Es increíble. Significa que vamos por buen camino. Obviamente, tengo conversaciones con Yamaha y escucho cosas buenas. Es un proyecto. Los proyectos toman tiempo. Pero mientras podamos empezar, siento que los ingenieros sienten lo mismo. Hemos llegado al techo que tenemos con esta moto actual, digamos, sin reinventarla radicalmente. Y la base del V4, creo que si podemos conseguir que esté cerca de estar a la par de donde estamos al principio, no sabes dónde está el techo. Así que, creo que eso es lo que más me intriga de ello».
El piloto está impaciente por probar la nueva moto. «Me gustaría presionar tan pronto como esté lista. Obviamente, depende de esos chicos cuándo vean apropiado traerla. Cuantos más datos podamos recopilar, mejor. Obviamente, estoy luchando por el puesto 14 en el campeonato en este momento. Para mí, se trata de tratar de entender y tratar de avanzar y entender el objetivo a largo plazo de esta moto. Al mismo tiempo, necesita ser cuando ellos estén listos. Ya hemos tenido bastantes cambios en esta moto este año. Los chicos han estado bajo presión desde básicamente febrero en términos de tratar de conseguirnos piezas; además de desarrollar una segunda motocicleta entre bastidores. Ha sido un esfuerzo masivo de energía, recursos, mano de obra, todo lo demás. Si pueden o no asumir esa carga extra es otra pregunta. Obviamente, es una pregunta que se hará».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!