Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jarvis: «Si Yamaha y Honda se benefician de las concesiones, será más difícil para KTM y Aprilia»

7 Dic. 23 | 18:30
FOTO: Michelin

Lin Yarvis ha hablado sobre el nuevo sistema de concesiones que se implantará en MotoGP a partir de la próxima temporada.

La situación de Yamaha en MotoGP no ha sido la más fácil la pasada temporada. Tras la corona de Fabio Quartararo en 2021, el piloto volvió a pelear por el título de MotoGP en 2022; aunque finalmente no pudo batir a Pecco Bagnaia. Este año, sin embargo, la marca de los diapasones se ha hundido completamente.

Por primera vez desde 2003, los japoneses han cerrado un año completo sin victorias. Esta temporada, además, no han contado con un equipo satélite que les ayudase a recabar información; lo que sin duda ha complicado su trabajo. Como resultado, Fabio Quartararo ha cerrado el Top10 de la clasificación general, habiendo logrado sólo tres terceros puestos. Por su parte, su compañero de equipo Franco Morbidelli, ha finalizado décimo tercero.

Esta situación, unida a la de Honda, ha propiciado que los responsables del Campeonato de MotoGP introduzcan un nuevo sistema de concesiones de cara a la próxima temporada. Este sistema divide a las fábricas en cuatro grupos, en función de sus resultados. Lin Yarvis, Race Director de Yamaha, ha hablado con el medio Speedweek sobre estas concesiones.

Yarvis ha reconocido que la marca de los diapasones realmente necesita las concesiones para dar un paso adelante. «Desgraciadamente, son muy importantes para nosotros», contaba. «Si queremos volver a dar un paso adelante, necesitamos más oportunidades para probar. El año que viene sólo tendremos dos pilotos. Los tests nos ayudarán, nos darán más libertad. Podemos utilizar más motores y también cambiar las especificaciones durante la temporada».

«Evitar que las fábricas japonesas abandonen MotoGP es más importante a largo plazo»

Jarvis también ha respondido a los críticos de las concesiones, sobre todo teniendo en cuenta el gran número de Ducatis en pista. «Para el campeonato, creo que sería mejor tener un límite de, digamos, seis motos; en lugar de una Copa Ducati, que es como algunos están reescribiendo el campeonato en este momento», afirmaba. No obstante, las Ducati no son la única amenaza para el resto de fabricantes. «Aunque son más fuertes que nosotros, Aprilia y KTM todavía no están al nivel de Ducati».

«Si Yamaha y Honda se benefician de estas concesiones, por supuesto que será más difícil para estas dos fábricas. Así que lo entiendo, pero no deberían olvidar que Yamaha y Honda también acordaron en su momento que debería haber concesiones para los nuevos constructores», ha comentado. El objetivo, para el director, es claro: seguir manteniendo la diversidad en MotoGP. «Es mejor para el campeonato y así podemos evitar que las fábricas japonesas abandonen MotoGP en el futuro. Eso es mucho más importante a largo plazo».

En cuanto a la propia moto, Cal Crutchlow, piloto probador, y Fabio Quartararo, tienen opiniones diferentes. Mientas el primero asegura que a la M1 no le falta paciencia, esto es exactamente lo que pide a la fábrica el segundo. Yarvis se decanta por la opinión del francés. «El piloto de pruebas tiene mucha experiencia y da sus ideas. Pero si Fabio se da cuenta de que es más rápido con un motor diferente y un estilo de pilotaje ligeramente distinto, seguro que se convence muy rápido. De momento nos falta aceleración«, finalizaba.

TE INTERESA VER:
Parrilla de salida MotoGP en Le Mans: Quartararo supera el récord de Márquez

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!