Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jerez: la pesadilla de Yamaha

3 May. 19 | 14:00
Valentino Rossi Maverick Viñales Yamaha MotoGP Jerez
Foto: MotoGP

Las pasadas dos temporadas no han sido positivas para Yamaha, sobre todo cuando el campeonato competía en el Circuito de Jerez. ¿Resolverán este problema este fin de semana?

Los resultados de la fábrica nipona nunca han dado grandes frutos en Jerez. La odisea de Yamaha comenzó, como todo el mundo conoce, en 2017. Desde entonces, el trazado andaluz se ha convertido en un territorio no muy deseado por el equipo que lleva sin ganar desde Phillip Island el año pasado de la mano de Maverick Viñales.

Gran Premio de España 2018

Como Valentino Rossi ya mencionó después del GP de las Américas, el 2017 en Jerez llegó toda la época que truncó a Yamaha respecto al campeonato. Sin embargo, el de Tavullia también dijo que el 2018 fue mejor, aunque Maverick no puede decir lo mismo. Rossi conoce la moto como si fuera su hija, y quizás es por eso y porque resuelve los problemas rápidamente que llega a dar más de lo que podría durante la carrera.

TE INTERESA VER:
Miller: "¿Honda recibe tres fichas de desarrollo del motor y nosotros ninguna? Es extraño"

La mejor Yamaha el año pasado en el circuito gaditano fue la satélite de Johann Zarco. Esta temporada, el francés ha cambiado a KTM dejando paso a otro francés, Fabio Quartararo. Zarco clasificó en la primera fila, teniendo más ventaja que sus compañeros de marca, los que partían más atrás en la cuarta cita del mundial. Hafizh Syahrin, entonces también piloto privado de Yamaha, clasificó 22º y terminó 16º al borde de coger puntos. Franco Morbidelli ocupa ahora su asiento ya que el asiático ha emigrado a KTM.

Valentino Rossi Maverick Viñales Yamaha MotoGP Jerez
Foto: MotoGP

Por otro lado, Rossi tuvo la peor sesión cronometrada en mucho tiempo, teniendo el décimo casillero en la parrilla de salida para el 46. Viñales se situó justo detrás de él, undécimo. En el caso de Valentino, pudo recuperar hasta la quinta plaza; pero ya se sabe que Maverick se viene abajo en carrera, algo de lo que es consciente en su lista de cosas que mejorar. El de Roses se tuvo que conformar con terminar decimotercero.

TE INTERESA VER:
Marini: "Ir a un equipo oficial era mi sueño; ser hermano de Valentino Rossi no cambia nada"

¿Qué pasó en los test de pretemporada?

En las pruebas invernales, los pilotos de MotoGP tuvieron dos jornadas para probar en el Circuito de Jerez de cara a mejorar sus monturas y saber cómo afrontar el gran premio de España inicialmente. Los tiempos mejoraron en relación al 2018, sabiendo que el trazado jerezano todavía no estaba reasfaltado y sin los baches de los que se quejaron muchos corredores del campeonato.

Valentino Rossi Maverick Viñales Yamaha MotoGP Jerez
Foto: MotoGP

Durante dichos entrenamientos, Maverick Viñales mejoró su registro con un 1:38.066 respecto al 1:38.281 que hizo en la clasificación del pasado gran premio. Junto a él, Quartararo mejoró el tiempo de Zarco en el GP del 2018 (1:37.956), y Franco Morbidelli superó a ambos pilotos privados de Yamaha la campaña anterior a la actual (Zarco y Syahrin) con un 1:38.118. Con estos datos se puede apreciar que las motos del equipo satélite ahora llamado Petronas Yamaha SRT están pisando muy fuerte, además de ser una pequeña cantera de la escuadra oficial dada su juventud.

TE INTERESA VER:
Crutchlow: "Lo que le falta a Yamaha son motos en la pista"

FP1: Viñales mejor Yamaha

A la espera de que la temperatura suba en el asfalto del Circuito de Jerez, el piloto catalán ha sido el mejor de la firma japonesa. Su crono ha sido de un 1:38.112, mientras que Quartararo ha finalizado sexto; Morbidelli noveno y Rossi decimoctavo. Este final del nueve veces campeón del mundo no preocupa, y es que es un clásico que Valentino no marque tiempos destacables durante los entrenos. Mañana será la qualy, y viniendo de hacer segundo en Austin la motivación le sale por los poros.

¿Apéndice en la M1?

Desde que Ducati mostrara un nuevo spoiler en la parte trasera de su moto, esta pieza no ha salido de ninguna conversación en el mundial de MotoGP. Tanto es así, que muchas otras fábricas -como Honda o KTM- ya han incorporado un apéndice en sus motos, y en Yamaha se lo están planteando, especialmente Lin Jarvis.

TE INTERESA VER:
ENTREVISTA | Pol Espargaró: "Adaptarse a todas las etapas, como Marc Márquez o Valentino Rossi, es lo admirable"

Como ya han compartido en Crash, Jarvis no quiere dejar pasar la oportunidad de probar este pequeño alerón. De hecho ya probaron una pieza parecida en Valencia el año pasado, pero en ese caso fue para canalizar el agua en la recta de Cheste, motivo por el que no presentaron reclamación en contra de la marca de Bolonia. “No quiero entrar en esta discusión, sólo quiero demostrar que podemos hacerlo mejor. Si esta ayuda para refrigerar las gomas sigue el reglamento, deberíamos pensar en utilizarlo”, afirmó Lin.

Más noticias de MotoGP en Motosan.es…  ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!