
El piloto destaca que las extremas condiciones de calor afectaron su concentración, aunque veía un gran potencial.
Joan Mir, tras su caída en la carrera del Gran Premio de Tailandia, compartió sus impresiones y frustraciones. El piloto español reconoció que había estado lidiando con problemas de temperatura durante todo el fin de semana, lo que le provocó ampollas en la pierna y dificultó su concentración en la pista. A pesar de su caída, Mir destacaba a nuestro colaborador Manuel Pecino que estaba en una buena posición, con un ritmo competitivo y un potencial claro para obtener un buen resultado, pues estaba en séptima posición cuando perdió el control de la moto.
A pesar de los desafíos durante el fin de semana, el piloto mantuvo una actitud positiva y habló sobre las dificultades que enfrentó en el GP de Tailandia. “Ya vengo de pasar mucha frustración, esto no me quita el ánimo. Ayer tuvimos problemas con esto de la temperatura y hoy también. Me quemo, me han salido dos ampollas detrás de la parte del isquiotibial porque me voy quemando e iba pensando ya más en cómo hacer para no quemarme que realmente en pilotar. He perdido la concentración un momento, he apretado un poquito más el freno y ya pues he perdido la rueda delantera. Es una pena porque no refleja el potencial que teníamos en esta carrera.”
Mir destacó el buen ritmo que llevaba durante la carrera y la competitividad mostrada en su rendimiento. “Venía bien, la posición natural que era el 6.º. Yo creo que el 6.º es una plaza que teníamos bastante bien, el tema es que lo que podría haber sido no cuenta. El año pasado en la India tuvimos también un potencial similar, pero yo creo que desde que estoy aquí en Honda, ha sido la carrera donde hemos estado más fuertes. Se confirma que nos sentimos bien encima de la moto. He atacado, he adelantado en la recta, pero en las curvas he pasado unos cuantos.”
“Argentina no es el mejor circuito para nosotros”
El de Honda habló sobre los problemas de calor que enfrentó durante el GP de Tailandia y cómo afectaron su rendimiento en la carrera. “Cuando vas en moto te refrigeras, pero cuando paras, te sube todo el calor que llevas encima y quería abrirme el mono, pero esto de esto del calor que sube la moto. Hemos hecho unas cuantas cosas para intentar mejorarlo y no hemos hecho ningún test para probar esto y ha ido peor.”
El piloto español reflexionó sobre los desafíos que enfrentan los pilotos en condiciones extremas y la importancia de encontrar soluciones para mejorar la seguridad y el rendimiento. “En el deporte de élite entra mucho también el ego de cada uno. Quién es el primero que dice que así no se puede correr. Yo creo que lo primero también para el tema de los motores, para el tema de Michelin, todo esto es un reto para todos. Yo creo que serán las condiciones más extremas que nos vamos a encontrar en todo el año. Por ejemplo en Qatar una vez hubo estas condiciones y tomaron una solución, quizá si volvemos aquí y nos volvemos a encontrar estas condiciones, quizás venir aquí en otro momento.”
También compartió su opinión sobre los próximos desafíos en el calendario y las características de los circuitos que se avecinan. “Argentina creo que no es el mejor circuito para nosotros, porque es un circuito mucho de grip, de traccionar, una pista súper ancha y nosotros no es nuestro punto clave. Tengo curiosidad para saber donde donde estaremos en Argentina, porque creo que refleja mucho los puntos débiles que tenemos. Luego Austin quizá nos puede ir un poco mejor, pero ya te digo, vamos a ver. De momento a todos los circuitos que hemos ido este año hemos sido rápidos, tanto en Sepang fuimos bien como aquí hemos ido bien.”
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!