Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Joan Mir asume el error de la caída, aunque afirma que era inevitable

25 Oct. 25 | 20:00
Foto: MotoGP

La caída que deja a Joan Mir sin acabar una carrera prometedora.

El salto de calidad que Joan Mir ha tenido esta temporada, especialmente la segunda parte de esta, ha sido notable. De hecho, cuando ha podido acabar las carreras y no tener mala suerte ha conseguido buenos resultados. Sin embargo, en la carrera sprint del GP de Malasia, no ha sido tan afortunado, ya que se ha ido al suelo cuando estaba mostrando un muy buen ritmo y parecía acercarse a los tres primeros. En ese momento, cuando rodaba cuarto y recortándole tiempo tanto a Acosta como a Alex Márquez, podía hacer pensar que el podio le podría reservar alguna plaza. Aun así, en la vuelta cinco, ha entrado cruzado en la curva y ha terminado en el suelo. En unas declaraciones a los medios, donde ha podido estar nuestro colaborador Pecino, ha mostrado su decepción con el resultado final pero sintiéndose optimista para el domingo.

Joan Mir ha comentado sus sensaciones durante lo que llevamos de fin de semana, afirmando que inicialmente los presagios eran buenos, aunque incidiendo en el hecho de que la Honda tiene que mejorar con el grip: «Estaba muy decepcionado con el potencial de ritmo en pista, hoy fue una pena, porque nuestro ritmo era muy bueno. Después de la clasificación, honestamente, estaba un poco decepcionado porque esperaba más de la moto. Tuvimos problemas de grip en la qualy, luchamos para unir una buena vuelta, pero pudimos ver que los parciales eran suficientes para estar en la primera fila. Tenemos que mejorar cuando las condiciones de agarre son bajas, porque cuesta más hacer un buen tiempo por vuelta«.

No obstante, cabe recalcar que hacía tiempo que Joan Mir no se encontraba en esos puestos delanteros, o al menos no era habitual, exceptuando las carreras del GP de Japón. Y obviamente, la sensación que el piloto mallorquín ha tenido en el día de hoy antes de la caída era de pasárselo bien encima de la moto, digno de un campeón del mundo como él. Por eso, ha querido explicar como se ha sentido en esas vueltas donde mostraba un ritmo notable y se le veía disfrutar: «De todos modos, el comienzo fue muy bueno, empecé con confianza. Ahora estoy manejando esta moto con confianza, y eso se ve también en televisión. Cuando disfrutas de la moto, normalmente eres rápido, y yo estaba disfrutando de esta moto».

El error que lo ha dejado sin puntuar

A pesar de esas buenas sensaciones que Joan Mir ha tenido en las primeras vueltas, también ha sufrido con el agarre en pista, lo que también ha provocado la caída: «Es verdad que tenemos un poco de problemas de grip comparado con los demás en esta pista. Tengo que usar más el tren delantero, frenar un poco más fuerte y entrar en la curva con más compromiso que los demás. Eso hace más fácil cometer un error, fue completamente mi error«.»Analizamos los datos y vimos que fue uno de esos tipos de caídas en los que abres el gas un poco antes que en la vuelta anterior, aunque no fue exactamente igual. Es muy difícil ver la diferencia entre la vuelta anterior y la de la caída, así que este tipo de caída no la pude evitar, fue inesperada«, argumenta Mir sobre lo que le provocó acabar perdiendo el tren delantero.

TE INTERESA VER:
Pedrosa: "No es nada fácil ser segundo del mundial, y menos cuando tu rival directo es Marc Márquez"

De hecho, el de Palma de Mallorca ha confesado que dentro de él estaba buscando el límite para llegar al podio, aunque tampoco estaba arriesgando demasiado: «Dentro de mí probablemente sí, pero no estaba exagerando. No hice ningún error antes de ese punto, siempre entraba en la curva en el momento correcto y no perdí el tren delantero ni una vez«. No obstante, ha querido mirar el lado bueno de los acontecimientos y espera haber aprendido para el futuro y la carrera de mañana: «Esto nos da confianza, tanto a mí como a los ingenieros. Ellos pueden ver el gran potencial que tenemos, pero también cuánto estamos perdiendo en otras áreas, lo que me obliga a arriesgar más. Hoy conseguimos estar en los tiempos del podio, así que espero que mañana podamos lograr una mejor posición general«.

Además, el que fuera campeón de MotoGP en el 2020, ha analizado técnicamente su estilo de pilotaje actual con las limitaciones de la Honda, haciendo referencia a que la causa no ha sido el tren delantero en sí, sino dar más gas de lo necesario: «Hacer menos metros en la entrada de curva es bueno, significa confianza, pero también más riesgo. Si ves la caída puedes pensar que hubo un problema delante, pero no fue eso, simplemente forzamos más de lo que debíamos. Es el tipo de caída que, si tuvieras un tren trasero que al reducir te ayudara un poco más a detener la moto, no tendrías que forzar tanto. Entonces estarías en una mejor posición en mitad de la curva, y ese tipo de caídas se pueden evitar«.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!