Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Joan Mir: «Estoy decepcionado, sobre todo con el final, me han molestado un poco»

28 May. 21 | 16:51
Joan Mir Suzuki Rossi MotoGP
Foto: motogp.com

Joan Mir no se ha mostrado muy contento con su primer día en Mugello. Sabe que es un circuito que costará a las Suzuki, sin embargo, su compañero de equipo, Álex Rins, se ha colocado en segunda plaza, solo por detrás de Bagnaia.

No ha sido un día muy positivo para el campeón del mundo de MotoGP. Joan Mir ha terminado en undécima posición, mientras su compañero de equipo ha subido como la espuma, a la segunda posición de este viernes, solo por detrás de Pecco Bagnaia. El de Suzuki indica que el tiempo podía haber sido mejor, pero le han molestado en su vuelta rápida. Pese a esto, el piloto de Mallorca se siente motivado de cara a mañana, en parte por Álex Rins, viendo que la moto funciona y que, parece, las mejoras que han llegado este fin de semana desde Japón están ayudando un poco más en su velocidad en rectas.

Resumen del día: «Estoy decepcionado, sobre todo con el final. Me han molestado un poco. Me han molestado en la segunda vuelta rápida y es una pena. La moto tiene buen potencial, pero me estoy peleando mucho con ella. No acabo de tener un buen flow con esta moto y hace que no acabe de ser del todo rápido hoy. Sabemos un poco de donde viene y hay que ajustarlo todo bien. No es el primer día que me hubiese gustado, pero lo bueno es que la moto funciona y estoy contento por eso. Mañana intentaré exprimir todo lo que hay y ver cual es el potencial real de la moto».

Moto agresiva: «Tengo mucho wheelie, muchos movimientos a la salida de las curvas. Tengo que hacer mucho esfuerzo para ir rápido. Esto me ha perjudicado bastante. No he notado ese flow, esa armonía, que es al final la manera en la que yo voy rápido. Esto me ha perjudicado en cuanto a ritmos, de todo un poco, no era nada constante. Confiado porque creo que la moto funciona bien, se ve un potencial bastante bueno si la ajustamos un poco. Desde luego, la moto es más física».

El avance viene por el lado de la electrónica: «Es más que nada para tener un poco más de velocidad durante la recta, pero no para llegar más rápido. Simplemente una aceleración buena».

¿Esa nueva electrónica hace que la moto sea más agresiva?: «No tiene nada que ver. Son cosas diferentes. Lo que han traído son pequeñas mejoras, que se notan muy poco, pero en MotoGP los detalles siempre hacen la diferencia. Siempre que sea para mejorar, bienvenido es. Pero no tiene nada que ver. Es por cuestión de setting, geometría algo diferente. Hemos querido probar en este circuito y hay que ajustar la moto porque así será difícil. Es muy complicado acabar las vueltas. Espero ser competitivo mañana ya que hoy no la he sido. No es una geometría que hemos puesto para intentar equilibrar, estábamos buscando más giros y cosas diferentes».

Segundo puesto de Rins: «Es muy importante tener un compañero de equipo rápido. En días como el de hoy en los que hemos sufrido un poco, vemos el potencial real de la moto. No me cabrea para nada, al contrario, miro a la pantalla y vero que la moto funciona. Nosotros no estamos dando lo mejor de lo que tenemos, entonces es normal que no estamos donde debemos estar. Intentaré mañana apretar un poco más, ponerlo todo en su sitio y ver el potencial real que podemos llegar a tener».

Ducati y Yamaha: «No creo que nuestro potencial sea menor del año pasado, solo que estos circuitos no son tan favorables para nosotros. Debemos esperar para ver el potencial real de la Suzuki porque la moto funciona, va bien. Está claro que Ducati y Yamaha han mejorado bastante y esto hace que, prácticamente, todas las Ducati estén delante, cosa que el año pasado no era así, sobre todo porque el año pasado sufrieron bastante. Creo que los que han mejorado bastante son Ducati y seguro que nos ponen las cosas difíciles. El potencial que podemos llegar a tener creo que todavía no lo hemos visto».

Mejorar en las clasificaciones para no pasar por la Q1: «Sí, es algo que debemos mejorar porque no he encontrado todavía lo que me hace falta para mejorar más en ese aspecto. Debemos mejorar más, no es suficiente. Confío en que podamos sacar algo más. Pasar a la Q2 cada vez se paga más caro».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
El manager de Jorge Martín pide una solución para resolver el contrato con Aprilia como en la Fórmula 1