
Joan Mir ha cerrado un viernes para olvidar en Montmeló. El piloto del Repsol Honda ya se está acostumbrando a no tener resultados.
El piloto mallorquín no está atravesando uno de sus mejores momentos profesionales. Nos estamos acostumbrando a ver la moto del ala dorada de mitad de la tabla hacia abajo. Este viernes, Mir ha terminado último, con las cuatro motos de Honda cerrando la tabla de tiempos. La lesión que le ha tenido apartado varias semanas y esa Honda y los pésimos resultados hacen mella en la moral de los pilotos y del equipo en general, presionando a Tokio que traiga unas mejoras que si sean válidas.
En declaraciones que nos traslada nuestro colaborador Manuel Pecino desde Montmeló, Mir se ha mostrado resignado ante la falta de resultados de Honda. «La situación es igual de desesperada que en Austria, y ya te acostumbras, te haces a ella», contaba el mallorquín.
Mir habla sobre la situación de la pista, algo que todo los pilotos se están quejando. «Este tipo de pista con el grip tan bajo, cuesta más y nosotros que ya de por si tenemos poco grip, sobre todo con gomas usadas, la situación es horrible, pierdo mucho tiempo y me quedo anclado.
El piloto de Honda la compara con la Suzuki que montó el año pasado. «Estoy rodando dos segundos más lento que el año pasado. Quiero entender que soy el mismo, y la cosa es que sé los problemas que estamos teniendo, e intento dar toda la información posible. Pero el grip no ha mejorado en todo el año».
«Estoy rodando dos segundos más lento que el año pasado»
Hoy Mir ha terminado último en la tabla de tiempos. «He decidido bajar el ritmo porque no me encontraba bien, y la moto no aceleraba como debiera. Además me costaba un poco pararla, en resumen, no me encontraba en condición de apretar a una vuelta. La situación ahora mismo es ver hasta donde los pilotos podemos llegar para sacar mas información», apuntaba Mir.
Para los pilotos de Honda el test de Misano va a suponer el punto de inflexión, esperando a ver que mejoras traen los japoneses. «El test será importante para saber un poco más de la moto nueva, si es una evolución de esta o un concepto totalmente nuevo. Yo creo que es lo que se necesita, me extrañaría mucho que evolucionen esta moto para que pudiera estar donde realmente se merece. Tiene que ser un concepto nuevo, y lo saben, el tema es ponerlo todo a punto. Ha habido reuniones para ver la dirección que quieren tomar, las áreas a mejorar un poco de todo, a raíz de nuestros comentarios. Es mi primera reunión, pero Marc ya ha tenido más y sabe lo que es importante».
También ha destacado entre las fábricas niponas y las europeas. «Son estilos bastante diferentes, el japonés es muy jerárquico, todo tarda un poco más, porque tiene que pasar por toda esa jerarquía para que lo aprueben. No suelen traer muchas cosas pero las que traían funcionaban».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!