
Joan Mir explica las mejoras del test de Honda y si podrá usarlas en Le Mans o no.
Honda va dando pasos hacia adelante como se han visto en las recientes carreras, pero es que también se notó en el test de Jerez. El campeonato de MotoGP proviene de esa jornada, que fue la primera de pruebas en plena temporada donde Joan Mir probaba un nuevo motor. Sin embargo, no tiene claro cuándo podrá usar esa mejora, como nos hacía llegar sus palabras nuestro colaborador Manuel Pecino.
De lo probado en Jerez, si usará o no algo en Le Mans. «Es complicado decir qué voy a usar porque no lo sé todavía. Pero lo que sí que puedo decir es que lo que probé, que fue el motor este, acabé contento porque creo que es muy complicado ahora mismo, probar algo que nos dé tres décimas, por ejemplo. Que solucione todos los problemas».
Una ayuda siempre viene bien, como dice Joan Mir. «Pero sí que tener algo que te ayude a pilotar de una manera con un poquito más de margen, aunque sea al mismo tiempo, pero con un poquito más de margen, ganar un poco de velocidad aquí, que se pare un poquito mejor la moto. Eso solo ayuda para que yo pueda ir con un poquito más de margen. Este es un poco el tema. Creo que acabé contento por esta razón».
«No acabamos de entender un poco el por qué a veces hay más, por qué a veces hay menos vibraciones»
El viento fue un problema. «Pudimos rodar bien. Fue un día también del test hubo mucho viento. A la hora de probar cosas, tienes que vigilar un poco porque no sabes si giras por el viento o si giras porque la moto va mejor, pero nosotros en este caso que probamos motor. Podíamos hacer un buen test y lo hicimos».
Mir no sabe realmente cuándo podrá probar las novedades en un GP. «A mí me dijeron, y lo dije después del test, que yo tenía entendido que se podía usar de manera inmediata o cercana. No sé cuándo, pero no sé si aquí, porque hay mucho tema de logística, de haber traer motores, de no traer, de todas estas cosas. Entonces, bueno, si viene, pues está muy bien, pero si no viene, tampoco pasa nada».
El mismo problema que persiste. «Es muy complicado porque llevamos con el discursito de las vibraciones bastante tiempo. Y no acabamos de entender un poco el por qué a veces hay más, por qué a veces hay menos. No acabamos de tenerlo todo muy controlado, esto de las vibraciones. Normalmente en las carreras aparece algo más de vibración, depende del circuito hay más, hay menos, pero siempre hay una frecuencia que hay una vibración. Eso es lo que hay que intentar quitar, que haya más o menos esto también estaría bien que lo entendiéramos mejor».
Mir: «Normalmente en las carreras aparece algo más de vibración, depende del circuito hay más, hay menos»
El trabajo de los ingenieros de Honda respecto al tema de las vibraciones. «Lo ven, lo ven. Lo ven en los datos, se ven los datos y cuando yo me bajo de la moto, por la cara que pongo, ya saben si hay más o menos. Pero ya te digo, nos tiene un poco despistados este tema».
Aleix Espargaró en el test, ¿tenía esas mismas quejas? «Sí que le pasa. Y en los test te quejas también, porque la moto la tendencia es esa, pero en los test no hay el ‘grip’ que hay en un gran premio, no está la goma. Aleix, por muy rápido que pueda ir en un test, no llegas ni a dos segundos o segundo y medio de los tiempos que realmente luego se hacen en un Gran Premio. Ahí empiezan otros problemas, pero no por él, sino por las condiciones de la pista. Entonces, estuvo bien que hiciera el ‘wild card’ porque te das cuenta un poco de los problemas reales que tenemos aquí los pilotos. Y aquí pues hay más. Hay más vibración».
«Aleix, por muy rápido que pueda ir en un test, no llegas ni a dos segundos o segundo y medio de los tiempos»
Posibilidades de título a Alex Márquez, actual líder. «Sí, claro. A los tres pilotos, tanto Pecco, Marc y tal, creo que ahora mismo son los favoritos. Álex está siendo el más constante y creo que en el pasado se ha demostrado que la constancia al final es lo que da los títulos. Entonces, creo que si Álex puede mantener esta intensidad de aquí a final de año seguramente luchará por ello, porque no está fallando mucho. Y para mantener esta intensidad sin fallar es muy complicado. Marc tendrá un 40% de posibilidades, Alex tendrá otro 40% y Pecco el 20%»..
Joan Mir fue campeón en el año 2020. «En mi caso, creo que el año 2020 y el 2021 no llevaba la moto más rápida y lo único que podía hacer para llevarme el título es ser lo más constante posible y es lo que me lo dio. Entonces creo que si él puede mantener la constancia que está llevando, seguramente, a Marc, o a Pecco, a hacer primero en todas las carreras es algo muy complicado, ya lo estamos viendo».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!