
El campeón del mundo de 2020, Joan Mir, concede una entrevista en exclusiva al Diario Marca en la que habla sobre la renovación con Suzuki, además de comentar el nivel actual de la Ducati y de la Yamaha.
Tras llevar a Suzuki a la cima el pasado año proclamándose campeón del mundo de la categoría reina, Joan Mir sigue haciendo uso de una de sus mejores bazas: la regularidad. Este 2021 no habrá podido revalidar el título, sin dar el alcance necesario para hacerlo a la Yamaha, ni a la Ducati, pero sí ha sido capaz de mostrar su empeño volviendo a ser uno de los tres grandes protagonistas de la clasificación final gracias a su gran constancia a lo largo del año.
Al hablar de la temporada no se puede dejar a un lado el gran rendimiento de la Ducati. Una moto que ha pasado a ser una de las más completas, con una destacada potencia y un mejorado paso por curva. También la Yamaha parece haber dado un salto adelante después de varios años. Mientras tanto, algunos de los problemas de Suzuki siguen estando en el sábado de clasificación. Sin embargo, este año Joan Mir pudo salir en primera fila por primera vez en MotoGP en el Algarve, sintiéndose competitivo y disfrutando después de mucho tiempo.
Ducati y Yamaha, un escalón por encima. «No sé qué pueden tener, porque estoy centrado en mi moto y en mejorar mi moto. Yo sé más lo que le falta a mi moto que lo que pueden tener las demás. Se ve claramente que la Ducati es una moto muy potente en la recta. Antes les costaba mucho hacer las curvas y ahora les cuesta bastante menos, se ve una gran evolución en este aspecto. La Yamaha parece una moto muy parecida a la Suzuki, con un motor muy parecido, pero que funciona muy bien, sobre todo, en las sesiones de clasificación. Y la nuestra es lo contrario, tenemos que mejorar en esa área», comenta al Diario Marca.
Kevin Schwantz y su comparación sobre el nivel de Joan Mir respecto al 2020. «No estoy de acuerdo con Schwantz. He llevado la misma moto que en 2020 y he sido más rápido en todas las carreras. Es así de simple. Joan Mir ha estado mejor que en 2020, los demás han mejorado mucho y no he podido estar en las posiciones en las que me gusta estar».

La renovación con Suzuki. «Es importante tantear un poco el mercado, ver qué podemos hacer. Yo, la verdad, confío en Suzuki. Sé que no lo he dicho todo aquí, aunque en 2020 pudiéramos ganar y en 2021 hayamos estado luchando por los primeros puestos, pero creo que tengo que reivindicar el título de 2020. Me siento así. No sé qué haré, pero si veo que Suzuki quiere lo mismo que yo seguramente me quedaré».
Las mejoras de cara al próximo año con el tren delantero. «Eso va un poquito más con mi estilo. Me gusta forzar mucho la parte delantera de la moto y parece que la dirección que vamos a tomar es esa, de encontrar algo más de apoyo en esa parte. El chasis nuevo parece que me ayuda en esa fase. Sé que hay bastante margen».
El regreso de Marc Márquez de nuevo en 2022. «Es un piloto que siempre es muy importante contar con él. Sabes que siempre va a estar ahí, yo contaba con él incluso para 2021. En 2022 será un claro candidato al título que pondrá las cosas muy difíciles».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios