
El vigente campeón del mundo de MotoGP, que se encuentra actualmente cuarto en la general a 55 puntos de Quartararo, se sincera en una entrevista con el periódico El Mundo.
El vigente campeón del mundo de MotoGP parece seguir un guion parecido al del pasado año. Eso sí, en lo que llevamos de temporada Quartararo se ha impuesto como líder con una mayor solidez. Todavía queda más de la mitad del calendario por disputarse, y Joan Mir continúa sacando partido a una de sus mejores armas: la constancia. Esta temporada tiene numerosas diferencias sustanciales respecto al 2020, pero si hay algo en lo que tiene un especial parecido es en los resultados del mallorquín hasta el momento.
Siete podios y una gran estabilidad fue lo que le hizo conquistar el título de MotoGP de manera muy peculiar. Ahora, con nueve citas celebradas, ya es dueño de tres podios en total. Cuenta con que el nivel de Quartararo parece estar un paso por encima del resto. Y agregando las diferencias técnicas de la Suzuki respecto a la Yamaha, esta temporada puede convertirse en un fuerte desafío para hacer una bestial remontada. No hay que olvidar quién es el actual campeón del mundo y en una entrevista en exclusiva con El Mundo él mismo lo puntualiza.
2020 queda grabado como el año en el que una pandemia mundial acechó a la población. Joan Mir, adaptado a las circunstancias salió airoso del caos, llevándose el título de MotoGP con 23 años. Fue preguntado por la popularidad: «Por la calle la gente me conoce más, me paran más. Hay muchos aficionados muy amables pero es que hay una pandemia y claro… He ganado el Mundial en un año raro, sin gente en las gradas y eso se nota mucho. Tampoco me va mal. Me gusta pasar desapercibido, soy reservado. A muchos pilotos les gusta la popularidad, que les conozcan, pero yo no soy así».
No es la primera vez que comenta cómo se siente en España, respecto a otros países, tras ganar el campeonato. «En España siento que tengo muchos haters. De otros países no me llegan comentarios tan negativos. Entro en las redes sociales y leo: ‘no vas a ganar más en tu vida’. ¿Pero yo qué he hecho a esa gente? Yo he venido desde abajo, no me he metido con nadie. No he entrado en política o en temas controvertidos y me llueven palos de todos los lados».

Las redes sociales no siempre son positivas, pero confiesa no evadirse de ellas. «Sé que no debería, pero me gusta ver lo que me escribe la gente. Muchos mensajes son positivos, pero hay algunos con los que piensas: ¿Pero a este qué le pasa? Mucha gente se esconde detrás de una cuenta para soltar la rabia que llevan dentro y no se dan cuenta que hay una persona que puede leer lo que escriben».
Joan Mir logró su primera victoria en Valencia en la recta final del campeonato. A día de hoy se encuentra a 69 puntos del total que consiguió en 2020 para proclamarse campeón (con 171). Esta temporada a Suzuki en general le está costando más pelear por las victorias. «Me falta un plus para luchar por las victorias, pero no creo que sea por falta de trabajo. Yo seguí trabajando como siempre y Suzuki también. Pero el resto de fábricas lo hicieron muy bien este invierno. Quizá, las cosas que probamos a principios de temporada no funcionaron tan bien como otros años. Pero hemos seguido esforzándonos para volver a la posición en la que estuvimos».
El pasado año, Marc Márquez calificó el título de Mir como ‘merecido’. En la entrevista le preguntaron por un comentario de Marc acerca de los riesgos que tomó Mir. «Marc y yo llevamos motos diferentes y él no sabe dónde está el límite de la Suzuki. No soy un piloto que sufra muchas caídas, pero eso no significa que no vaya al máximo. De hecho, para mí, ir al máximo también implica saber hasta dónde debes llegar, cuando parar».
¡SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios!