Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Joan Mir: «No puedo decir si Balaton es más peligroso que la primera curva de Montmeló»

21 Ago. 25 | 20:45
Joan Mir, Honda
FOTO: Michelin

Joan Mir analiza las claves del GP de Hungría, un circuito nuevo que podría traer sorpresas y donde espera consolidar su progreso con la Honda.

En la previa del Gran Premio de Hungría, Joan Mir se muestra confiado y motivado de cara al reto que supone el nuevo trazado de Balaton Park. El piloto de Honda, que continúa trabajando junto a su equipo para recuperar sensaciones y escalar posiciones, reconoce que la incertidumbre de un circuito inédito puede abrir oportunidades para todos, pero también plantea desafíos técnicos importantes.

Consciente de la necesidad de adaptarse rápidamente y de sacar el máximo partido a la RC213V, Mir asegura que el objetivo es claro: consolidarse entre los seis o siete primeros y aprovechar cada detalle para seguir creciendo en una temporada marcada por la evolución constante de la marca japonesa.

El mallorquín se muestra optimista. «No sé si Balaton será adecuado para la RC213 V. Sin duda, cada circuito nuevo representa una oportunidad para cualquiera. Personalmente, intentaré dar lo mejor de mí y adaptarme lo más rápido posible. Sin embargo, la moto también tendrá que responder bien y tendremos que evitar perder tiempo con ajustes a nivel de configuración. En general, estoy convencido de que podremos hacer un buen trabajo«.

La novedad de un trazado nuevo puede dar sorpresas. «He dado un par de vueltas y me parece pequeño y estrecho. Uno de los más peculiares del calendario. Pero un trazado diferente a los demás siempre es interesante, también porque puede favorecer a unos pilotos más que a otros, ya que tiene diferentes puntos de frenada y zonas de adelantamiento«.

Su punto de vista sobre el nuevo trazado

Explica como es el circuito. «Por el tipo de curvas, recuerda un poco al primer sector del Red Bull Ring, solo que un poco más estrecho, mientras que el segundo sector es similar al de Mandalika. No hay muchas curvas rápidas. Es más bien un stop-and-go. Normalmente, desde fuera, las carreras que se disputan en circuitos así son más divertidas de seguir«.

TE INTERESA VER:
Bastianini: "Cuando llega un compañero como Marc Márquez es invasivo; creo que Bagnaia lo sabía"

Sigue analizando cómo ha evolucionado Honda. «Hicimos un muy buen trabajo al comienzo de la temporada, como el año pasado. El potencial es mayor que en Austria, donde, por diferentes razones, no pudimos obtener resultados y donde, sobre el papel, podríamos haberlo hecho bien. Personalmente, creo que puedo luchar con más regularidad entre los seis o siete primeros, y eso es en lo que tenemos que centrarnos«.

«Hasta ahora, nos hemos centrado en los detalles, pero no puedo decir que hayamos logrado un avance real. En 2024, crecimos mucho y no hemos parado. Las pruebas de Barcelona podrían ayudar. De hecho, el tiempo para resolver los problemas se ha acortado en comparación con el pasado. Pero la empresa se comporta igual que antes, y así es como debe ser«, añade Joan Mir.

Según algunas opiniones, el circuito es peligroso para una MotoGP. «Antes de dar una opinión, hay que probarlo. Desde fuera, no creo que sea arriesgado. Normalmente, cuando las curvas son lentas, los pilotos son más agresivos, pero no puedo decir si es más peligroso que lanzarse a 250 km/h en veintidós, como cuando se toma la primera curva en Montmeló al inicio. Incluso allí se puede crear una situación crítica«.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!