Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Joan Mir: «No se qué pasaría si Marc Márquez estuviera, pero la primera carrera que hizo la falló»

3 Nov. 20 | 18:40
Joan Mir
Foto: MotoGP

Joan Mir encara el último triplete de la temporada como líder de la clasificación general. El piloto mallorquín asegura en Teledeporte que debe estar en el podio e intentar ganar alguna carrera, «y si no, no pasa nada».

La temporada 2020 del Campeonato del Mundo de MotoGP continúa en la misma línea desde el inicio del año, muy apretada y con pocos puntos repartidos en muchos pilotos. Joan Mir es quien encabeza a día de hoy la clasificación del campeonato con un total de 137 puntos, siendo su segundo año en la categoría reina. El piloto mallorquín ha demostrado una constancia difícil de notar en una temporada de tantas sorpresas. Sin embargo, con una peculiaridad, sin haber ganado ninguna carrera.

Mir se encuentra disputando su segunda temporada en MotoGP a lomos de una Suzuki. Una máquina que podría figurar como la más completa de la parrilla y que se ajusta bastante al estilo de conducción del mallorquín. Así pues, tras un largo año de engrandecerse como piloto, parece haber afianzado aún más la experiencia y el aprendizaje adquirido. Joan ha sido capaz de subir al podio en seis carreras esta temporada, mostrándose como un fuerte rival en la obtención del título.

Sin embargo, su liderato en la clasificación general figura como una prueba más de lo ajustada que se encuentra la parrilla esta temporada. Principalmente, debido a que aún no ha subido a lo más alto del podio, ni ha firmado ninguna pole, y ni siquiera ha logrado marcar una vuelta rápida en carrera. Aun así, el título mundial de MotoGP 2020 podría llevar el nombre de Joan Mir. Aunque todavía quedan 75 puntos en juego con tres carreras por delante en la que sus rivales no le pondrán las cosas fáciles.

De cara a la doble cita en Valencia y la posible última cita del calendario en Portimao, Joan Mir ha mostrado su opinión en una entrevista en Teledeporte. «El año pasado hicimos una buena carrera (en Cheste). Me encontré bien, físicamente no estaba al 100% porque venía de una lesión en Brno que me penalizó. Pero seguramente tenía mejor potencial. La Suzuki parece que debe ir bien, pero hasta el viernes no lo sabré«. Respecto a Portimao como terreno desconocido: «Hace unas semanas hicimos unos test allí y es espectacular. De lo más divertidos en los que he estado. No sé cómo será pilotar una MotoGP allí porque hay muchas subidas y bajadas. Si las SBK medio vuelan, con las MotoGP despegaremos«.

TE INTERESA VER:
Acosta: "Firmaría cambiar los resultados de Bagnaia por los míos"
Joan Mir
Foto: MotoGP

«No sé que pasaría si Marc estuviera, pero la primera carrera que hizo la falló»

Como líder actual de la clasificación, Joan Mir tendrá que encargarse de gestionar la presión que supone poder proclamarse campeón del mundo. Sin embargo, considera que sus rivales deberían sentirla incluso más que él mismo. «Debería tener más presión Fabio, porque después de la temporada pasada se espera de él que esté ahí. Maverick es de los que más tendrá, Dovi, Rins… y por ahí en medio estoy yo. Soy la sorpresa y a falta de tres carreras estoy líder. No seré el que más presión tenga pero también tengo y bienvenida es«.

«La victoria, el buen resultado el domingo… es lo que me repito. Para mí la palabra clave es la intensidad. Según la intensidad que le metas saldrán las cosas o no, y sin intensidad no podemos ganar el mundial. Es verdad que Marc no está, seguramente sería el hombre a batir y estaría luchando por el mundial. Pero no podemos decir que hubiera sido el que hubiera ganado este año. Estamos viendo carreras rapidísimas y un nivel altísimo. Claro está que Marc no está, no sé que pasaría si él estuviera, pero la primera carrera que hizo la falló«.

En la tabla general, matemáticamente hasta 14 pilotos podrían lograr el título mundial de 2020. Además de los cuatro grandes favoritos, Mir, Quartararo, Viñales y Morbidelli, son muchos los pilotos que han demostrado ser competitivos a lo largo de la temporada. «En cualquier fin de semana puede haber alguien más competitivo que tú y tienes que saber llevarlo de la mejor manera. Lo importante es estar ahí delante. Si estás en el podio seguro que hay alguien que estaba la semana pasada, pero es difícil que haya dos que repitan podio. Hay que estar siempre en el podio, intentar ganar alguna carrera y si no, pues tampoco pasa nada«.

TE INTERESA VER:
Resultado FP1 MotoGP Silverstone: Márquez empieza como líder y Bagnaia se va acercando

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios.