
El tercer puesto del Gran Premio de Italia de Joan Mir ha dado a España el podio número 500 en la historia de la categoría reina del mundial de motociclismo, sumando los podios en 500cc y MotoGP. Repasamos quiénes son los pilotos y cuántos podios tienen en su carrera deportiva.
Sin duda, el este pasado fin de semana se tiñó de negro tras la el trágico fallecimiento de Jason Dupasquier y, por ello, todo lo deportivo quedó en un segundo plano, rindiendo un homenaje muy emotivo a su recuerdo que en el que no se pudo reprimir las lágrimas. Entre todo el llanto y el silencio del paddock, España consiguió su podio número 5o0 en la historia del Mundial del Motociclismo. Un podio que Joan Mir ha conseguido, tras un tercer puesto en carrera, luchando por llegar a Miguel Oliveira. Y, además, un podio cargado de polémica por las sanciones de Dirección de Carrera, sin un criterio claro para aplicarlas.
Con el de Gran Premio de Italia, España se pone ya a 500 podio. Y cómo es la vida, que nos da este número redondo en un trazado italiano, máximos rivales de los nuestros en la historia de este deporte. Con el actual campeón del mundo, Joan Mir, España llega un número histórico para el motociclismo en nuestro país, un número en el que se engloban los podios de MotoGP y 500c, en lo que antes era la máxima categoría del mundial. Un cambio de nombre que trajo una nueva era y, con ella, una nueva escuela de pilotos que ha dado a nuestro país grandes alegrías a lo largo de estos más de 70 años de historia en la competición.
Jorge Lorenzo, el piloto con más podios
Se retiró en 2019 y, dos años después, Jorge Lorenzo sigue siendo el piloto español con más podios en la historia de la categoría reina del mundial. Cierto es que el 2020 estuvo marcado por la pandemia y la ausencia de Márquez, pero los número son los que son y, hasta el momento, nadie ha sido capaz de batirla. Suma un total de 114 podios en su paso por la categoría de las motos pesadas del mundial, con tres títulos mundiales de MotoGP y repartiendo sus podios de esta manera: con 47 victorias, 44 segundos puestos y 23 terceros.
A tan solo dos se quedó Dani Pedrosa, aunque lo cierto es que se retiró justo un año antes que el mallorquín. El ahora probador de KTM cuenta con 112 podios: 31 victorias, 40 segundos y 41 terceros. Una carrera deportiva marcada por lesiones, sin título mundial, pero con el cariño de miles de españoles que le han apoyado siempre, considerado siempre uno de los mejores pilotos de la era de MotoGP.
Cerrando este podio de podios, valga la redundancia, Marc Márquez se posiciona en tercer lugar. Cierto es que es el español con más títulos en MotoGP, siendo seis veces campeón del mundo en la mayor categoría del mundial desde su llegada en 2013. Ganó como rookie en su primer año con una MotoGP, pero a día de hoy le queda un poco para alcanzar a Lorenzo. Cuenta con 95 podios que, todo apunta, podrá alcanzar si su lesión del brazo se lo permite. Lo cierto es que la recuperación avanza poco a poco, pero espera poder volver al nivel de antes de la lesión, lo que lleva a pensar que pronto volveremos a verlo en el cajón, intentando alcanzar el récord de Lorenzo. También es el piloto español con más victoria en MotoGP, con 56, a lo que se suman sus 29 segundos puestos y 10 terceros.
Pilotos españoles con podios en MotoGP:
1º | 2º | 3º | TOTAL | |
Jorge Lorenzo | 47 | 44 | 23 | 114 |
Dani Pedrosa | 31 | 40 | 41 | 112 |
Marc Márquez | 56 | 29 | 10 | 95 |
Álex Crivillé | 15 | 16 | 20 | 51 |
Sete Gibernau | 9 | 14 | 7 | 30 |
Maverick Viñales | 9 | 6 | 12 | 27 |
Carlos Checa | 2 | 14 | 8 | 24 |
Álex Rins | 3 | 6 | 3 | 12 |
Joan Mir | 1 | 3 | 5 | 9 |
Toni Elías | 1 | 2 | 3 | 6 |
Pol Espargaró | 6 | 6 | ||
Alberto Puig | 1 | 4 | 5 | |
Álvaro Bautista | 3 | 3 | ||
Álex Márquez | 2 | 2 | ||
Aleix Espargaró | 1 | 1 | ||
Joan Garriga | 1 | 1 | ||
Rubén Xaus | 1 | 1 | ||
Jorge Martín | 1 | 1 |
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios