Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jorge Lorenzo: “A Márquez lo sufrí como rival y enseguida entendí que tenía delante a un fenómeno”

9 Oct. 25 | 15:00
Foto: MotoGP

Jorge Lorenzo hace un repaso de su carrera deportiva y asegura: «Podría haber seguido con Ducati y ganado otro mundial»

Jorge Lorenzo se retiró al terminar la temporada de 2019 cuando corría para Honda. Previamente, el piloto estuvo dos años en Ducati, concretamente 2017 y 2018. Con los italianos no le fue demasiado fácil enseñar su mejor versión hasta el último momento, donde empezó a resurgir pero ya había firmado contrato con Honda para la siguiente temporada.

Lorenzo sigue muy ligado al mundial de MotoGP, y en una reciente entrevista para «Corriere della Sera», el ex piloto confesaba que no se arrepentía de nada de su carrera: «No me arrepiento de nada de mi carrera deportiva porque el pasado no se puede cambiar. Pero podría haber seguido con Ducati y ganado al menos otro Mundial, también gracias a la lesión que detuvo a Marc Márquez. Esa es mi convicción, quizás me equivoque».

«A Márquez sufrí como rival, y enseguida supe que tenía delante a un fenómeno»

También hablaba sobre Marc Márquez, recién coronado campeón del mundo: «Lo sufrí como rival y enseguida entendí que tenía delante a un fenómeno. Cuando un piloto es campeón en su debut en MotoGP significa que tiene un talento especial. Creo que después del accidente en el brazo en 2020 no ha vuelto a estar totalmente en forma. Estoy seguro de que no está al 100% físicamente, pero incluso así sigue siendo el mejor (…) parece estar lejos de los demás pilotos, en parte por la Ducati y en parte por mérito propio. Cuando el mejor piloto conduce la mejor moto, pasa eso; ocurrió con Doohan en Honda y con Schumacher en Ferrari».

Aún así, Lorenzo tiene claro quién puede ser el piloto que plante cara a Marc Márquez: «Pedro Acosta, si tenemos en cuenta su edad y su talento». Pero no solamente eso, sino que el tres veces campeón del mundo de MotoGP hablaba para el podcast Media Power cómo se negocian los contratos en la categoría reina:

TE INTERESA VER:
Marini apuesta por la Honda 2026: "Ya es mejor que la que tenemos ahora"

«Bueno, nosotros solemos tener mánagers, negocias una base, un feed digamos general, el importante, el grande», comenzó explicando. «Y luego, dependiendo de lo bueno que seas o lo que puedas conseguir, negocias sobre todo podios o victoria. Igual 100.000 o 150.000 euros por victoria. En MotoGP, segundo unos 70.000 y tercero, 30.000, por ejemplo. Algunos negocian la pole position, te puedes poner lo que quieras. Yo fui el contrato más alto y luego Márquez lo duplicó, creo que el de Márquez se habla de 20 millones por temporada en cuatro años de base en Honda».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!