![Jorge Lorenzo MotoGP Ducati Honda](https://www.motosan.es/wp-content/uploads/2024/12/42785853692_52182fcb82_h-min-1024x676.jpg)
Jorge Lorenzo es una de las personas que hablan en un nuevo documental de DAZN sobre Ducati.
Su estancia en Ducati como piloto oficial no duraría mucho, dos temporadas solamente, pero es cierto que Jorge Lorenzo pudo marcar un antes y un después en la firma de Borgo Panigale. En 2017, su primer año con ellos, logró subir al podio tres veces, mientras que en 2018 progresó hasta el punto de conseguir 3 victorias. Sin embargo, al año siguiente pasó al Repsol Honda y terminó su trayectoria como piloto en activo al final de la temporada 2019.
“El primer acercamiento lo realizó Dall’Igna en 2014”, cuenta Lorenzo. “Siempre ha sido mi gran valedor, trabajamos juntos en Derbi, en Aprilia… Sabía que si yo me encontraba a gusto con la moto era ganador, pero él me dijo claramente que la que la moto no estaba lista”, recuerda de esa época cuando era piloto de Yamaha.
Época de buscar motivaciones para Jorge. “A finales de 2015 yo buscaba nuevos estímulos después tantos años en Yamaha. Consideré también que al ganar el título Yamaha no me mostró demasiado entusiasmo. Se veía que preferían mediáticamente que ganase Valentino. Hizo que llamásemos a Dall’Igna y a partir de ahí se activó todo”, añadió.
“A finales de 2015 yo buscaba nuevos estímulos después tantos años en Yamaha”
“Quizá pensaba que la adaptación sería más rápida. Era una moto que corría más en la recta, era muy estable frenando, pero no tenía el giro de la Yamaha básicamente. Quería pilotar la Ducati como la Yamaha y por eso no iba rápido”, explicaba Jorge Lorenzo en su primera experiencia con la moto de la fábrica italiana.
“A final de 2017 termino la temporada muy fuerte, Ducati estaba contenta con mi rendimiento y pensaba que en 2018 empezaría incluso mejor la temporada”, cuenta sus expectativas del momento el balear. “Pero fue lo opuesto, encima tuve la mala suerte de tener esa colisión triple en Jerez y tirar a Dovizioso, el aspirante con Márquez por el título”.
El ambiente no era tan cómodo en ese momento. “Todo eso sumado hizo que se empezarán a impacientar. Se empezaba a hablar de que Petrucci podía sustituirme en ese momento. Prácticamente estábamos obteniendo los mismos resultados, pero él cobraba diez u once veces menos que yo. Cuando vi que estaba entre la espalda y la pared, cogí el teléfono y llamé a Alberto Puig directamente. Eso me abrió el mundo. Firmamos con Honda, nadie lo sabía. Y llegamos a Mugello, tensión no había, pero sí que me sorprendió en esas declaraciones”,
“Se empezaba a hablar de que Petrucci podía sustituirme”
“Cinco días después de firmar con Honda, empecé a ganar”, recapituló a ese momento con Ducati, ya sabiendo su futuro para el 2019. “No estaba acostumbrado a tanta sequía y fue muy duro. Dedicar horas con los ingenieros para hacerles entender qué es lo que le fallaba a la moto para hacerla más fácil para el piloto”, confesó Lorenzo.
Jorge reconoce que fue un buen momento para él: “Cuando ya nadie creía en Lorenzo, volver a demostrar que sí que podía fue una gran satisfacción. Sabía que tarde o temprano Ducati iba a ser la mejor porque Dall’Igna es una persona muy inteligente, muy cabezona y todos los proyectos que ha cogido los ha hecho ganadores”, terminaba su discurso.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!