
Jorge Lorenzo ha terminado la temporada de la Porsche Cup con una última carrera en Imola
El cinco veces campeón del mundo se pasó al mundo de las cuatro ruedas. Tras correr en Imola, ha terminado la temporada y empieza una época de descanso para él. Así pues, el piloto ha acudido al programa Mary’s Place para charlar sobre diferentes aspectos del mundial o de su pasado como piloto de MotoGP.
«Con dos años yo ya iba en bicicleta, y mi padre era mecánico. Así que empezó a tener sentido que me subiera a una moto. Con tres años hice mi primera carrera, sin licencia. Luego con cinco años comencé a correr de forma habitual. A día de hoy no solo le debo haberme subido a una moto, sino los valores que me ha transmitido» comenta Jorge, que continúa:
«Mi padre era muy duro, como un sargento. Siempre me criticaba y me decía cosas para que yo mejorara. Gracias a eso siempre he sido muy perfeccionista y disciplinado. Seguramente no era el padre más amoroso, pero profesionalmente ha sido muy justo. No cambiaria nada a día de hoy» dice.
Jorge Lorenzo habla de sus accidentes arriba de la moto y del momento que su mentalidad de piloto ganador cambió
Ser piloto de MotoGP es un riesgo que todos saben que corren. Jorge Lorenzo ha tenido una infinidad de accidentes compitiendo para el mundial de motociclismo, pero nunca le ha impedido volver a encontrar la mejor versión de él mismo y volver a ganar, hasta 2019, donde su mentalidad dio un giro total.
«Para nosotros, ir a 300km/h es algo natural, lo aprendemos desde pequeños. Pero con el tiempo aprendes que puede ser peligroso. Yo me he roto la clavícula izquierda 7-8 veces. El tiempo te demuestra que es una cosa que te puede hacer mal, así que es imposible no tenerle respeto.»
«Desafortunadamente yo he visto morir pilotos arriba de la moto, es algo que puede suceder. Yo he pasado miedo real arriba de la moto tres veces, la primera vez fue en 2008, cuando hice un vuelo de 3-4 metros y me rompí los dos tobillos. Después en otro accidente, me golpeé tan fuerte la cabeza que me quedé inconsciente, y después de tres o cuatro días todavía no recordaba cómo había sucedido. Después en Holanda 2019 me rompí dos vértebras, y eso cambió completamente mi mentalidad. En un segundo pasé de volver a querer ser campeón del mundo, a querer disfrutar de la vida« se sincera el piloto.
La Yamaha: la moto preferida de Jorge Lorenzo
«Cuando probé esa moto en 2008, supe que era para mí» comenta Jorge de sus primeras sensaciones con la Yamaha. «Esa moto era perfecta, muy dócil y fácil de adaptarme. En 2016 cuando cambié a Ducati vi que esa moto no era para mí, pero tras mucho trabajo al final conseguimos hacerla funcionar» comenta.
Durante muchos años, Jorge Lorenzo ha compartido box con Valentino Rossi, quien ha dado de sus mejores años a la marca japonesa. Entre ambos siempre ha existido una gran rivalidad a pesar de ser compañeros de equipo: «En mi inicio en Yamaha, Valentino Rossi se encontraba en el punto más alto de su carrera, y no querían un piloto joven a su lado. Hizo todo lo posible por impedírmelo, creando obstáculos y retos»
«Después, cuando él se fue a Ducati o yo me fui, las cosas fueron mejor entre nosotros. Pero como compañeros de equipo teníamos una relación casi de enemistad, los dos siempre queríamos ganar al otro. Después, cuando uno de los dos se retiró, la relación ha cambiado totalmente. Ahora nos llevamos bien y cordial. Para mí él es un campeonísimo, una persona muy inteligente y con un alto carisma» comenta Jorge Lorenzo.
«También, uno de los rivales más duros que he tenido ha sido Pedrosa. Luego vinieron Stoner y Márquez; pero Valentino Rossi siempre ha sido muy difícil de batir. Es complicado elegir quién ha sido mi mayor rival. A nivel de números, no tengo mejores números que Valentino, pero si no hubiera sido por mi mentalidad ganadora nunca hubiera podido plantarle cara»
«El momento más feliz de mi vida fue mi primer mundial, en 2010. Cuando llegas al campeonato solo piensas en ser campeón, y cuando sucedió dije: ‘ya he sido campeón, ya me puedo retirar tranquilo’, pero después vinieron más. Pero sin duda ese fue el momento más feliz» termina Jorge Lorenzo la entrevista.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!