Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jorge Lorenzo: «Marc Márquez ganará el título, solo una lesión podría impedírselo»

4 Jul. 25 | 17:00
Foto: @prodayofficial_experience

El ex piloto habla sin filtros sobre su pasión, MotoGP y el futuro del campeonato.

En el marco del ProDay celebrado el pasado 1 de julio en el circuito Marco Simoncelli de Misano Adriatico, Jorge Lorenzo volvió a subirse a una moto, pero, sobre todo, volvió a hablar sin filtros. En una charla sincera con mowmag.com, el cinco veces campeón del mundo repasó su visión actual de las carreras, su presente alejado de los circuitos y la situación de la parrilla de MotoGP 2025. Con una frase lo dejó claro desde el inicio: “Yo no tengo la pasión que tienen ellos”.

Se refería a Marco Melandri y Loris Capirossi, quienes compartían box con él y sus respectivas Ducati Panigale V4. Mientras ellos bromeaban y hablaban con entusiasmo sobre la jornada, Lorenzo observaba en silencio, se secaba el rostro, cambiaba de botas y, antes incluso de comenzar la entrevista, soltaba una reflexión que marcaría el tono de toda la conversación.

“Las motos han sido mi vida, pero yo no las viví como una gran pasión. Me gusta estar aquí, girar una o dos veces al año, y cuando salgo a pista no puedo evitar luchar, pero cuando veo a mis ex rivales, a mis ex compañeros, parece que ellos siguen siendo un poco pilotos. Tienen esa pasión en los ojos que yo no tengo”, confesó.

«Mi pasión no era correr en moto, era ganar»

Lejos de sonar a reproche, Lorenzo quiso dejar claro que su caso no es mejor ni peor, simplemente distinto: “Cuando miro mi carrera, estoy orgulloso de lo que hice, pero también recuerdo todos los sacrificios: cuidaba lo que comía, cada palabra que decía… Mi pasión no era correr en moto por placer, era ganar. Ganar y mejorar. Esa era mi verdadera pasión”.

Tras cinco títulos mundiales, el balear asegura que ahora intenta simplemente disfrutar de la vida: “Hoy quiero ser Jorge Lorenzo. Viajo mucho, voy a sitios que antes no conocía, participo en eventos donde me siento a gusto, como este en Misano. Como sin preocuparme tanto, aunque con cierta medida, y conduzco coches que para muchos son un sueño. Intento ser feliz”.

Aunque sigue vinculado al motociclismo como comentarista y a través de su podcast Duralavita, del que se muestra especialmente orgulloso: “Está teniendo un éxito increíble. Creo que es el mejor podcast sobre MotoGP, con invitados competentes, y los periodistas lo citáis muy a menudo. Lo empezamos casi por juego y ha salido un producto muy bueno”.

En cuanto a la temporada 2025, Lorenzo no duda: “Creo que Marc Márquez ganará el título. Ahora mismo solo una lesión podría impedírselo. Tiene la mejor moto y está en un nivel altísimo. En Assen, tanto su hermano en la Sprint como Bezzecchi en la carrera solo se le acercaban en un par de curvas, el resto del tiempo mantenía la ventaja con tranquilidad. Eso es tenerlo todo bajo control”.

«Yamaha y Honda tienen la fuerza económica para volver»

Sobre Pecco Bagnaia, fue claro pero comprensivo: “Le creo cuando dice que no tiene feeling. Hay dos factores: Marc va más fuerte y a Pecco le puede faltar algo. Trabajarán para acercarse. Algunos pilotos necesitan tener todo bajo control para dar ese paso más, como me pasaba a mí. Pecco es de esos. Otros, como Stoner o Marc, rinden incluso cuando no todo está perfecto”.

También habló del “caso Martín” y la situación con Aprilia: “Es complicado, pero si el contrato lo dice, seguirán juntos. Si finalmente se separan, dependerá de hacia dónde quiera ir Aprilia. Si buscan experiencia, Bastianini es una opción. Si prefieren continuidad, Ai Ogura está haciéndolo muy bien con la Aprilia satélite. Y si optan por juventud, hay nombres como Moreira, García o Gonzales”.

Lorenzo, que ha pilotado tanto para Yamaha como para Honda, también tuvo palabras para las marcas japonesas:Tienen la fuerza económica para volver. En 2027, con el nuevo reglamento, se nivelará todo y veremos más equilibrio”.

Por último, opinó sobre la posible llegada de Toprak Razgatlioglu a MotoGP: “La MotoGP no se parece a nada. Pero si hay un piloto de SBK que puede hacerlo bien con los prototipos, es él”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Joan Mir es el piloto que más se cae en MotoGP; Marc Márquez mejora su estadística con Ducati