Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jorge Lorenzo: «Marc Márquez todavía está pilotando como si estuviera conduciendo la Honda»

1 Mar. 24 | 19:45
Foto: Michelin

El expiloto español compartió sus sensaciones previas al Mundial 2024 con la figura de Pecco Bagnaia y el cambio de equipo de Marc Márquez.

El mundo del motociclismo está en efervescencia con las recientes declaraciones de Jorge Lorenzo, una leyenda viviente del deporte, sobre el panorama actual de MotoGP. Sus palabras para MotoGP.com resonaron entre los aficionados y expertos, generando un debate apasionado sobre lo que depara la temporada que se avecina. Jorge Lorenzo, una figura icónica en el mundo del motociclismo, siempre ha sido conocido por su enfoque meticuloso y analítico tanto dentro como fuera de la pista.

En relación con la pretemporada, Lorenzo enfatiza la importancia de encontrar un equilibrio entre el descanso y la preparación física. Afirma: «Creo que es un buen compromiso, más o menos valdrá la pena. Fue bueno tener este mes. Así que fue muy importante la preparación para estar seguros.» Aquí, destaca la necesidad de un período de descanso seguido de un enfoque disciplinado en la mejora física y técnica.

Lorenzo también aborda la mentalidad y la confianza de los pilotos, señalando: «Cuando se sienten fuertes, son imbatibles.» Esta cita subraya la importancia de la confianza en uno mismo y cómo puede influir en el rendimiento en la pista. Además, alude a la necesidad de sentirse apoyado y valorado en el equipo para alcanzar el máximo potencial.

En cuanto a los rivales y competidores en la pista, Lorenzo identifica a Pecco Bagnaia como un contendiente formidable, describiéndolo como un piloto que «necesita que todo salga perfecto para sentirse fuerte». Al discutir las fortalezas de Bagnaia, menciona su profundo conocimiento de la moto y su confianza en sí mismo, ganada a través de sus éxitos en el pasado.

Además, Lorenzo analiza las dinámicas dentro del equipo Ducati, afirmando: «Ducati tomó sus notas para crear la moto con su estilo de conducción.» El expiloto destaca la importancia de la colaboración entre el piloto y el equipo para optimizar el rendimiento de la moto. También sugiere la necesidad de una relación simbiótica entre el piloto y la marca para lograr el éxito en la pista.

TE INTERESA VER:
Resultado FP1 MotoGP Jerez: Alex Márquez gana el primer pulso a Marc

«Pecco es el favorito»

En relación con otros pilotos y equipos, Lorenzo reconoce la competencia feroz que caracteriza a MotoGP. Menciona a Marc Márquez como un contendiente persistente y a Enea Bastianini como un piloto en ascenso con potencial para desafiar a los favoritos establecidos. Sin embargo, reafirma su creencia en Bagnaia como el favorito, declarando: «Pecco es el favorito, creo.»

Lorenzo destacó el impactante debut de Marc Márquez en Gresini Ducati durante los entrenamientos en Valencia. «Eso fue impresionante», dijo Lorenzo. «Todos pensaban que Marc ganaría casi todas las carreras». Sin embargo, señaló que este rendimiento inicial no garantiza un dominio absoluto en la temporada. «No creo que vaya a ser así», añadió, recordando las dificultades que Márquez enfrentó en Sepang. Estas palabras de Lorenzo han llevado a muchos a reflexionar sobre el ajuste de Márquez a la Ducati y su capacidad para adaptarse plenamente a su estilo de conducción.

Pero Lorenzo no se detiene ahí. Plantea preguntas cruciales que podrían influir en el desempeño de Márquez y su posición en el campeonato. «¿Cuánto tiempo necesitará para entender completamente la Ducati? Todavía está pilotando un poco como si estuviera conduciendo la Honda», se pregunta. Sugiere que Márquez aún no ha alcanzado un nivel óptimo de comprensión de la moto, y que su estilo de conducción refleja más su experiencia previa con Honda que una adaptación completa a las peculiaridades de la Ducati.

Además, Lorenzo destaca la importancia de la evolución de la moto Ducati en tan solo un año. «¿Cuánta diferencia habrá entre la Ducati 2023 y la Ducati 2024?», cuestiona. Esta incógnita es crucial, ya que una mejora significativa en la moto podría nivelar el campo de juego y ofrecer a otros pilotos, como Jorge Martín y Francesco Bagnaia, una oportunidad real de competir en igualdad de condiciones con Márquez.

Por último, Lorenzo señala la preocupación por la condición física de Márquez, especialmente su brazo, que fue objeto de lesiones graves en el pasado. «¿Su brazo está completamente recuperado o todavía necesita tiempo para alcanzar su máximo nivel?», se pregunta. Esta pregunta plantea dudas sobre la capacidad de Márquez para mantener un rendimiento constante a lo largo de la temporada y podría influir en su estrategia de carrera.

TE INTERESA VER:
Pedro Acosta: "El problema es cuando tú vienes con un objetivo claro y no se puede concluir de ninguna de las maneras"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!