Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jorge Lorenzo: “Para mí es un lujo gozar de tiempo libre y no tener la necesidad de trabajar”

18 Ago. 21 | 10:00
Lorenzo estalla tras una broma con su Lamborghini
Foto: RRSS Jorge Lorenzo

Jorge Lorenzo ha ofrecido una entrevista a ABC donde ha hablado de como es su vida actual tras retirarse completamente del paddock de MotoGP.

Dos años desde su retirada y aun sigue siendo uno de los pilotos más mediáticos dentro del paddock de MotoGP. Desde aquel Gran Premio de Valencia de 2019 en el que Jorge Lorenzo colgó el mono su presencia en el Mundial sigue estando muy presente, primero en forma de piloto probador de Yamaha, la escudería con la que ganó sus títulos de MotoGP, y posteriormente como comentarista en su propio canal de YouTube. El balear continúa ligado al deporte que tanto le ha dado y así lo ha expresado en una entrevista en exclusiva con ABC.

La vida llena de sacrificios

A sus 34 años Jorge Lorenzo tuvo que cambiar su forma de vivir, de deportista de elite a disfrutar la vida sin preocupaciones. “Lo que más echo de menos son todas aquellas personas que conocía, los amigos que hice durante dieciocho años en el Mundial y sobre todo, ganar. Lo que menos, la presión a la que me veía sometido y las lesiones“. Con una rutina diaria muy diferente a la que llevaba cuando era piloto. “En general intento dormir bastante, me levanto, desayuno y dedico las mañanas a hacer deporte, unos días más cardio y otros, más pesas. Luego miro un poco las inversiones, la bolsa y por las tardes suelo tener la jornada libre. Cuando viajo intento seguir la misma rutina en la medida de lo posible“.

Dejando atrás una vida que le ha dado mucho pero que también le ha llenado de grandes sacrificios. “Lo más difícil creo que es llegar: llegar a ganar una carrera y luego un campeonato. Luego se hace todo más fácil porque ya sabes que es posible conseguirlo, solo tienes que repetirlo, porque aunque tengas dudas sobre si puedes o no, piensas en que ya lo hiciste una vez y esto hace que resulte más fácil mantener la motivación, que resulta bastante complicado a veces“.

Y que incluso le ha hecho replantearse si merecía la pena tanto sacrificio. “Ha habido un par de periodos en los que me planteé dejarlo, sobre todo con lesiones importantes que te hacen plantearte si realmente vale la pena jugarte la vida para conseguir tus sueños, pero cuando pasan los días y lo pensaba en frío siempre volvía a intentarlo. La última vez que me lesioné las vértebras con 22 años, ahí ya sí que me planteé todo”.

Una vida nueva

Sin embargo, tiene claro que de no haber sido piloto, el deporte hubiese seguido siendo su vida. “Me hubiese gustado hacer algo relacionado con el deporte o el diseño, un trabajo que implicase creatividad porque siempre he tenido mucha imaginación desde que era pequeño“. Y tiene claro quienes son sus referentes. “Me gustaba mucho Max Biaggi, Ayrtor Senna, Michael Schumacher, Muhammad Ali… Y de moda, aunque no tengo ningún nombre en particular, puedo decir que en cuanto a firmas me encanta Gucci, Saint Laurent y Louis Vuitton“.

TE INTERESA VER:
EN DIRECTO. Sigue aquí la presentación de Márquez y Bagnaia con Ducati

Y, ¿qué es para Jorge Lorenzo el lujo? “Hay lujos más superficiales y otros que no lo son tanto y que son mucho más importantes. Para mí es un lujo gozar de tiempo libre y no tener la necesidad de trabajar”. Y ¿como se ve dentro de diez años? “Con más canas, más viejo (aunque espero que en plena forma), feliz y con buena salud, que al final es lo que más importa“.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios