
La inesperada caída de Marc Márquez.
Hace apenas unos minutos que ha terminado la carrera sprint del GP de San Marino y la Rivera del Rimini, en el circuito de Misano. Una carrera en la que parecía que el vencedor iba a ser de nuevo Marc Márquez, cuando ya había sobrepasado a Marco Bezzecchi que era el que lideraba hasta el momento. No obstante, en la zona con menos grip del circuito, el piloto de Ducati se ha ido al suelo y ha dejado vacante la primera posición que ha ocupado finalmente el italiano de Aprillia, seguido de Alex Márquez y Di Giannantonio en la tercera posición. En el post de DAZN, el expiloto y ahora comentarista Jorge Lorenzo ha analizado todas las claves de la carrera, incluido la caída de Marc Márquez, aunque aún sigue con posibilidades de conseguir los números necesarios para proclamarse campeón del mundo en la próxima cita en Japón.
Como no podía ser de otra forma, el cinco veces campeón del mundo y ahora comentarista en DAZN para las carreras de MotoGP, Jorge Lorenzo, ha analizado la caída del líder del mundial, asegurando que esa curva 15 siempre le ha dado muchos problemas: «Creo que esa es una de las curvas donde Marc más veces se ha caído en el calendario. Recuerdo una con la Honda en la que intentó salvarla, aunque esta vez ni siquiera pudo. En entrenamientos también ha sufrido muchas caídas allí durante años. Es una curva crítica, la trasera tiene mucho apoyo, la delantera queda más libre y, viniendo de varias curvas a derechas, la goma delantera no tiene temperatura ni contacto, hay que tener muchísimo cuidado y no exagerar nada«.
Además, también se han podido observar algunos abucheos, aplausos y gestos feos de la grada, cuando Marc Márquez se ha ido a la grava, un hecho que no ha pasado desapercibido para el mallorquín que lo ha argumentado parafraseando a otro grande del deporte como Micheal Jordan: «Jordan dijo una vez que había fallado 10.000 tiros, y por eso había tenido éxito. Lo que hace grande a Marc Márquez es su carácter, su ambición y el no dar nunca una carrera por perdida. Pero también, aunque pocas veces, un 2 o 3% de las veces, le sale mal. Es lógico, cuando arriesgas tanto para ganar a los mejores pilotos del planeta, a veces pasan estas cosas«. Sin embargo, a pesar de su caída, Marc sigue teniendo una amplia ventaja en el mundial y en la carrera de mañana podrá tener match-ball en Motegi si le recorta 12 puntos o más a su hermano.
El mal rendimiento de Bagnaia
Otro aspecto a destacar ha sido la mala carrera de Pecco Bagnaia otra vez, terminando la carrera en decimotercera posición, después de una desastrosa actuación en Montmeló, también en la sprint. Jorge Lorenzo ha asegurado que es una gran decepción, ya que se creía que Pecco al correr en casa y en un circuito favorable, iba a dar una mejor versión: «Es una decepción, porque no me esperaba otra carrera tan floja como la de Montmeló en la sprint. Ha estado al menos un segundo por vuelta más lento que el líder, con muy poca confianza en frenada y sin sentirse con la moto. Está en crisis psicológica, no confía en sus posibilidades como antes, y eso deja huella en la pista«.
También, ha hablado del ganador Marco Bezzechi, que ha aguantado las primeras vueltas a Marc Márquez, hasta que después de que el piloto de Cervera le adelantase, unas curvas después se ha ido al suelo y ha dejado vía libre al italiano de la academia del VR46 que ahora se ha convertido en el máximo exponente de Aprillia, por la lesión de Jorge Martín. «Ahora el nuevo líder de Noale es Bezzecchi, está compenetrado con la moto, la conoce al detalle y sabe llevarla al límite. Hace trazadas redondas, aunque en esta sprint lo hemos visto cerrar mucho el ángulo de las curvas y frenar muy tarde, sin fallos. Rodó siempre en 1:31 bajos, incluso algún 1:30, muy cerca del récord de Bagnaia, Bezzecchi es sin duda ahora mismo el número uno de Aprilia«, ha expresado Lorenzo sobre el actual momento de forma del italiano.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!