Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jorge Lorenzo pone a Marc Márquez como favorito en 2026: «Está fuerte y tiene solo 32 años»

15 Nov. 25 | 16:30
Foto: MotoGP

El recuerdo del último título mundial para Jorge Lorenzo.

Han pasado ya diez años desde ese 2015 donde Jorge Lorenzo se alzó con el campeonato del mundo de MotoGP. El balear hizo una de sus mejores temporadas y una de las que se mostró más consistente, logrando batir a otras tres leyendas del motociclsimo, con las que en ese momento compartía pista y podios, como Marc Márquez, Dani Pedrosa y principalmente Valentino Rossi. Por motivo de la conmemoración, una década después de este título, este fin de semana en el paddock del circuito de Cheste se exhibe la Yamaha con la que Lorenzo conquistó su quinto título, el tercero en MotoGP y el último de su carrera. Además, como no podía ser de otra manera, el expiloto ha recordado con nostalgia esa temporada, hablando en directo en el canal de MotoGP en YouTube.

La nostalgia ha entrado de lleno en la mente de Jorge Lorenzo cuando ha visto a esa Yamaha YZR-M1, con la que consiguió su tercer mundial en la categoría reina y se proclamó cinco veces campeón del mundo, consiguiendo batir a Valentino Rossi en Valencia, en el mismo sitio en el que este fin de semana se disputa la última prueba del campeonato. «Qué maravilla… sigue siendo precioso, tan suave, tan elegante. Los colores son increíbles, me vienen muchísimos recuerdos de un año y un fin de semana increíbles que, por suerte, tuvieron un final feliz. ¿Puedes creer que han pasado diez años? el tiempo pasa rapidísimo. No puedo creer que ya hayan pasado diez años; parece que solo hayan pasado dos o tres, mucha nostalgia«, afirma Lorenzo con sentimiento.

No obstante, la temporada fue muy movida y polémica, su lucha con el título estuvo envuelta en la controversia tras el choque en Sepang entre Valentino Rossi y Marc Márquez. Todo eso, después de que el italiano acusara al español de conspirar para sabotear la lucha por el título del piloto de Yamaha. Rossi hizo caer a Márquez en esa carrera del GP de Malasia y provocó que lo sancionaran con salir último en Valencia, cuando se estaba jugando el título contra Jorge. El de Palma relata con incertidumbre ese día de la carrera donde podía proclamarse campeón: «Estaba súper concentrado, muy fuerte físicamente, y sabía que lo conseguiría. Intenté asegurarme de que nada se saliera de mi control, que todo estuviera perfecto. Fui muy cuidadoso con mis mecánicos para que la moto estuviera impecable, sin errores en nada, sabía que tenía que hacer la mejor clasificación de mi vida, y la hice. Y sabía que debía ser perfecto en carrera, y también lo fui: no fallé, no cometí ningún error. La presión de las Honda era fuerte, pero sabía que yo no podía fallar«.

La liberación después de conseguir ganar el mundial

Lorenzo hizo la pole de su vida y tal cual empezó la carrera primero, primero la acabó, sosteniendo a Marc Márquez y Pedrosa justo detrás de él. Rossi, por su parte, logró remontar hasta la cuarta posición, pero debido a que Jorge hizo la carrera perfecta, quedó por solo cinco puntos detrás del español en la clasificación general. De hecho, Lorenzo asegura que ese título fue una gran liberación y cuenta como fue esa celebración la cual entendió que era muy importante: «La fiesta del domingo después de Valencia fue increíble, con los años entendí que debía disfrutar los momentos, porque puede que no vuelvan. Es importante disfrutar cuando ganas, cuando subes al podio y, por supuesto, cuando ganas un campeonato, hay que disfrutarlo al máximo con los amigos y con el equipo. Esto es lo que hice en los últimos cinco años de mi carrera, después de cada carrera, fiesta en mi motorhome, fiesta por la noche. Entrenaba muy en serio durante la semana, pero cuando llegaba un buen resultado, también celebraba a lo grande«.

TE INTERESA VER:
Aldeguer se atrevería a probar nuevas motos: “Algo será mejor, algo será peor”

Además, también ha aprovechado el momento para referirse a la actualidad, una década después del 2015, una temporada donde Marc Márquez, que fue su compañero en su breve estada en Honda, ha arrasado totalmente con todos sus rivales y se ha proclamado campeón del mundo por novena vez. El expiloto ha confesado que ha superado todos los niveles y que pese a las nuevas generaciones de pilotos talentosos, el de Cervera sigue siendo el mejor: «Esta temporada también ha pasado rapidísimo, 22 carreras. Marc ha vuelto con la mejor moto, con la moto roja, está muy fuerte y tiene solo 32 años. Los jóvenes vienen empujando, y ahora Acosta ha terminado fortísimo las últimas cinco carreras, será uno de los favoritos. Aprilia también es fuerte, incluso sin Marc en pista. Pero creo que Marc, en general, sigue siendo el piloto más completo y será el favorito para 2026«.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!