
Jorge Lorenzo ha analizado la situación actual y futura de MotoGP.
Jorge Lorenzo siguió muy de cerca lo que ocurría en el Gran Premio de Australia, donde Marc Márquez logró su tercera victoria con Ducati. El de Gresini está volviendo a mostrar su mejor versión; dejando atrás la lesión que casi acaba con su carrera deportiva en 2020. Jorge Lorenzo ha participado en el programa ‘Tot Costa’, en el que ha hablado de la evolución del piloto y la situación de MotoGP.
El mallorquín reconocía que no suele echar de menos volver a competir, aunque ver a Marc Márquez celebrar la victoria en Aragón hizo que sintiese algo de nostalgia. A pesar de que considera que podría haber sido rápido algún tiempo más, «cuando te rompes una clavícula o una muñeca, o un pie, un tobillo, no es lo mismo que cuando te aplastas tus vértebras. Cuando la columna está afectada son palabras mayores», afirmaba.
En el caso de Marc Márquez, también ha pasado por una gran lesión en su brazo derecho. «Él sintió que todavía podía conseguir ese noveno título, ese décimo título, hizo todo lo posible para seguir. Se operó dos o tres veces, lo está intentando, y esos intentos han dado sus frutos». Para ello, no obstante, el de Cervera tuvo que salir de Honda y dar el salto a Ducati.
«A ver, yo creo que la situación ideal para él hubiese sido seguir en el Honda Repsol, con el contrato que tenía, y seguir ganando allí«, contaba Lorenzo. «Al final llegó a un punto donde seguir en Honda significaba correr mucho riesgo para tener muy pocas recompensas. Entonces hizo el balance entre dinero y éxitos deportivos, y pesó en ese momento muchísimo más los éxitos deportivos. De allí que intentó salirse incluso rompiendo el contrato que todavía le quedaba en activo», recordaba.
«Márquez es el piloto que tiene menos miedo de caerse»
El año que viene será piloto oficial de Ducati, lo que lo convierte en uno de los candidatos al título. «Es un piloto muy diferente. Porque de todos los rivales que he conocido yo, Marc es el que tiene menos miedo de caerse. Luchar con un rival así, que tiene tan poco miedo de caerse, es complicado», aseguraba. No obstante, la edad y las lesiones pasan factura incluso a Márquez.
«Ni los más grandes del deporte, llegados a determinada edad, pueden seguir rindiendo al máximo nivel. Le pasó a Jordan, a Mohamed Ali, a Schumacher, a Tiger Woods. Al final, cuando van pasando los años, llegan los jóvenes con mucha energía física, con mucho ímpetu y muchas ganas. Que puede ganar, sin duda que sí. Y es de los tres favoritos. ¿Qué va a ganar a cien por cien? No me atrevería a decirlo», ha afirmado.
La evolución del piloto de Gresini es evidente; aunque sin esa caída en Jerez su presente podría ser muy diferente. «Yo creo que sin esa lesión de 2020, ahora Márquez tendría más de nueve títulos, y podría ser que todavía siguiese en Honda este año, no lo sé. Esa lesión le quitó mucha fuerza física, hizo que Honda se perdiese todavía más en la evolución de la moto. Pero sí, es un Márquez diferente al que corrió conmigo», contaba Lorenzo.
«Cuando haces elegir a Ducati entre Márquez y Martín, sale perjudicado Martín»
Más allá de Márquez, existe un relevo generacional que, aunque evidente en MotoGP, no está consiguiendo el mismo nivel de atención que la era de los Cuatro Fantásticos. «Bueno, en mi época estaba Pedrosa, estaba Stoner, estaba Rossi, estaba yo, estaba Márquez. Y teníamos un carácter muy marcado. Pedrosa tenía carisma a su manera, Stoner también, y ahora, no sé por qué, pues es diferente. Es diferente y parece que el único con realmente carisma sea Márquez», lamentaba. «A Acosta también lo veo muy bien a nivel de comunicación, es muy natural y es muy espontáneo, pero no sé por qué razón a Martín y a Bagnaia no los han apreciado tanto a nivel de carisma».
Esta temporada, Martín y Bagnaia están muy igualados en la lucha por el título de MotoGP. Para Lorenzo, esta podría ser la única oportunidad de Martín de lograr el título; tras su decisión de abandonar Ducati y fichar por Aprilia. «La presión que va a tener en estas carreras va a ser grande. Porque Bagnaia ya es campeón dos veces, y si consigue este Mundial, el tercero, en cierta forma para mí será un poco injusto. Porque para mí Bagnaia y Martín son muy parejos a nivel de velocidad y de nivel como piloto; y que Bagnaia tenga tres títulos y Martín cero, para mí sería injusto«, afirmaba.
No obstante, Martín tomó esta decisión después de no sentirse valorado por Ducati; y que los de Noale diesen el asiento en el equipo oficial a Márquez. «Yo creo que Martín tuvo la mala pata de que las alternativas de Ducati fuesen Martín y Márquez. Con cualquier otro piloto, Ducati hubiese elegido a Martín. Pero cuando haces elegir a Ducati entre Márquez, que tiene ocho títulos y es un piloto tan especial, y Martín, salió perjudicado Martín. Es difícil decir que no a Márquez de rojo», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!