Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jorge Lorenzo: «Yamaha no se portó bien conmigo en 2015; tiraron más por Valentino Rossi»

23 Ene. 24 | 13:00
FOTO: MotoGP

Jorge Lorenzo ha recordado algunos momentos claves de su carrera deportiva, y su complicada relación con su padre Chicho.

Jorge Lorenzo ha sido el protagonista en el último episodio del podcast ‘Tengo un plan’; donde el ex piloto ha recordado su carrera deportiva pero también ha profundizado en su lado más personal. El mallorquín ha reconocido que fue su padre quien le inculcó la pasión por las motos; siendo su primer entrenador.

Lorenzo reconocía que «he mamado esa disciplina y ese perfeccionismo desde pequeño» debido al carácter de su padre. Sin embargo, reconoce que fue esa disciplina la que le permitió llegar hasta lo más alto. De hecho, Lorenzo decidió vivir con Chicho tras el divorcio de sus padres, siguiendo su sueño de ser Campeón del Mundo.

No obstante, la relación entre ambos no ha sido del todo buena. El cinco veces Campeón del Mundo ha admitido que se independizó a los diecisiete años, antes de cumplir la mayoría de edad; y que estuvo muchos años sin hablar con su padre. «Mi padre era muy duro en todo, no sólo en las motos. Era como mi enemigo. Y en la adolescencia, que es la etapa más rebelde, era insostenible. Y ahí decidí independizarme, con 17 años», recordaba.

El ex piloto fue a vivir a casa de un amigo de su primer mánager. Según reconocía, «ahí empezaron los problemas». «A mi padre no le sentó bien y empezó a discutir mucho con mi primer mánager. Así que hubo una serie de episodios, involucrando a la prensa, muy feos. Y no me hablé con mi padre durante cinco o seis años«, admitía.

«Mi padre declaró: ‘si mi hijo gana, es como darle una dosis a un yonki'»

Lorenzo afirma que su padre criticó duramente a su mánager, diciendo incluso que «le habían robado a su hijo y que se estaban aprovechando de mí». Esta presión a nivel mental y emocional tuvo repercusiones en el rendimiento de Lorenzo, que comenzó a sufrir caídas y malos resultados. El mallorquín recuerda lo sucedido en Mugello 2006. «Mi padre declaró el jueves algo muy feo: ‘Si mi hijo gana el domingo, es como darle una dosis a un yonki’. Llegó la carrera del domingo y gané. Y a partir de ahí empecé a remontar y gané mi primer Campeonato del Mundo».

En los últimos años de su carrera, Lorenzo pasó por Yamaha, Ducati y Honda. El adiós a la marca de los diapasones llegó en 2016; y aunque se habló mucho del sueldo que tendría Lorenzo en Ducati, el mallorquín reconoce que ese no fue el motivo de su decisión. «Casi siempre tuve como compañero de equipo a Valentino Rossi y gané tres títulos. Tras tantos años en el mismo equipo con la misma moto me faltaba motivación, necesitaba nuevos estímulos. Me levantaba por rutina, sin muchas ganas», explicaba.

TE INTERESA VER:
Campinoti: "Con Bagnaia o Márquez, pero Ducati siempre gana"

Además, Dall’Igna había llegado a la casa de Borgo Panigale para lograr que la Ducati fuese la mejor moto de la parrilla. «Es muy cabezón y consigue todo lo que se propone», contaba Lorenzo.  «Fue como cuando Hamilton dejó Mclaren para ir a Mercedes, un equipo que no había ganado nada, pero que él sabía que iba a ser el mejor coche de F1. Yo tuve esa misma intuición».

Además, el mallorquín ha reconocido que «Yamaha no se portó muy bien conmigo en 2015». Según Lorenzo, «tiró más por Valentino Rossi y en Valencia se notó mucho. Entre comillas, me despreciaron», afirmaba. Lo personal pesó más que el dinero en su decisión; ya que, aunque el de Ducati era un contrato millonario, «realmente era un 15% más de lo que cobraba en Yamaha. No me cambiaba la vida», zanjaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!