
Jorge Martín destaca algunos problemas de la nueva Ducati GP22 que será el caballo de batalla esta temporada de MotoGP. Pero advierte: «Tenemos que encontrar una línea o será un año muy difícil».
Jorge Martín llega a Mandalika para la segunda cita del campeonato de MotoGP y para olvidar el desafortunado GP de Qatar, donde se fue al suelo tras un incidente con su compañero de marca Ducati, Pecco Bagnaia. El equipo Pramac de Ducati estaba luchando con algunos problemas de cambio de marchas en su Desmosedici GP22, pero sin duda se habría llevado a casa algunos puntos útiles si no fuera por el accidente. Partió desde la pole position, el control de lanzamiento no funcionó muy bien y tuvo que frenar por el avance de Enea Bastianini: » Si pierdes metros a la salida de la última curva, entonces tienes que recuperar a lo largo de toda la pista y el neumático sube la temperatura «.
Afortunadamente el accidente de Portimao es historia, en Losail se temía lo peor pero afortunadamente nada grave. “ Estoy bien, tuve suerte: solo un poco de dolor en la mano, pero esa fue la única vez que pensé que era el final. Mientras rodaba por la grava con las dos motos, pensé que una se me caería encima ”, cuenta Jorge Martín a ‘La Gazzetta dello Sport’. El episodio se aclaró de inmediato, Pecco Bagnaia se disculpó, fue un accidente de carrera, ciertamente no una maniobra arriesgada. “ En verdad los dos estábamos sufriendo porque no éramos competitivos. Un accidente puede pasar: le pasó a él, me puede pasar a mí ”.
El motor de su Ducati GP22 es diferente al de Pecco Bagnaia y Jack Miller, que prefirieron homologar una especificación anterior en vísperas de Qatar. “ Sufro mucho en la gestión del gas al fondo, el primer toque del acelerador. Diría que el motor es menos lineal que el año pasado, pero hay potencial: si consigues la pole significa que vas rápido. Estoy seguro, solo se necesita tiempo “. Si el V4 no ha dado grandes pasos respecto al año pasado, seguro que la aerodinámica ha mejorado, “ pero todavía tenemos que entender mucho. Hemos visto ganar a Enea con la moto de 2021: hay que buscar una línea, o será un año muy complicado ”.
Jorge Martín deja inalterables los dos principales objetivos a conseguir en este campeonato de MotoGP: la conquista de un puesto en el equipo de fábrica y el título mundial. “ Me veo como uno de los más fuertes de la parrilla y capaz de luchar por el podio y la victoria en cada carrera. El equipo oficial Ducati es uno de mis objetivos, sobre todo quiero ganar lo máximo posible ”. Pero para su ascenso al equipo oficial tendrá que vencer a la competencia interna de di Miller y Bastianini…» El Mundial es mi objetivo: no sé si este año, el próximo o cuándo, pero es el sueño de mi vida «.
¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es, y DEJA TU OPINIÓN en los comentarios!