Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jorge Martín: «Echo un poco de menos la presión de decir: estoy peleando por algo grande»

23 Ago. 25 | 19:30
jorge-martin-hungria
FOTO: Michelin

Jorge Martín ha terminado la Sprint Race en Hungría en 9º posición y contento con sus sensaciones sobre la Aprilia.

Jorge Martín ha cruzado la línea de meta en la Sprint Race de Hungría en novena posición, saliendo desde la 17º plaza en la parrilla de salida. Así, el madrileño ha podido arañar un punto para su casillero este sábado, y sigue dando pasos adelante en su adaptación a la Aprilia. Además, los buenos resultados de su compañero de equipo, Marco Bezzecchi, le motivan a seguir pelando para recuperar su nivel. Estas han sido sus declaraciones tras la carrera en Hungría, tal y como nos traslada nuestro colaborador Manuel Pecino desde Balaton Park.

Así ha vivido la carrera en Hungría Jorge Martín. «Sigo sin pensar en el resultado, me daba igual noveno que décimo. Me quedo con las sensaciones con la moto. He hecho un gran paso hoy. Sí que en la qualy he tenido un problema con el grip de atrás, y no había forma de hacer funcionar la goma. Pero, si no, seguramente hubiese entrado en Q2. Y luego, en carrera, saliendo el 17º tampoco sabía muy bien qué esperar, con esta primera curva ha habido mucho lío.»

Ha ido avanzando en la primera vuelta. «Aún así, he sido bastante hábil. He podido adelantar a 5 ó 6 pilotos en la primera vuelta. Y luego he ido pasando uno por vuelta, hasta que me encontraba noveno. Sí que he tenido una buena lucha ahí con Pedro, que he perdido mucho tiempo. Y quizá he perdido el tren de Bezzecchi y Álex. Pero luego, a partir de ahí, me he puesto a hacer mi ritmo, ver dónde fallaba o cuál es el punto a mejorar y lo he visto clarísimo. Desde ayer quería hacer un cambio que no me han dejado hacer, pero para mañana lo haremos. Así que nada, mejorando mi base, intentando encontrarme mejor con la moto y lo estoy consiguiendo.»

Martín ha notado un cambio en la presión con la que afronta las carreras. «Por un lado, estaba en la parrilla y digo ‘echo un poco de menos la presión de decir: estoy peleando por algo grande’. Pero sé que va a llegar. Entonces estoy tranquilo, porque dado que estoy, voy a disfrutar el momento que nadie me pide nada. Me centro en mí, dar vueltas, aprender y ya está.»

«Así que estoy disfrutando. Estoy calentando en el motorhome y digo ‘Tengo ganas de salir a pista’. No como otros años, que es lo contrario, que no quieres que llegue el momento de la salida porque tienes todo el peso encima. Pero sé que va a llegar, estoy convencido. Estoy tranquilo y nada, espero cuando llegue poder también disfrutarlo, que es parte del proceso.»

El rendimiento de su compañero de equipo. «Yo de momento incluso me alegro, porque sé que si Bezzecchi lo hace, es que yo puedo hacerlo. No tengo ninguna duda de eso, tengo que ver cómo hacerlo. Hoy, mirando datos con Marco, son dos curvas. Es que es alucinante, que en dos curvas pierdo una décima y media en cada curva, pero el resto del circuito voy igual o mejor.»

«El porcentaje del circuito es un 80% y voy muy bien, me falta afinar. Hoy en carrera me he forzado mucho a mejorar esos puntos y, al final, no he acabado lejos de él saliendo el 17º. Tengo que seguir así, está claro que ahora uno de mis puntos débiles es el time attack. Pero luego, una vez salido me encuentro cómodo y con un buen ritmo.«

Los adelantamientos en Hungría. «Hombre, se puede. Es muy límite, pero si te lo preparas… Es una pista donde te tienes que preparar adelantamientos desde tres o cuatro curvas antes. Para adelantar en la 9, ya en la 5 tengo que estar preparándome la trazada para adelantar ahí. Si quieres adelantar en la 15, pues ya desde la 11… Digamos, tienes que estar preparando. Es complicado, pero se puede y está claro que, si adelantas, tienes que molestar un poco al otro piloto, porque si no, es muy difícil.»

Adelantar en la primera curva. «No, es complicado. Hoy, por ejemplo, Pedro me ha adelantado tres veces en la 1. Pero siempre se iba un pelín largo, entonces yo podría contraatacarle. Es el problema de la 1, que una curva tan cerrada es muy fácil irte largo. Yo creo que es más fácil adelantar en las chicanes. En la 9, en la 15… Así que nada, a ver si mañana puedo hacer lo mismo.»

En declaraciones a DAZN, ha explicado sus planes para mañana. «Pues mañana cambiar un poco la moto. Ya en cuanto a potencia, en Brno por ejemplo iba muy por debajo de Marco. En Austria me puse un punto medio y aquí ya estoy. En cuanto a potencia, por ejemplo, mismo ‘scale’, el primer toque de gas mucho más agresivo como lo lleva él, la altura de la moto igual… O sea, que ya me voy acercando un poco a cómo hay que llevar esta moto. Mañana el otro cambio en esa dirección, acercándome a la moto de Marco.»

Se muestra optimista. «Creo que estoy encontrando ya una base que me funciona bastante bien. Estoy haciendo cambios, luego volviendo hacia atrás, entendiendo qué es lo que necesito. Y nada, poquito a poco dando pasos y contento de cómo está yendo.»

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Las claves de la carrera de MotoGP en Hungría, por Manuel Pecino