Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jorge Martín: «Aprender a estar el 12º después de ganar no es fácil; pero no puedo compararme con otros pilotos»

21 Ago. 25 | 19:00
FOTO: Michelin

Jorge Martín llega a Balaton tras su caída en Austria.

El Gran Premio de Austria supuso un punto de inflexión para Jorge Martín. El piloto de Aprilia se fue al suelo durante la carrera del domingo, sufriendo su primera caída desde su regreso tras la lesión en Qatar. Afortunadamente, no hubo que lamentar daños físicos para el piloto; que se toma este cero como una nueva oportunidad de seguir creciendo. Así nos lo trasladaba nuestro colaborador Manuel Pecino desde el paddock de Balaton Park; que este fin de semana acogerá el Gran Premio de Hungría de MotoGP.

Su caída en Austria. «Creo que es cosa mía. Quiero decir, ya sé lo que está pasando y ya sé que tengo que ser más paciente y eso es todo. Por supuesto trabajo con mi equipo y con mi entrenador y todo, pero las caídas son importantes para entender los límites de la moto. Así que, sí, por eso es parte del proceso.»

Su estado tras la caída.  «Bien, llego bien. Estos días me han servido para recuperarme un poco de la caída, que tenía algún dolor en el brazo y aún tengo hematomas y tal, pero nada que me impida pilotar al cien por cien. Y bueno, he reflexionado un poco estos días también sobre mi situación, sobre la caída, sobre cómo me tengo que tomar los fines de semana, al menos los próximos dos o tres fines de semana, y con las cosas un poco más claras».

Aún así, sus sensaciones son positivas. «Creo que tengo confianza. Me falta un poco conocer más la moto por delante porque a veces realmente no lo entiendo. El domingo fue muy difícil parar la moto en recta. No podía frenar, no podía adelantar. Fue muy difícil. Pero creo que todo empieza porque quería hacer demasiado. Más de lo que tenía que hacer. Porque el sábado no tenía expectativas. Empecé, estaba 16º y luego estuve adelantando a muchos pilotos y para mí la carrera fue súper corta. Quería más y más vueltas. Entonces pensé, ‘vale, mi ritmo es para un top 6, top 7, así que si el domingo empiezo ya en la primera vuelta 8º o 9º, entonces puedo adelantar y terminaré top 5’. Esa era mi mentalidad. Por eso empecé así, muy emocionado. Demasiado».

«Necesito enfocarme en mí mismo, no en el resultado»

Sin embargo, las cosas se complicaron para el madrileño. «Pero luego se puso complicado, la gente empezó a adelantarme y eso fue un gran problema. Y luego el segundo problema es cuando estaba en P14. Vengo de ganar los últimos cuatro años, ganando carreras, haciendo podios. Y cuando estás ahí, es difícil decir ‘vale, intentemos terminar la carrera y ganar experiencia’. En ese momento dije: ‘de ninguna manera, iré a por los chicos de delante’. Y ahí es donde me caí».

No obstante, esto sirve de experiencia para Martín. «Bueno, creo que es importante entender mi situación, que vengo a competir con los mejores pilotos del mundo después de 12 o 13 carreras y yo llego después de una lesión muy, muy grave. Tengo que también saber, que a veces hay días que serán mejores, que estaré adelante, días que tengo que saber hacer el 12. Aprender un poco eso después de ganar no es fácil, pero entender que tengo que enfocarme en mi proceso, no compararme con otros pilotos por el momento y ver de verdad qué es lo que necesito para ser más rápido a largo plazo».

Balaton será una oportunidad para empezar de cero. «Aquí, lo que es realmente importante es que no tengo referencias en otra moto. Porque en Austria, recuerdo que en FP1 estaba pilotando como la Ducati, pero no tengo una Ducati. Así que necesito llegar a entender los puntos más fuertes y los peores puntos de la moto y sacar provecho de ellos. Creo que llegando aquí sin referencias, solo intentaré pilotar y entender lo que necesito en la Aprilia para ser rápido. Y eso me ayudará a crecer y a cerrar la distancia con los tipos de delante».

«Bezzecchi y yo parecemos el mismo piloto, eso me da confianza»

Bezzecchi se ha convertido en el piloto de referencia de Aprilia. «Hablando de Austria, fue solo la clasificación. Quiero decir, mirando los datos, tal vez sea una, dos curvas, que tal vez él sea media décima más rápido. Pero en general, si ves los datos, parecemos el mismo piloto. Así que eso me da confianza porque en dos carreras estoy ahí. Pero luego cómo enfocó el fin de semana y cómo entiende cuándo empujar, cuándo no, lo está haciendo mejor. Aún no conozco el límite en la moto en una vuelta. Es imposible, pero esto es normal. Cuando intento empujar, todo se vuelve muy difícil y la moto vibra. Y no es como cuando intento hacer ritmo. Así que necesito tal vez conseguir una configuración para el time attack y luego una configuración para carrera».

Martín es consciente de que necesita paciencia en este proceso. «Es lo mismo que dije antes. Es cuestión de tiempo entender todas estas pequeñas cosas. Pero seguro, Marco está haciendo un gran trabajo. Es fantástico. Para mí, es muy bueno verlo delante porque es la única manera de llegar ahí. Si ambos estamos en P14, entonces es un desastre. Pero afortunadamente lo tengo delante y ahora mi objetivo es mejorar y acercarme a él».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Lo que no se vio de la celebración de Marc Márquez: "418 puntos, qué cojones... Contrólate un poco"