Jorge Martín celebró su título de MotoGP en la ‘Campioni in Festa’ de Ducati.
Desde que se coronase Campeón del Mundo de MotoGP hace casi tres semanas, Jorge Martín no ha parado. El último evento en el que ha participado ha sido el ‘Campioni in Festa’, en la casa de Ducati en Bolonia. El madrileño ha podido despedirse por todo lo alto de los de Borgo Panigale, antes de dar el salto a Aprilia la próxima temporada.
Martín continúa viviendo en una nube; a pesar de que en ocasiones puede resultar agotador. “Es fantástico ser campeón, aunque no haya podido volver a casa ni siquiera por un día y ahora esté un poco cansado”, contaba el piloto. “Es un privilegio estar en esta posición. Lo estoy asimilando poco a poco y estoy muy contento por mi familia, mi equipo y todos los implicados”. El título no tomó por sorpresa a Martín. “Me lo esperaba. Estaba seguro de poder hacerlo. Si empiezas pensando que no vas a ganar, es mejor que te quedes en casa“, afirmó.
De cara a la próxima temporada, Martín ha reconocido que de momento no se ha fijado un objetivo. “No lo sé, ya veremos. Al principio tendremos que construir y aprender. Todo dependerá de nuestro nivel de partida. A partir de ahí tendremos que intentar mejorar cada día y luego quién sabe. Tal vez lo hagamos bien enseguida y podamos pensar a lo grande, de lo contrario tendremos que progresar sobre la marcha. En cualquier caso, creo que el potencial es muy alto”, aseguraba.
“Ducati me permitió luchar por el Mundial hasta el final”
El piloto es consciente de que el salto a Aprilia no será fácil. “Es un reto muy grande cambiar de moto con el número uno. No es fácil pasar de un proyecto ganador a otro que no lo es, pero esto me da mucha motivación. Quedarme con Ducati hubiera estado bien porque hubiera aspirado a repetirlo enseguida, pero esta situación me impulsa para hacer algo duradero”, ha contado.
A pesar de todo, Martín dedicaba unas palabras de agradecimiento a los italianos. “Sólo puedo dar las gracias a la marca, ya que me dio la oportunidad de entrar en MotoGP. Cuando llegué no era la moto más fácil, pero teníamos confianza mutua, y además me permitió luchar por el Mundial hasta el final a pesar de lo que todo el mundo creía“. Con respecto a la copa: “Mi madre la tiene en casa y no quiere soltarla. Espero poder traerla a Madrid porque es preciosa ya que está construida desde la historia. Por eso también quiero tenerla”, finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!