El nuevo campeón del mundo habló en un canal de YouTube sobre el dinero que se gana y cómo afecta en su mentalidad este factor.
Tras ganar el mundial de MotoGP, a Jorge le han surgido múltiples compromisos. En uno de los últimos, ha acudido al canal de YouTube de “Tengo un plan”. En esta ocasión ha hablado de muchos aspectos, uno de los más relevantes, del dinero que se gana en el mundial.
Moto3 y Moto2
En cuanto al dinero que se suele ganar en las categorías inferiores y/o previas a MotoGP, Jorge comenta lo siguiente: “Con 17 años, en Aspar ya ganaba de base unos 40k, con patrocinadores en torno a 70k”. “Los mejores pilotos de Moto3 pueden estar ganando 150k fácilmente“. “Pero también hay que tener en cuenta que el 60% de la parrilla paga por correr”, comenta el de San Sebastián de los Reyes sobre los salarios de la categoría pequeña.
En cambio, en la categoría intermedia (Moto2), la situación es diferente: “En Moto2 puedes ganar sobre 300k”. “En este caso, entre el 30-40% sigue pagando por correr”. “Puede costar en torno a 500k o más“, responde sobre la cantidad en euros que se puede pagar por disputar una temporada completa en la categoría.
MotoGP y sus problemas con la fiesta
Sobre el sueldo en la categoría reina dice que:“Va de 600-700k a 12 millones o más que puede haber ganado Lorenzo, por ejemplo, en sus mejores temporadas”.
Cree, por otra parte, que al llegar a MotoGP y ganar tan pronto, además de quedarse sin pareja, le afectó negativamente en aquella época: “Empecé a salir mucho de fiesta después de ganar en Austria”. “Bajaba a Barcelona todos los findes” “Y eso que nunca había sido de salir mucho”.
Pero pudo revertir la situación a tiempo; además explica cómo lo hizo y qué sucedió para que se alejara de esa dinámica: “Una vez, en una discoteca, llegó una cuenta de una cantidad muy alta; todos se habían ido y me tocaba pagar a mí“. “Esa situación me hizo reflexionar y pensé: hasta aquí”. “Más tarde conocí a mi actual pareja (María) y me ayudó a asentar de nuevo la cabeza. La educación que he recibido siempre también me reforzó para que no se me fuera la cabeza”, añadió el madrileño.
Confiesa que actualmente le va muy bien, que podría vivir tranquilo con el dinero que tiene, y además reflexiona, con que sabe lo que tiene y considera que todos deberíamos valorar lo que tenemos antes de nada.
¿Como mantiene esas ganas después de haber ganado ya y esa motivación?
El propio Jorge ha confesado haber conseguido ya “el sueño de su vida”; por tanto, es una incógnita cómo hace para, después de haberlo logrado, seguir con esa motivación.
“Dependiendo de la persona, cuesta más o menos”. “En mi caso, tengo nuevos objetivos; ahora quiero ganar con Aprilia”, comenta. Dice querer tener un legado y ser recordado por todos como una leyenda del deporte.
Sobre los objetivos con la Aprilia, el campeón no varía en su discurso: “No sé cuál será el objetivo; no va a ser fácil”. “El objetivo no es ganar, tengo que dar lo mejor de mí e ir mejorando durante la temporada”.
Por último, comentan un poco cuáles suelen ser las pretensiones económicas del campeón, si le gustan los bonus… “Siempre quiero tener una base económica en el contrato”. “No me gustan mucho los bonus por ganar. Siento que te meten presión; en mi caso necesito tranquilidad para no pensar en dinero”.
El campeón defenderá el título a partir del 28 de febrero en Tailandia, pero sabe que no será fácil hacerlo con éxito.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!