Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jorge Martín: «Hasta que no ganemos el Mundial, Ducati no será la mejor moto»

10 Mar. 22 | 17:15
motogp-qatar-jorge-martin
Foto: MotoGP

Jorge Martín apunta a tres victorias en la temporada de MotoGP 2022 en su entrevista en la ‘Caja de Dazn’. Si tiene éxito, llevará a todo su equipo a Cuba el próximo invierno.

La temporada de MotoGP de Jorge Martín no empezó de la mejor manera en Qatar. La pole position parecía sugerir diferentes escenarios de carrera, pero cuando se apagó el semáforo fue succionado hacia atrás sin posibilidad de poder aparecer en el grupo de cabeza. Un domingo para olvidar para los equipos de Ducati, a enmarcar para Enea Bastianini, pero es solo la primera carrera. Campeón del mundo de Moto3 en 2018, en su debut en la categoría reina consiguió su primera victoria en el Red Bull Ring, además de tres podios y cuatro poles. El próximo objetivo será ganar un lugar en el equipo de fábrica.

Su objetivo principal: ser Campeón del Mundo de MotoGP. «Puedo ser campeón del mundo de MotoGP, no se sabe si este año, el que viene o el siguiente, pero poder, puedo. Tengo el potencial y está en mis objetivos. Ni ‘tapado’, ni ‘no tapado’. Todo el mundo sabe de mi potencial y todo el mundo sabe hasta dónde puedo llegar. No se me considera quizá un candidato, pero tengo el potencial para conseguirlo».

El objetivo de ser un piloto de fábrica. «Sí, está clarísimo que es nuestro objetivo casi principal, aparte de los resultados. Si estamos delante, estaremos donde tenemos que estar».

La historia de ‘Martinator’

¿Ducati la mejor moto de la parrilla de MotoGP actual? «No creo que sea la mejor moto de la parrilla, creo que es una moto súper completa, es una fábrica que tiene muchos buenos pilotos, jóvenes, que aprenden rápido, y con mucho nivel. No creo que haya ninguna moto ahora mismo por encima de otra, y creo que este año los otros se han acercado mucho. Pero creo que el equipo humano, tanto los ingenieros o los mecánicos que tenemos en Pracma y en Ducati, son increíbles y le ponen mucha pasión, por eso tenemos una moto que ha mejorado tanto en los últimos años. Pero creo que hay otras motos que ganan, la que ha ganado el Mundial ha sido una Yamaha y creo que la mejor es la Yamaha. Hay que seguir trabajando y hasta que no ganemos el Mundial, no seremos la mejor moto».

El momento en el que todo cambió«Fue un momento increíble, y cuando me dieron la noticia, creo que fue en Misano, fue un momento para recordar siempre. Me dijeron ‘Aspar quiere que subas al Mundial con ellos, ya lo tenemos y solo falta firmar’. Ahí empezó todo, llevábamos ya unos años de lucha, pero ahí fue el punto en el que cambia todo, cuando pasas al Mundial».

Los momentos complicados. «Estaba trabajando, porque había tenido una operación en el radio, me estaban soltando el brazo, me tocaron un nervio que no había que tocar y se me paralizó la mano, no tenía movilidad y solo podía cerrar. No podía abrirla, cuando la quería abrir, se me quedaba ‘muerta’. Y mi padre se acordó que Ueda, en un Mundial, usó un guante con tirantes y empezamos a idear cosas con mi equipo. Así pude correr, creo que quedé cuarto, y la verdad es que fue la carrera más difícil de toda mi vida. Gracias a esto pude ganar el Mundial, porque sin esos puntos, no habría ganado».

La parte más humana de Jorge Martín

Los puntos clave en su vida privada. «La mayoría del tiempo estoy solo y la música es apoyoMe gusta todo, en general me gusta toda la música, y depende del momento, escucho una u otra», cuenta el dorsal #89, que además afirma estar «solterísimo y mejor que nunca».

Dar el 100%«Es una cosa que tengo con mis amigos, y es que todo lo que hacemos, tenemos que hacerlo a tope. A por sangre. Es un poco en todos los sentidos, como cuando vas en la pista y ‘hueles sangre’. Divertirnos, pasarlo bien, currar a tope… Un poco el ‘lifestyle’ que estoy llevando en los últimos meses. Darlo todo al 100%».

¿Este año habrá de nuevo viaje a Punta Cana? «Este año nos hemos marcado como objetivo ganar tres carreras, si lo hago nos vamos a Cuba. Es difícil, pero tengo posibilidades, allí nos podremos fumar algún puro que otro (risas). El año pasado les tuve motivados con lo de Punta Cana, siempre les mantengo motivados con algo«.

TE INTERESA VER:
Bezzecchi: “De aquí a final de temporada tengo un objetivo”

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!