Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jorge Martín: “Llegué a pensar que igual me habían dejado sin gasolina para no acabar la carrera”

20 Dic. 24 | 15:00
Foto: Michelin

Jorge Martín es el actual campeón del Mundo de MotoGP

El actual campeón del Mundo de MotoGP se encuentra disfrutando de su triunfo hasta que tenga que volver a subirse a la moto, pero esta vez lo hará en una Aprilia, concretamente en la que deja Aleix Espargaró. Además de disfrutar de las vacaciones de invierno, Jorge Martín disfruta su tiempo atendiendo a diferentes medios. En este caso ha estado con el podcast “Tengo un Plan”, donde ha hablado de diversos temas.

Lo primero de lo que habló Jorge Martín fue del qué ocurre después de alcanzar el éxito: “Me puedo poner muy profundo, pero cuando ganas te viene a la mente todo lo que has peleado para culminar este gran sueño. Al principio es todo alegría y fiestas, pero poco a poco va bajando y lo único que me apetece ahora es descansar y asimilar que soy campeón del Mundo de MotoGP”

“Era mi sueño desde muy pequeño, pero conforme mi carrera se ha profesionalizando me han ido entrando más dudas. Cada día veía más la mafia que había en el mundo del deporte. Llegar a ganar este año ha sido muy muy complicado” explicaba Jorge. Justo a continuación, exponía sus sentimientos durante la última vuelta antes de ser campeón del Mundo:

“La última media vuelta lo único que pensaba es que no se parara la moto. Empecé a pensar: ‘igual me han dejado sin gasolina para que no acabe la carrera’. Fue una paranoia mental. Siempre he confiado al 100% en mi equipo, pero no sabía si había lago detrás mucho más grande. Solo confiaba en mi moto. La última curva la hice llorando hasta que no vi la bandera de cuadros”

“Igual me han dejado sin gasolina”

Jorge Martín explicaba sus inicios, y cómo entrenaba en la Rookies: “Hubo un momento que empecé a sentir presión porque si no ganaba, no correría más en moto. Empecé a comer bien y a cuidarme, pero hubo un momento que me obsesioné. No bebía ni agua, quería pesar poco y pensaba que por no beber agua pesaría menos… pero bueno era un niño al final. Gané, pero aún así fue muy difícil pasar al Mundial sin pagar ni un euro”

Sabemos que uno de los momentos más duros de Jorge ha sido la caída que tuvo en Portugal. Así lo explicaba: “A nivel físico, de dolor, Portugal fue uno de los momentos más duros. Me rompí los dos tobillos, los dos brazos, nueve huesos… pensé que no merecía la pena ese sufrimiento por mucho que hubiera llegado a MotoGP. Pensé en dejarlo en ese momento. Pero conforme me operaron cambié el chip y empecé con la recuperación”

Jorge Martín ha hecho un gran trabajo mental a lo largo de los diferentes años que ha estado en MotoGP. El piloto ha tenido una gran evolución, algo que le ha permitido llegar a ser campeón del Mundo: “Yo creo que hay una cosa muy importante, y es saber que estás peleando contigo mismo. Tengo que estar contento si quedo segundo o si quedo octavo. Creo que ganar es una consecuencia, hay que intentar ser mejor cada día. Si lo consigues, bien. Si no lo consigues, pues bueno. El año pasado quedé segundo, y estaba hasta contento con que ganara mi rival porque también se lo merece”

“El año pasado estaba contento con que ganara mi rival”

Como curiosidad, Jorge Martín explicaba que para entrenar, apenas cogen la moto: “La moto de MotoGP solo la usamos en los test de pretemporada y en los que hay durante la temporada. No entrenamos más con las motos, esas motos no se pueden tocar. La forma de entrenar, en su defecto es, por ejemplo, hacer motocross. Yo hago mucha bici y mucha fuerza, pero poca moto”

Las sensaciones sobre la moto son muy diversas, y el piloto de Aprilia contaba cómo ha sido su año: “Cuando estoy arriba de la moto confío mucho en mí, pero cuando me bajo son muchas muchas dudas. Este año han sido más dudas que confianza, la verdad. Pero debo saber que al salir a pista hago lo máximo que puedo hacer”

Todos sabemos la amistad que une a Martín con Aleix Espargaró, una amistad que ellos mismos califican hasta casi familiar: “Le conocí cuando gané la rookies, y desde entonces he sido como un ahijado para él, me apadrinó. Quedábamos juntos para entrenar, y siempre me ha ayudado. Cuando me vine a Andorra ha vivir, ya ha sido como mi hermano mayor. Hablo cada día con él, como si de mi familia se tratase. Muchas veces hemos hablado de qué pasaría si nos tiramos… y él me dijo que si algún día le tiro, vaya al box, le dé un abrazo y me vaya sin decir nada. Y yo le dije que él a mí no me tire” decía Martín entre risas.

TE INTERESA VER:
Otra salida importante de KTM

El dinero en MotoGP

El dinero que cobran los pilotos es muy importante, pues generan mucho y además se juegan la vida: “Con 17 años, más o menos estaba ganando 70 mil. Pero de Moto3, el 60% paga por estar ahí, y el otro 40% cobra por correr. En Moto2 es al revés, algunos pagan por seguir en la categoría. Luego en MotoGP se llega a ganar pues, desde 700 mil hasta… no sé. Pero han llegado a ganar 12 millones por año, Lorenzo, por ejemplo

Sobre la cantidad de dinero que ganan los pilotos, Jorge afirma que es muy fácil perderse: “Cuando subí a MotoGP hubo una temporada que me quedé soltero y empecé a salir de fiesta, y así cada fin de semana. Llegó un momento que me llegó una cuenta en una discoteca, y cuando la vi, y me di cuenta de que me tocaba pagarla a mí, me dije: ‘tío, qué haces aquí, se te ha ido la olla’. Obviamente la pagué, pero desde ese día hubo un cambio en mí. Me dije a mí mismo que yo no podía hacer eso, y a los meses conocí a María, que me ha ayudado mucho a recuperar la cabeza también. Pero es muy fácil perderte. Yo con lo que tengo, me podría retirar hoy y tener una vida de puta madre. Pero yo lo que quiero es ser alguien, una leyenda de MotoGP y que se me recuerde terminaba Jorge.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!