El reciente Campeón del Mundo de MotoGP 2024, Jorge Martín, habla de su título y temporada tras recibir el premio AS del deporte.
‘Martinator’ ha asistido en directo al programa de radio ‘El larguero’ de la Cadena Ser, donde, junto a Manu Carreño y Mela Chércoles, ha hablado de su título, de sus rivales, de la marcha de Ducati a Aprilia y del revuelo entre ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’.
La primeras palabras de Martín son describiendo muy brevemente su 2024, cumpliendo su sueño consiguiendo el título, incluso comenta ya su plan para comenzar la temporada 2025: “Estoy muy contento de cómo ha ido el año, siempre he soñado con esto y estoy muy agradecido. Todo lo que he hecho durante mi carrera ha ido dedicado a ese 17 de noviembre en Montmeló. Así poder cerrar este círculo, con lo que para mi fue la carrera perfecta. Y ya a esperar lo que me deparará el futuro, eso sí, a partir de 5 de diciembre empiezo de nuevo. Más entrenamiento base, empezar a coger fondo… Llevo dos o tres semanas comiendo lo que me apetece y toca volver a la rutina, y eso que el cocido madrileño, que es lo que más me motiva y me gusta, no lo he comido aún”.
Lo conseguido en el último GP de 2024
Ahora si que el piloto madrileño relata con detalle su último Gran Premio, donde consiguió el título: “Hay mucha más tensión cuando tienes ganar en la última carrera, pero poder celebrar en el último GP, encima en España, con mi familia, con mis amigos… Lo quería más por ellos que por mí. Me tomé el fin de semana como una carrera normal, he hecho 38 Podiums de 40 carreras este año. Tenía que hacer lo de siempre, lo máximo y hubo un Pecco y un Marc muy fuertes. El sábado en la Sprint estaba nervioso, pero ya el domingo sí que lo disfruté más. Yo intenté hacer lo de siempre. Es cierto que en las últimas siete u ocho vueltas me relajé un poco, mentalmente pensando se me pasó toda mi carrera por delante, pero traté de reenfocarme. Ese pensamiento tal vez fueron 10 segundos pero a mi se me hizo eterno. En la última vuelta sí que me emocioné. Esa la hice llorando”.
Sobre su título, pero más sobre su equipo, Jorge recalca esto: “Tras ganar el título la gente me decía que suerte y yo decía, no no, suerte no, justicia, se ha hecho justicia. Justicia por toda esa gente que ha trabajado conmigo, en el equipo, que ha estado por mi. Que un equipo satélite, nunca en la historia de MotoGP había conseguido ganar y al final ha sido gente humilde que se merecía este título”.
Solo buenas palabras para Bagnaia
De su mayor rival, Pecco Bagnaia, el ‘89’ tiene estas palabras: “Pecco es un gran rival y además una gran persona. Se quedó en mi celebración, en mi Podium… Todo esto viene de antes, desde que estábamos en el Aspar Team. Luego se separaron nuestros caminos. El año pasado me batió, pero este año he podido batirle. Yo estaba contento por él el año pasado y él por mí este año. Ha tenido 11 victorias. Y a Ducati le estoy muy agradecido por haber confiado en mí todos estos años”.
Adiós Ducati, hola Aprilia
Martín cambia de marca italiana, dice adiós a Ducati y comienza una nueva aventura en Aprilia, así relata la decisión: “Por la parte de ya no estar en Ducati no se ha hecho justicia. La vida te lleva por caminos que no te esperas y hay que adaptarse, es la resiliencia. Pero en el momento que me di cuenta que lo de Ducati no iba para adelante fui rápido y me fui a donde quería. Ahora tengo un gran reto por delante y voy a por ello, espero poder seguir creciendo”.
Sobre llevar el número ‘1’ o el ‘89’ en la Aprilia, incluso de comentar algo sobre su nueva moto tras haberla probado en el Test de Barcelona el pasado 19 de noviembre, esto destaca Jorge: “Si voy a llevar el 1, no lo voy a decir hasta febrero. Mi madre dice muchas cosas. Además, no puedo hablar mucho de la nueva moto, pero es un proyecto muy bonito. Creo que puede salir muy bien y tengo mucha confianza”.
¿Hormigas o ciervos?
Para finalizar, no podía faltar hablar del revuelo famoso de TV en el que se ha visto involucrado, sin querer, Jorge Martín, por ser invitado a los dos programas más vistos de la televisión actualmente, ‘El Hormiguero’ (Antena3) y ‘La Revuelta’ (TVE), esto concluye el piloto: “No sentí presión, el primer día fue muy intenso, pero este año he aprendido que lo que opinan de ti no lo puedes controlar. Yo quería pasar tiempo con todos, que se conociese mi historia. Entre ciervos o hormigas, pues me gustan todos los animales, ya lo dije el otro día”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!