Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Lo que Jorge Martín no dijo en TV: «Lo difícil es ganar un campeonato como está haciendo Márquez, sin rival»

4 Sep. 25 | 17:45
FOTO: Motosan - Alba Casares

Jorge Martín llega a Montmeló con mucha motivación.

Jorge Martín encara una de las citas más especiales para él, por los recuerdos que guarda: en el Circuit de Barcelona-Catalunya se proclamó Campeón del Mundo de MotoGP el pasado mes de noviembre. Aunque desde entonces las cosas no han ido bien para el piloto, que ha encadenado lesiones graves durante meses, el de Aprilia se siente cada vez más cómodo en su nueva moto. Además, el cuarto lugar en el Gran Premio de Hungría le permite llegar a Montmeló con energías renovadas; según nos ha trasladado nuestra compañera de Motosan, Alba Casares, desde el paddock catalán.

Los recuerdos del trazado. «Es guay recordar ese día, fue increíble poder ser campeón del mundo de MotoGP. Es algo que no olvidaré en la vida. Las memorias están muy bien, pero son memorias. Al final todo queda en el pasado, hay que seguir mirando para adelante. Mi foco está en el presente, en intentar seguir creciendo con esta moto. Estoy muy contento de estar aquí sano, encontrándome mejor físicamente. Con la moto también me encuentro mucho mejor; y a seguir dando pasos».

«Hasta que he podido sentirme bien físicamente, no he podido ser yo»

El piloto ha ido dando pasos adelante desde su lesión. «Bueno, sí, al final lo he pasado muy mal y hasta que he podido sentirme bien físicamente no he podido ser yo. El verme ya bien tirando los circuitos, el poder aguantar tandas largas, poder llevar la moto yo y que no me lleve. Eso era muy importante y ahora lo he conseguido. Creo que hacer un fin de semana especial es la peor forma de afrontarlo. Así que lo enfrento como un fin de semana más. Obviamente acogeré todo lo que venga. No sé lo que va a ser, pero no quiero mirar el resultado. Quiero mirar que el domingo pueda decirme que me encuentro mejor con Aprilia. He dado un paso adelante. Este es mi objetivo. Si eso me lleva a ganar, intentaré ganar. Si me lleva a ser el décimo, haré el décimo».

Sus sensaciones tras el fin de semana en Hungría. «Simplemente necesitaba eso, encontrarme bien con la moto. Poder pilotar con mi estilo. No tener que forzar lo que la Aprilia me pedía; sino que ahora la Aprilia me ayuda en mis puntos fuertes, que era lo que faltaba. Obviamente queda mucho trabajo por delante. Los pilotos, siento que aún los otros están como en otra liga. En time attack, en gestión de gomas, están un pasito por delante. Es mi tercera carrera desde que volví más o menos. Y noto que me faltan vueltas. Así que nada, a seguir. Fue importante, más para el equipo, para seguir motivados. Y una buena noticia después de tanto tiempo oscuro. Pero queda mucho trabajo».

«Cuanto más nivel hay, más me va a hacer llegar a mi límite, ser mejor piloto»

La puesta a punto de la Aprilia. «Es la primera carrera desde que he vuelto que no toco los manillares, la posición. Eso es una buena noticia. A nivel de setting, saldré con la moto que acabé en Balaton, que me fue muy bien. Creo que aquí puede ir bien. Esta pista es particular. Hay que cambiar más cosas que ya cambiaremos. Aunque tengas una base tienes que poner esas cosas porque esta pista no tiene grip. Pero lo tenemos bastante claro en cuanto a setting. Veremos qué nos pide la moto, qué nos pide la pista para ir más rápido. Pero veremos. Creo que no tocaré mucho».

La temporada de Marc Márquez. «Bueno, lo de Marc es muy difícil de igualar. Puede haber campeones o no, pero lo difícil es ganar un campeonato como lo está haciendo él. Sin rival, básicamente. Yo creo que esto me ayuda a mí porque al final, cuanto más nivel hay, como decía antes, más me va a hacer llegar a mi límite. Más me va a forzar a ser mejor piloto. Cuanto mejor sea la rivalidad, mejor para mí». 

«Siento que el 89 ha sido el número que he diseñado yo, con el que he ganado un Mundial de MotoGP»

Martín no cree que, sin lesiones, hubiese podido pelear con Márquez. «No era mi intención en ningún momento este año pelear por el Mundial. Vengo con un proyecto nuevo, una moto nueva. Ahora es el momento de construir. Quizás si hubiese hecho todo el año construyendo podría garantizar que el año que viene pelearía, pero ahora no lo sé. Intentaré llegar lo mejor preparado al 2026. Este es mi objetivo de ahora. Hacer una buena base y que cuando lleguemos a la primera carrera del año que viene estoy preparado para lo que viene y ya está. No sé qué pasará».

Tras la salida de Oliveira del Pramac, el dorsal 88 podría volver a quedar libre para Martín. «Es una duda que tengo desde hace tiempo. Siempre quise llevar el 88, pero siento que el 89 ha sido el número que he diseñado yo, con el que he ganado un Mundial de MotoGP y de momento mantendré el 89».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
OFICIAL | Se confirma quién acompañará a Toprak dentro de Pramac en MotoGP 2026