
El esperado retorno de Jorge Martín a los circuitos.
Por fin ha vuelto Jorge Martín a subirse a una moto, no lo hacía desde el GP de Japón, donde sufrió una caída que le provocó la fractura de clavícula. De hecho, la temporada de Martín ha estado totalmente marcada por las lesiones, ya que se perdió el inicio del mundial por una grave lesión en pretemporada, hizo su retorno en Qatar donde se volvió a lesionar de gravedad, hasta la caída en Motegi que le retiró momentáneamente de las pistas hasta ahora. Ha sido en el último Gran Premio del calendario, en el GP de Valencia, donde Martín ha recibido el alta médica y podrá disputar la carrera final de la temporada, con la mente puesta en los test del martes y miércoles y en la temporada siguiente, que intentará hacer un buen papel con Aprilia. El de San Sebastián de los Reyes ha contado las sensaciones que tiene, en unas declaraciones a los medios donde ha podido estar presente nuestra compañera Nerea.
Martín vuelve a rodar con una MotoGP desde el mes de septiembre, después de también estar inactivo en dos grandes períodos del año. No obstante, ha afirmado que las sensaciones son buenas: «Mucho mejor de lo que me pensaba. Por un lado, es muy bueno porque significa que me he recuperado, no al 100%, pero sí muy bien en tan poco tiempo. Por otro lado, me quedo con ganas de más, y eso es un problema porque ayer me reuní con los doctores y me dijeron que biológicamente mi cuerpo este año está destrozado y tengo que ser muy cuidadoso para no tener ninguna caída. Es muy importante porque puede ser un riesgo para el futuro«. Sin embargo, el campeón del mundo de 2024 ha aclarado que viene con la mentalidad de rodar y de no sufrir ningún riesgo: «Me he centrado en dar vueltas y en encontrar mi ritmo. Al final del día, rodando en treinta, ya es un ritmo bastante decente para ir encontrando sensaciones y trabajar en la moto, que era el objetivo. Pensaba llegar al domingo con este nivel y ya lo hemos logrado, ahora toca seguir rodando y sentirme cada vez más cómodo para el test del martes«.
De hecho, Martín ha remitido en el hecho de no hacerse daño y de dosificar lo máximo posible, ya que no llega en forma y una mala decisión fuera de tiempo puede suponer un grave problema para él: «Seguramente me tocará dosificar, será muy difícil acabar tanto la sprint como la carrera. Lo importante es dar vueltas, hoy he dado 43 cuando ayer estaba mirando cuál era el 107% para clasificarme para el domingo. Y hoy estoy a un segundo del primero, así que bastante mejor de lo que me pensaba. Si no acabo la sprint o la carrera no será un problema, al contrario, lo que no quiero es meterme en líos. Incluso si puedo salir sin nadie detrás es mejor, para evitar riesgos. Quiero estar tranquilo, hacer mi trabajo y prepararme para el martes«.
Un Jorge Martín más maduro
Cabe destacar, que lo que le ha pasado a Jorge Martín este año es lo peor que le puede pasar a un deportista, sufrir un clavario de lesiones como el suyo, así que tiene claro que no puede cometer el mismo error que en Qatar le hizo hacerse más daño: «Después de lo que pasó en Qatar, seguramente he aprendido la lección. Si tengo que parar, pararé, sin problema. Lo importante ahora es hacer lo mejor para mí: dar vueltas, encontrar sensaciones. Ya estoy rodando más rápido de lo que pensaba y seguramente tomando algún riesgo de más, así que hay que ir con cuidado. Si en la vuelta 10 de carrera me tengo que parar, lo haré, también es importante cumplir las sanciones para no arrastrar nada al 2026. Estoy aquí para rodar, para mí es un entreno, un test. Es el primer test de 2026, y en alguna vuelta tendré que pasar por la ‘bomba’ un par de veces«.
También, se ha referido al nivel actual de la Aprilia, en la que Bezzecchi saca el máximo y Jorge ha tenido buenas palabras para explicar sus sensaciones con la moto: «Estoy contento porque desde el principio las sensaciones han sido como con mi moto, me encuentro cada vez más cómodo. Obviamente, hay que seguir trabajando tanto en ergonomía como en setting, pero lo importante es que la moto de Bezzechi y la mía son prácticamente iguales a nivel de ajustes, y eso es clave. Necesito dar vueltas con la misma moto para entender cómo hacerla funcionar«. «Sobre lo que decía Maverick de que siente que se le han acortado los brazos, en mi caso no. No noto eso, aunque aún voy un poco enganchado, pero la posición es la que es«, afirma Martín. De hecho, ha querido tranquilizar a los aficionados con el susto que ha tenido en la práctica de la salida esta mañana: «Se me ha levantado de delante y cuando ha tocado el suelo me he ido hacia el muro y he tenido que cortar gas, pero nada del otro mundo. Más espectacular desde fuera que desde encima de la moto, pero desde dentro no ha sido nada serio, todo ha quedado en orden«.
La Aprilia es una de las motos que más evolución ha tenido durante la temporada, ya que no comenzaron con los mejores resultados, un Bezzecchi alejado de los puestos delanteros, Martín lesionado y Raúl Fernández y Ai Ogura sin hacer actuaciones remarcables. El panorama ahora es completamente diferente, Bezzecchi está cada fin de semana luchando por la victoria y Raúl también ha conseguido una, así que Jorge ha admitido que el cambio en la moto es monumental: «Teniendo en cuenta que estamos al final de temporada y no he podido correr en muchos Grandes Premios, el avance de Aprilia desde la primera vez que me subí es impresionante. No desde aquella primera vez, porque era una moto completamente diferente, pero sí desde Qatar, mi verdadera primera toma de contacto, hasta hoy. El cambio es abismal y estoy muy contento de encontrarme ahora con esta moto, que además se adapta mucho mejor a mi estilo de conducción«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!