Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jorge Martín, sancionado: «La cumpliré el domingo como me toca y ya está»

13 Nov. 25 | 15:09
Foto: RRSS @89jorgemartin

El madrileño regresa en Valencia sin objetivos deportivos, centrado en su recuperación y en preparar el camino hacia 2026.

Jorge Martín ha comparecido ante los medios en Valencia tras un año complicado, marcado por lesiones y altibajos. El piloto madrileño, que vuelve a subirse a la moto por primera vez desde Motegi, reconoce que llega sin expectativas y con la mente puesta en 2026. A pesar de calificar la temporada como “un año de mierda”, asegura a nuestro colaborador Manuel Pecino, sentirse orgulloso de su esfuerzo y de haber descubierto cuánto ama este deporte. Martín afronta el fin de semana como un trámite antes del test del martes, decidido a recuperarse al cien por cien y volver a luchar por el título mundial.

Sobre su regreso en Valencia tras un final de temporada difícil, fue claro y sincero. «Me encuentro bien. Contento de estar aquí con todos vosotros, la verdad. Ha sido un año de mierda, perdón por la palabra, pero quería cerrarlo. No me quería quedar en casa a esperar a febrero y recuperarme. Obviamente he llegado lo mejor que he podido. He trabajado mucho para poder estar aquí este fin de semana. Pero bueno, sin expectativas. Mi objetivo es empezar a trabajar para el 2026. Para mí ya es un test, no pienso en resultados, pienso en que es un test y nada, contento, como decía, y agradecido de poder estar aquí y poder haber vuelto.»

«Amo este deporte más de lo que me hubiese imaginado»

El piloto reconoce que su prioridad no es el resultado del fin de semana, sino volver a recuperar sensaciones sobre la moto. «No sé cómo está mi físico, no me he subido en una moto desde Motegui, me he subido en el scooter, en el paddock. Así que prepararme un poco para el test, prepararme para febrero es el objetivo principal.»

Martín asumió con naturalidad la sanción impuesta y aceptó su responsabilidad sin excusas. «Hice un error. Está claro que no es lo mismo hacer un error yendo solo que cuando tienes todos los pilotos en la salida. Así que nada, es totalmente entendible. La cumpliré el domingo como me toca y ya está.»

El madrileño destacó su compromiso y pasión por las motos, asegurando que este duro año solo ha reforzado sus ganas de seguir compitiendo. «Podría haber parado y esperar a febrero, haberme recuperado al 100 y ya empezar otra vez de cero. Pero si algo he aprendido es que amo este deporte más de lo que me hubiese imaginado, porque después de un año así podría no haber llegado aquí a Valencia. Si me he dado cuenta de algo es que quiero correr muchos más años en moto. Tener esta fuerza de sacar otra vez la situación adelante y tener esa profesionalidad de hasta el último día, que será el martes. Seguir pesándome la comida, seguir entrenando cada día dos sesiones. Todo lo que he estado haciendo hasta hoy ha sido para correr en Valencia y ser profesional. Me he dado cuenta de que tengo mucho dentro que aún quiero sacar durante muchos años.»

«Ha sido una lesión mucho más grave de lo que parecía en un inicio»

Martín hizo balance de la temporada y aseguró que, pese a las dificultades, el año le ha servido para madurar y preparar su regreso a la lucha por el título. «Ha sido un año muy importante de aprendizajes, ni los momentos buenos son tan buenos ni los malos tan malos. Al final hay que ser un pelín más neutral. Saber que por un año que ha sido un bache en mi carrera no va a definir lo que será luego toda mi carrera, así que aprender, sacarlo adelante, tenemos un gran ejemplo con Marc. Obviamente no me comparo con nadie, pero él lo ha pasado seguramente igual o peor de lo que he pasado yo y luego ha conseguido resurgir. Así que ese también es mi objetivo, volver a luchar por campeonatos del mundo y para eso pasa pues estar aquí hoy. Este fin de semana y empezar a construir para el 2026.»

El piloto explicó la verdadera magnitud de su lesión, mucho más compleja de lo que se pensaba inicialmente, y valoró su regreso como casi un milagro. «Si hubiese sido solo una clavícula hubiese estado de vuelta en Australia. Ha sido una lesión mucho más grave de lo que parecía en un inicio. Al final han pasado seis semanas, no es que me han quitado los puntos hace nada. Ha sido quizá en el peor momento de la temporada en cuanto a carreras.»

«De este año me llevo más aprendizajes que el pasado»

Martín reconoció que ha seguido el Mundial de manera limitada, priorizando su recuperación, y destacó la superioridad de Aprilia, subrayando que ahora debe centrarse en adaptar la moto a su estilo. «No he visto todas las carreras y si las veía a veces no las veía diferido cuando podía, porque no me he pegado el madrugón de las 2 o 3 de la mañana. Priorizaba mucho más mi descanso y recuperarme que ver la carrera. Pero bueno, interesante. Está claro que Marco y Aprilia se han sincronizado a la perfección. Están yendo a un nivel altísimo, que no tiene nada que ver conmigo. Al final mi historia es otra y yo tengo que crear o hacer tiempo con una Aprilia que me vaya bien a mí. Y eso es lo que estaba trabajando hasta Japón y lo que trabajaré a partir de ahora.»

Valoró este año como una etapa de gran aprendizaje y crecimiento, asegurando que le servirá para mejorar en todos los aspectos de su preparación y rendimiento. «Del año pasado me llevo muy pocos aprendizajes. Ahora viéndolo desde mi perspectiva actual y de este año me llevo muchos más. Así que al final es un año de crecimiento, de evolucionar y si de algo estoy seguro es que voy a ser mejor. Voy a entrenar mejor, voy a comer mejor, voy a competir mejor y esto me lo ha dado este a no el año pasado.»

«El objetivo es recuperarme al 100%»

Martín insistió en que no quiere perder su esencia ni su chispa competitiva, aunque reconoce la importancia de aprender de sus errores para seguir siendo eficaz en pista. «Tampoco quiero perder mi esencia porque es lo que me ha llevado hasta aquí. Tampoco ahora voy a cambiar mi forma de ser fuera del paddock, o dentro del paddock, o en la pista, por lo que me ha pasado. Obviamente soy inteligente y voy a aprender de mis errores, eso está claro, pero esa chispa no la puedo perder porque dejaría de ser yo y dejaría de ganar carreras y de hacer poles.»

El piloto dejó claro que su prioridad absoluta es recuperarse completamente, sin asumir riesgos este fin de semana, para poder recuperar su explosividad de cara a la próxima temporada. «Ahora el objetivo es recuperarme al 100%, esto por descontado. No voy a tomar ningún riesgo este fin de semana que me aleje de recuperarme. Espero que esa explosividad vuelva y trabajaré mucho para poder tenerla ya el año que viene.»

Martín subrayó que, aunque el trabajo mental es clave, su enfoque siempre ha sido sencillo: levantarse tras cada caída, seguir avanzando y mantener la motivación por volver a subirse a la moto. «Obviamente hay trabajo mental, todos lo hacemos, el que no lo diga es mentira, pero tampoco es nada de otro mundo. Somos pilotos, yo estoy aquí para correr y cuando me caigo pues me levanto y me preparo para la siguiente. Tampoco voy a hacer un mundo, en ningún momento me he planteado el no recuperarme. Cada día pues es ir viendo cómo estás, qué ha mejorado, qué no y seguir avanzando. Me siento bien, mentalmente me siento más fuerte que nunca y tengo ganas de volver a ir en moto que es lo más importante.»

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Bagnaia: "Me he esforzado mucho en algunas carreras, menos en otras"