
El piloto madrileño confía que él tendría que ser el próximo a vestir de rojo en Ducati, aunque le gustaría compartir box con Marc Márquez.
La temporada de Jorge Martín va en muy buen pie y en cinco carreras ya acumula 129 puntos, sacando una ventaja de 38 puntos respecto a Pecco Bagnaia y de 40 puntos, respecto a Marc Márquez. Con las dudas sobre la mesa sobre su futuro, así como las incógnitas que hay en Ducati, el piloto habló sobre su temporada o el piloto de Gresini, entre otras temas, en El Larguero de la Cadena Ser.
De entrada, cuando el piloto madrileño habla sobre su actual temporada, se remonta al error que cometió el año anterior. “El año pasado mi punto débil o mi fallo fue el inicio de temporada. Entonces, lo que he hecho ahora, ha sido concentrarme al cien por cien y entender la moto, para ser fuerte en este inicio de temporada e ir haciendo la base de puntos. Sé que a final de año soy muy competitivo y quiero llegar a la mitad en buena posición, con buenos puntos llegar fuerte a final de año”.
Jorge Martín fuera del circuito: ‘Me saqué el A1 y tengo que hacer aún el A2’
En el circuito, el piloto del Pramac Racing lo está petando esta temporada, y así lo volvió a demostrar el pasado fin de semana en Le Mans, con una doble victoria. “He visto ya tres o cuatro veces la carrera, y el orgullo de estar ahí en el podio, primero, con la bandera de España y teniendo al lado a Márquez y a Pecco, que han sido de los más grandes en la era MotoGP… pues es que no puedo decir mucho más. Eso me da un valor a mí mucho más grande. Competir con rivales fuertes hace la competición más complicada y que tenga mucho más valor”.
Pese a pilotar en el circuito, fuera de él cambia la historia para Martín. “Tengo una Panigale, la réplica, que no está en casa aún, pero está en proceso. Es muy chula para ir por la calle. Creo que tendría una Street Fighter. No soy mucho de ir en moto por la calle, es muy chula para ir al gimnasio. O para hacerme el chulo por ahí creo que sería perfecta. Tiene el motor de la Panigale, el V4, es muy chula, en plan naked. ¿Si tengo carnet de moto de calle? Bueno, tengo algo. Me saqué el A1, creo, y tengo que hacer aún el A2. Me lo saqué hace un par de años, con una Vespa, y no fue fácil aprobar… Me las vi y deseé para hacerlo”.
Martín de Márquez: ‘Es muy difícil batirle y de momento lo estamos haciendo’
Marc Márquez, pese a ser uno de los rivales principales de Jorge Martín, para el madrileño es muy buena noticia tenerlo luchando en las primeras posiciones. “Es bueno para todos. Para MotoGP es bueno tener a alguien como Marc peleando y es bueno para mí, porque tener el reto de batir a alguien como Márquez o Pecco aumenta mucho mi valor. Quizás hay gente que tenía dudas del año pasado, porque era sólo un piloto, pero ahora hay más y el seguir ganando me hace más fuerte. Hay que reivindicarse y darle vueltas al coco para ver cómo ser más fuerte cada, porque no es fácil”.
Es más, se muestra encantado de compartir box con él, si ocurriera algún día. “Quién sabe. Quién sabe. A mí me encantaría llegar a compartir box algún día con el más grande, junto con Valentino, de la historia. Ya el poder pelear con él es algo especial. Ya me da el gusanillo el poder pelear contra él, pero ya el ser compañero sería brutal. Cuando estás con él en la pista, cuesta meterle rueda porque sabes que a la siguiente va a estar de vuelta. Obviamente, es muy difícil batirle y de momento lo estamos haciendo”.
La incertidumbre del futuro de Martín: ‘Me gustaría tenerlo cerrado’
Se sigue sin saber quién será el compañero de Bagnaia con la Ducati oficial y el madrileño desearía conocer ya la respuesta. «Ser campeón no es el objetivo sino la consecuencia. Hay que disfrutar del proceso. No sé la fecha exacta [de la decisión], pero sé que será pronto. No podemos dar mucho más tiempo. A mí me gustaría tenerlo cerrado ya, porque quiero esa tranquilidad y poder correr con la mente limpia y sólo pensando en correr y no en si me valoran o no me valoran. Espero cerrarlo cuanto antes y espero que vaya como quiero, que es acabar de rojo y peleando por ganar, pero ahora mismo nadie sabe lo que va a pasar. Todo es posible”.
Aún así, se mostraría muy descontento si él no fuera el elegido para ese puesto. “La vida no es justa, eso ya para empezar, y no creo que sea una cosa de justicia. Es de lo que he demostrado y de seguir el camino de la cantera de Ducati. De venir de Moto2 a Ducati, de estar en un equipo satélite cuatro años y cerrar de una forma perfecta ese ciclo. De haber estado en Pramac, y pelear por ganar, a pasar al equipo oficial y acabar ganando. Sería la forma perfecta de acabar con Ducati, pero no depende de mí sino de X personas y ya veremos qué pasa”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!