
El piloto del Pramac Racing, Jorge Martín, se ha sincerado y comenta cómo está personalmente este año en comparación a la temporada pasada, respecto a la lucha por el Campeonato.
El piloto español, Jorge Martín, se ha sincerado en la web oficial de MotoGP, en una pequeña charla ante las cámaras para comentar cómo se siente al ser líder de la categoría reina en este mismo momento y cómo lleva la lucha por el Campeonato este año, comparándolo con la lucha que ya vivió la temporada pasada.
Lo cuenta con todo detalle, así explica ‘Martinator’ cómo comenzó la temporada 2024, hablando incluso de la pretemporada: “En febrero, después del parón, cuando empezamos, no quería volver a subirme a la MotoGP. Tenía muchos miedos porque no sabía si sería capaz de volver a ser rápido como el año anterior. Luego, cuando me subí a la moto, comprendí que era lo mismo. Volvía a ser rápido y podía volver a luchar. Así que ahora mi objetivo es luchar y dar lo mejor de mí. Estoy al cien por cien”.
Jorge expone cómo se siente actualmente: “Ahora me siento más fuerte porque soy un poco mejor en casi todas las áreas. No me siento más rápido. Quizá la temporada pasada era un poco más rápido o tenía más velocidad que el resto. En este momento siento que estamos bastante cerca con Pecco, Enea y Marc, todos somos parecidos, pero yo soy más fuerte porque hay algunos otros puntos que sí, soy un poco mejor”.
El objetivo ya conseguido por ‘Martinator’
También detalla el piloto de Prima Pramac qué ha mejorado de un año a otro: “Lo que mejoré mucho fue el aspecto mental. La temporada pasada fue difícil. No podía gestionar la presión. Me costaba mucho manejarla. No sabía cómo hacerlo. No podía dormir en las carreras. Así que me dije, vale, necesito ayuda para afrontar los fines de semana y la presión. Así que este fue el momento en que dije, ‘OK’, tengo que hacerlo”.
Martín destaca que hay algo en especial, en lo que se ha implicado mucho, fuera de pista: “Este año empecé a trabajar en mi aspecto mental. Creo que era importante para mí y, ya sabes, al menos tener las herramientas para gestionar las situaciones y entender cómo enfocar el fin de semana o cómo enfocar también un mal resultado. Creo que esa ha sido la clave de esta temporada. Y creo que, sí, estar más en el presente era importante. Quizás pensé demasiado durante la temporada pasada, intentando, no sé, imaginar lo que podía pasar, pero quizás no sea así”.
Cosas personales a comparar entre 2023 y 2024
De nuevo, Jorge realiza su personal comparación entre 2023 y 2024: “La temporada pasada quizá estaba demasiado obsesionado con el resultado, con el resultado final. Intentaba ganar sólo una victoria, y creo que tal vez esa no sea la forma o la manera que me ayudó. Así que ahora intento centrarme más en mí mismo, intento aprender de cada situación. Así que no se trata sólo de ganar. Doy lo mejor de mí. Si puedo ganar, es perfecto, pero si no, no pasa nada. Puedo vivir con ello. Creo que fue la principal lección que saqué de la temporada pasada”.
Hay un cosa que el ‘89’ si ha conseguido este año, incluso aún notando cierta presión, y es lo siguiente: “Esta temporada duermo perfectamente, así que creo que hemos hecho un buen trabajo. Claro, la presión siento que está ahí, pero me parece bien, ¿sabes?. Creo que, como dicen en Roland Garros, la presión es un privilegio. Así que tengo suerte de tenerla. No toda la gente puede sentir esto, y es porque somos fuertes y estamos luchando contra cuatro grandes. Sin duda, cuando vas por detrás, es más fácil porque sólo tienes que empujar. Cuando estás delante, es un poco más difícil porque piensas un poco más. Pero mi estrategia este año es, aunque estuviera delante, pensar que estaba detrás, siempre intentando empujar”.
Martín luchará para llevar el 1 la temporada 2025
Para finalizar, Jorge Martín expone qué debe de hacer por su parte para conseguir ser Campeón este año y si no lo consigue también tiene objetivo para 2025, pero ya junto a Aprilia, por ello concluye: “Mi trabajo es empujar, empujar y tratar de hacer mi 100%. No pensar mucho en el resto. Lo que no puedo controlar, no puedo centrarme en eso. Es un gran sueño, así que significará mucho, pero sé que puedo ganar, pero sé que no puedo ganar, así que… Para mí, es 50% lo que puedo ser, 50% lo que no puedo, así que… Afortunadamente, en las carreras, esta diferencia para este porcentaje cambiará, pero ahora es 50-50. Ahora si no lo gano, lo volveré a intentar la próxima temporada. Lucharé para tener la posibilidad de decidir si tengo el número 1 o el 89, pero no sólo pensando en el resultado”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!