
El fin de semana en Le Mans dejó muchos aspectos a comentar, y en Dura la Vita se encargaron de sacar todas las claves
Esta vez con la ausencia de Jorge Lorenzo, el resto de colaboradores hablaron abiertamente sobre lo sucedido en Le Mans, la lucha entre los pilotos Ducati, el mercado, y los posibles movimientos que pueden derivar. Ramón Forcada, Rubén Xaus y Ricard Jové dieron las claves de un GP que desde Ducati no podrán olvidar fácilmente. Ricard Jové analizó muy bien todas y cada una de las cosas sucedidas en Francia, así como lo que esto puede desencadenar. Así pues, habló de Jorge Martín y su madurez respecto al año pasado, la lucha contra Pecco Bagnaia del resto de pilotos, la remontada de Marc Márquez o la encrucijada en la que se encuentran en Ducati, y por supuesto, expuso su famosa sección ‘El Mercato’.
Para comenzar, Jové habló de Jorge Martín y el inicio de temporada que el piloto del Pramac está consiguiendo: «A la gran capacidad de velocidad que tiene Martín, se está sumando un punto de experiencia que el año pasado no se le veía, está más convencido. Ha marcado la diferencia, y con respecto a Pecco, la está marcando en las sprint» comenzaba.
Además, ha sabido ver la otra cara de la moneda y ha hablado de Pecco Bagnaia, que recordemos, es de los pocos pilotos que tiene asegurado su lugar la próxima temporada: «Yo he estado muchos años en el JuniorGP, y recuerdo a Pecco y era un chaval bueno, pero teniendo a Rins y a Álex Márquez de compañeros, no destacaba. Era bueno pero yo no lo consideraba como “wow, qué talento”. Entonces él ha aprendido, y lo ha demostrado. Yo no creo que fuera el gran derrotado del fin de semana. Creo que lo salvó muy bien para conforme lo empezó. Pero sigo insistiendo en la opción de Viñales con la Aprilia o de Acosta con la KTM. Acordaros del año pasado de la presión en las últimas carreras entre Pecco y Martín. Ahora súmale también a Márquez. A alguien “se le van a fundir los plomos”.
Por otro lado, el que actualmente es compañero de Pecco, Enea Bastianini, quedó cuarto en Le Mans, complicando así la decisión de los directivos: «No hay que olvidar a Bastianini, debe tenerse en cuenta. Él es capaz de hacer lo mejor y lo peor. Creo que la presión de esta temporada puede pasarle factura»
Marc Márquez, la última incorporación a las apuestas del Ducati Lenovo
Y es que cuando todo parecía en calma, llegó Marc Márquez con buenos resultados en muy poco tiempo con la Gresini, que recordemos, es una GP23. Jové lo tiene claro, y el 93 es uno de los fuertez candidatos para hacerse con ese puesto: «La salida de Marc Márquez en la sprint me recordó a la última carrera que hizo en Moto2 en Valencia. Rompió esquemas, solo Marc Márquez hace cosas de estas. Encima lo gestionó con la calma. Yo dije “tiene que llover el domingo para que Marc pueda remontar”, no me esperaba en absoluto lo que hizo»
«Hablamos de que hay tanta igualdad en todo, que cualquier matiz lo llevamos a lo grande. Pero luego viene lo que dijimos con Marc Márquez, que yo pensaba que saliendo trece se le acababa el fin de semana y míralo. Ducati es Ducati hoy en día. Yo creo que discutir que este tío es especial en todos los sentidos no tiene lógica ya. La cosa interesante creo que la dijo Álex, su hermano. Que él está empezando a frenar con la Ducati como lo hacía con la Honda. La diferencia lo marcará eso y está empezando a hacerlo, así que tienen que controlarlo».
«El Mercato», la interesante sección donde Jové habla de las actualizaciones del mercado de fichajes
Y es que todavía queda mucho por saber, pero en este caso Ricard tiene algo muy claro: decida lo que decida Ducati, perderá como mínimo a uno de los pilotos involucrados en la lucha.
«Yo creo que hay tres claves. Una es la deportiva, en base a la meritocracia. Otra es la estratégica, que pasa por intentar no perder a ninguno de estos ‘cracks’, pero eso va a ser imposible y alguno va a salir de allí. Además, será difícil que mantengan todas las motos que tienen ahora, y creo que algún equipo se va a ir a Yamaha. Mi teoría es que se irá Gresini. Además me llega una información que Pramac ha hecho una oferta a un piloto Top5 del mundial para correr con ellos en Ducati. Una vez se solucione esto de las motos, tendrán que ver cómo distribuyen a los pilotos» afirmaba.
Pero hay equipos que están muy pendientes al movimiento de Ducati: «Todos tienen oferta de Aprilia y KTM, y el primer rechazado se irá. No solo es algo de pilotos, sino de estrategia y economía. La decisión tiene mucha tela. Está claro que en Aprilia y KTM no tienen que buscar ni ofrecer. Han pasado todos, y se tienen que esperar a que Ducati mueva. Todos tienen preparado su plan A y B» termina.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!