Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jové: «Márquez sigue vivo, pero con esta moto todavía le va a costar algo»

25 Jul. 24 | 11:30
Foto: RRSS Marc Márquez

Ricard Jové comentó el GP de Sachsenring en Dura la Vita, dejando sus claves sobre este Gran Premio

Como es habitual, Ricard Jové formó parte de la mesa de comentaristas de Dura la Vita tras el GP de Sachsenring. Un fin de semana donde pudimos ver de todo: la caída del líder, un cambio en el liderato del campeonato, la remontada de Marc Márquez, el primer podio de la historia de los hermanos Márquez…

Uno de los temas que más se habló en esa mesa fue, sin duda, el error de Jorge Martín a dos vueltas del final que le llevó a perder el liderato de la clasificación general: “Error forzado. Yo no soy de radicalizar las situaciones, pero es un error porque a dos vueltas del final y con 0,6 en Sachsenring… tenía el 90% de la carrera en el bolsillo. Lo que pasa es que hacer un drama de un error que en el pasado cometió también Pecco… Pero esta carrera con la caída de Jerez, es igual. El único problema es lo que viene después, administrar esta frustración y rabia. Y súmale eso a la atmósfera que vive ahora Jorge en Ducati. Son fantasmas, pero están ahí. El máximo favorito a día de hoy es Bagnaia, y eso está ahí” comenzaba Jové.

Y es que, tras la caída venía el parón veraniego, algo que puede ser un arma de doble filo para el piloto: “A veces no hay explicaciones a las caídas… Si te das cuenta, Martín siempre hace una ‘autoterapia’. Él dice, “sí, me he caído, pero…” y siempre dice que sigue siendo el más rápido o algo así. Intenta buscar aún así el lado positivo. El problema realmente no es el error, es el cómo gestionas el post error, el después de la caída”

Jorge Martín comete el mismo error que en Jerez

No es la primera vez que le pasa al piloto del Pramac. En el Gran Premio de Jerez de este mismo ño, el madrileño se cayó también al suelo mientras lideraba la carrera. Ahora, en Alemania, le volvió a suceder, pero esta vez con más consecuencias: «Hay una diferencia muy grande entre la caída de Jorge de Jerez y esta… y es que ahora se ha encontrado muchas sensaciones negativas: el cambio de equipo el año que viene, la salida de Pramac de Ducati… y eso son pensamientos negativos que rondan tu cabeza, y al final pueden afectar

En la mesa de comentaristas todos están de acuerdo: Jorge debe apoyarse en sus personas de confianza para minimizar los efectos de esta caída: “Yo llevo 30 años en los garajes, y la clave de todo es piloto-técnico. Esa relación es el núcleo duro de un equipo, es la confianza entre ellos dos. Si en momentos malos, esa relación empieza a cojear, es donde empiezan los problemas. La clave está en esa relación”

Por otro lado, es Pecco Bagnaia quien coge el liderato de la clasificación general. El italiano está imbatible, y en los últimos cuatro GPs ha conseguido recortar una gran cantidad de puntos que actualmente lo ponen como líder: “Pecco Bagnaia yo lo conozco desde hace 12 años, y si tú me dices que pusiera dinero por él o por otro, lo hubiera puesto por otro. Era bueno, pero no lo veía tan puntero como a otros”

Marc Márquez, el segundo tema de debate

La actuación de Marc Márquez en Alemania no dejó indiferente a nadie. Es cierto que muchos daban al español por ganador antes de comenzar el fin de semana, pero una serie de factores jugaron en su contra. Finalmente terminó remontando de la decimotercera a la segunda posición:

TE INTERESA VER:
Marc Márquez iguala a Jorge Martín como el 4º piloto de la historia de Ducati con más victorias

“No creo que en ningún momento Marc pensara que iba a darle un baño a Martín o a Pecco. Lo de Stefan fue un error importante para la experiencia que tiene. Fue un error y grave, que encima podría haber tenido consecuencias. Es que Stefan Bradl no está ya en condiciones de hacer WildCard, y lo dice él. Ya no está motivado… no digo que ese error fuera por eso, pero le perjudicó. Y Marc podría haber tenido unas opciones muy claras si no llega a suceder eso. ¿Qué hubiera pasado? No se sabe…”

Aún así, el piloto fue capaz de demostrar que sí podía el domingo: “Con todos los “peros” que se encontraba Marc durante el finde: las caídas, el incidente con Bradl, el airbag hinchado… yo creo que alabar una carrera de Marc no es novedad, pero sales el 13 con todos los peros del mundo, y el tío volvió a sacar lo que tiene y acabó segundo. No creo que Álex se lo pusiera fácil, estaba donde estaba, pero con la caída de Martín se relajaron los dos porque ambos subían al podio. Marc sigue vivo, pero con esta moto todavía le va a costar algo. Quizás ahora está más tranquilo al saber que será piloto oficial» terminaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!