Ricard Jové ‘se moja’ sobre la temporada 2024 de Marc Márquez .
Jorge Lorenzo ha arrancado un nuevo proyecto, con el nombre de “Dura la vita“en compañía de unos grandes expertos en la materia. En el primer programa estaban invitados Ricard Jové y Ramón Forcada, dos de las personas más presentes dentro del paddock de MotoGP.
El cambio de Honda a Ducati por parte del ocho veces campeón del mundo, Marc Márquez, ha sido uno de los temas principales de esta tertulia. “Marc Márquez es tan bueno como para que no nos sorprenda que va a estar delante y va a ganar carreras“, decía Ricard después de solo ver su primer fin de semana en Gresini.
Marc terminó en el TOP5 los dos días; fue quinto en la Sprint y 4 en la carrera del domingo en Qatar. Ahora el campeonato se traslada a Portimao, circuito que no le favorece. “Portimao no es un circuito fetén para él”, admitía Jové. Aunque el expiloto tiene claro que Márquez no se mantendrá lejos de las primeras posiciones: “Va a estar delante, Marc es un crack”, pero también piensa: “Ahora bien que va a estar y va a poder marcar la diferencia ahí sí que discrepo“.
¿Marc Márquez luchará por el Mundial?
Durante la tertulia ha habido diferentes opiniones respecto las posibilidades de ganar el título que tiene Marc. Ricard Jové tiene una respuesta a ello: “Hay pilotos con esa moto que tienen más nivel, pero claro que va a tener opciones para luchar por el título”.
Ahora el tema está en si Ducati le va a permitir luchar por el Mundial o va a intervenir. Ya vimos como el año pasado con la pelea de Bagnaia y Martín se mantuvieron al margen. “Ducati no puede hacer el tonto de esta manera”, considera Jové, que añadió: “No lo hizo el año pasado que tenían opciones de jugar un poco y dejaron que se pelearan los pilotos y no entraron en más. No va a bloquear a Marc Márquez”.
Ricard Jové también ha hablado del cambio de Marc, que se muestra más centrado y maduro. “Veo un Marc diferente, lo veo más regular, que va a fallar menos. Un Marc que piensa, que ya no es el de antes”, admitía, y añadía que irá haciendo quintos, cuartos pensando, sobre todo con la cabeza.
Aun así tiene claro que cuando el #93 se sienta seguro con la moto, el escenario cambiará: “Cuando Marc este al 99% va a arriesgar y más sabiendo que la Ducati no te tira”, pero ahora este pasito más no lo hace porque aún está encontrando el feeling con la moto: “Ahora que debe estar al 90 de feeling no arriesga”.
El rookie Pedro Acosta
Pedro Acosta no terminó 100% satisfecho con su primer fin de semana como piloto de MotoGP, él quería rematar el trabajo bien hecho. En la tertulia se ha comparado su primer resultado, que fue noveno, con el primer resultado de Pedrosa, segundo, y el de Marc, que fue tercero. Ricard Jové le ha querido quitar presión y hablar del trabajo que ha hecho este joven piloto: “Acosta hizo lo que tocaba y era divertirse. Lo que hay que mirar es la distancia con cabeza de carrera y no el resultado final”.
Cambio de neumáticos en Moto3 y Moto2
Dorna Sports anunció que este año los pilotos de las categorías inferiores llevaran Pirelli y no Dunlop, como hasta entonces. Los pilotos se están adaptando a este cambio. Ricard Jové ha hablado de las diferencias entre ambos: “Dunlop le puedes dar al delantero 60 vueltas y funcionaba igual de la primera a la última y el trasero igual. Pirelli tienen buen rendimiento, pero caen y van a tener que aprender y mucho a trabajar“.
No obstante, Ricard considera que este cambio hará un Mundial más competitivo y no habrá un solo favorito para llevarse el título: “El Mundial de Moto2 será imprevisible; dependerá de la puesta a punto que le encuentres a los neumáticos, de las presiones…”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!