Ricard Jové comentó la temporada de MotoGP 2024 en Duralavita.
Jové pasaba de nuevo en una tertulia de Duralavita, creada y gestionada por Jorge Lorenzo. En estas declaraciones, Ricard comenta muchos aspectos, empezando por Jorge Martín en Aprilia. También ha dado su punto de vista en los primeros test de pretemporada, donde todos los pilotos que cambian de moto de repente tienen buenas sensaciones. Cómo no, ha mencionado otras marcas como KTM, Yamaha u Honda.
“Yo me llevo todo lo que es la consecución de la película que vino después de Mugello, cuando definitivamente supimos cuál fue el movimiento de Ducati y lo que provocó con el fichaje de Jorge Martín por Aprilia”, acentuó este aspecto Jové. “Y cómo esa película se ha reproducido de tal manera que, al final al que dábamos por prácticamente despechado en cuanto a las posibilidades de título, acabó saliendo reforzado esa situación y demostrando que se podía ganar incluso con un equipo no oficial. Por lo tanto, esa segunda parte de Jorge Martín creo que ha sido la película y la imagen con la que me quedo porque era seguramente el que menos tenía opciones”.
“Marc no se podía permitir tampoco equivocarse y además estuvo cerca”
Las buenas sensaciones de todos en el test de Barcelona. “Al final si te fijas es como cada año, cuando se viste de largo y empieza el colegio de nuevo, el 90% de los pilotos encantados: ‘qué bien va la moto, cómo me gusta, esta sí que es mi moto’. Claro, es normal, digo el 90% porque las Honda siguen en la línea. Es un discurso que hemos oído mucho. Ya cuando pasen cinco o seis carreras ya veremos cuál es el discurso”, dijo Ricard.
“Respecto a Martín, la Aprilia y Pecco, etcétera. Yo estoy convencido que Martín va a ir rápido, la pregunta es si va a ser suficientemente rápido para parar y a Pecco y a Marc con la mejor moto. Esa es la cuestión del 25″, cuestionó Jové.
Pero posteriormente se planteaba qué pasará el año que viene: “¿Qué nos depara el 25? La incógnita es si regularmente Martín y otros, con sus motos, van a ser capaces de parar a estos dos. Y dentro de su guerra, estos dos tendrán sus historias, eso es lo que nos depara el 25. La incógnita de qué va a pasar con la KTM y Acosta y qué va a pasar con Martín y la Aprilia. Adía de hoy a mí todo me parece indicar que Martín y Acosta pondrán el listón aquí (alto), pero es que hay dos que lo van a subir todavía más”, explicó.
“Llega un momento que el piloto deja de estar dispuesto a mirar de cara a cara a la muerte”
Marc tuvo opción de KTM. Otro acierto, no ha ido a KTM en un momento duro para esa marca. “La moto que gana, ¿cuál era? La Ducati. Marc no se podía permitir tampoco equivocarse y además estuvo cerca, pero hay que recordar que al final el sacrificio lo hizo dejando atrás un contrato que le quedaba, porque este año todavía le había tocado correr con Honda”, anotó Jové.
“Ahora para Marc -como para los otros tienen cada uno sus objetivos- no habrá excusa; es ganar o ganar. Y si además puede y lo consigue en el 25, más que probablemente sea para ya dar dos golpes sobre la mesa y rematar la faena que era pues conseguir esos 10 títulos mundiales o incluso ¿por qué no más? Por lo tanto su plan se está cumpliendo”, admitía Ricard. “Yo nunca creí que tuviera opciones este año a ganar el título, lo digo y lo reconozco, porque todo tiene una evolución y no cambias de una moto a la otra y todo va perfecto”.
El cambio de Viñales a KTM. “De Yamaha salió y cogió un proyecto nuevo en Aprilia con mucha ilusión, pero se ha desvanecido, está clarísimo que ha perdido la fe en la parte técnica del equipo Aprilia. Y ahora ha dicho que está encantado con la KTM, que es una maravilla”.
“Veamos cuánto dura ese noviazgo tan romántico y tan sentido, porque realmente vienen empujando tíos muy fuertes y llega un momento que el piloto deja de estar dispuesto a mirar de cara a cara a la muerte. En ese punto también Maverick ya está. Lo tiene complicado teniendo en cuenta la coyuntura que le rodea ahora mismo. Realmente la experiencia también es un grado y siempre se está a tiempo de mejorar a uno mismo. Esperemos que toda esa experiencia la pueda acumular y sacarle jugo a la KTM”, afirmaba Jové.
“Saber qué va a pasar con Rins depende un poco de del estímulo y el caramelo que le consiga dar Yamaha”
Alex Rins ha tenido una mala temporada con muchas lesiones. “Me gustaría entender y saber hasta qué punto va a conseguir mantener viva esa motivación que hablábamos también de Maverick Viñales y de otros pilotos”, resaltó Jové. “Porque llega un momento de la vida, de tu trayectoria, que empiezas a ver las cosas con otra perspectiva o con la paz mental de establecer valores, de querer o no estar dispuesto a ‘matarte’ hablando mal. Y ese es el punto donde Rins verá si la moto, esa evolución que le permite Yamaha, le da para poner el resto. Y si el piloto no ve que poniendo el resto llega, juégatela tú”.
“Yo diría de Rins, de Maverick y de muchos de ellos que, si poniendo un poco el resto estoy, venga va a jugar. Si no, quita que me da la risa. Saber qué va a pasar con Rins depende un poco de del estímulo y el caramelo que le consiga dar Yamaha”, concluyó Ricard Jové.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!