
Juan Martínez ha analizado lo sucedido en el Gran Premio de Indonesia.
Fermín Aldeguer fue el gran protagonista del Gran Premio de Indonesia, logrando su primera victoria en MotoGP en su año rookie. El piloto de Gresini pudo dominar en un domingo complicado; en el que Marc Márquez terminó lesionado tras un incidente con Marco Bezzecchi. Juan Martínez ha estado en el último programa de ‘Duralavita’ comentando lo sucedido en el trazado de Mandalika.
«Yo creo que Fermín lo que hizo fue replicar un poco lo que fue haciendo durante el fin de semana. Es verdad que para Marc era un gran premio especial, con la resaca de Motegi, en un trazado que habitualmente no se le daba bien y seguramente el resultado final de este fin de semana sigue engrosando su lista negra o sus malas sensaciones con ese trazado. Pero Fermín, debido a su estilo, es uno de los pilotos que realmente controla muy bien lo que es la transferencia de pesos y dónde coloca su peso encima de la moto. Tendría un estilo un poquito más clásico. Pero ha sido un fin de semana extraño», resumía.
«El Marc después de la lesión de Jerez reacciona diferente a las caídas»
La otra cara de la moneda fue la de Marc Márquez, que sufrió una lesión apenas una semana después de haber ganado su noveno título mundial. «A Marc le ha pillado esta lesión en un momento de bajón, de decir ‘ya he ganado el mundial, ya me he demostrado a mí mismo que lo puedo hacer, ya es mi vuelta'», contaba. Aunque en esta ocasión la caída fue causada por Marco Bezzecchi, el de Ducati ya se había ido al suelo en dos ocasiones durante el fin de semana en Mandalika. No obstante, desde su lesión en 2020, también ha madurado en su forma de afrontarlas.
«El Marc de después de la lesión de Jerez ya reacciona diferente a las caídas. Es verdad que hemos vivido un momento de estabilidad y de resultados brutal y que lo había elevado otra vez a ese estado emocional de decir ‘parece que soy imbatible’. Pero a las caídas siempre reacciona diferente. Pero esperemos que realmente todavía la ambición que le ha hecho recuperarse le siga empujando a mantenerse. Porque no es fácil volver una vez que dices ‘ya lo he conseguido, ya he vuelto a culminar lo que pretendía hacer'», contaba Martínez.
«Dall’Igna perdió con Márquez su primera batalla contra un piloto»
Por otra parte, el Gran Premio de Indonesia volvió a hundir a Pecco Bagnaia, tras el gran fin de semana vivido en Japón. Una complicada situación que, según Martínez, comenzó desde la pasada temporada.«Pecco es el gran fracaso de Ducati. Es la suma de muchas cosas, porque hasta ahora habíamos atribuido una serie de virtudes a nivel de gestión deportiva por parte de Ducati, que esto lo que ha hecho es romperlo. Pero esto ya viene desde el año pasado. Hay un momento en el que Ducati dice que se va a llevar a Jorge Martín al equipo oficial; y hay un señor que sale y dice ‘esto no va así’. Hay un señor que se llama Marc Márquez que dice ‘yo te lanzo este órdago'», recordaba.
«Eso cambia la historia realmente. Y a partir de ahí, Gigi [Dall’Igna] pierde su primera batalla contra un piloto desde que está en Ducati. Cuando tú has catado a Marc Márquez, tú no has perdido nada. Has ganado a Marc Márquez. Pero es verdad que el primer envite que pierden públicamente contra un piloto, porque ya Dovizioso había intentado y Ducati dijo «no, no, la dirección es la de Gigi». Y hay un momento que se dan cuenta que hay un piloto que es capaz de desestabilizar muchas cosas«, ha contado.
«Ducati quiere seguir transmitiendo que son capaces de decidir siempre bien»
Esto ha ido provocando una ‘crisis’ dentro de Ducati, en la que Bagnaia se ha llevado la peor parte. «Si tú al final todas las cosas que van pasando alrededor tuyo te van haciendo dudar de estas pequeñas cosas, pues al final es que acabas dudando de todo«, contaba.
Los resultados en Japón, donde desde el VR46 se confirmó que Bagnaia había rodado con la GP24 de Morbidelli, hacen también pensar que hay un ‘complot’ dentro del box de Borgo Panigale. Para Martínez, que Dall’Igna no quiera admitir que la GP25 no es tan superior a la GP24, se debe al miedo de Ducati a perder su estatus como fabricante de referencia en MotoGP. «Ellos quieren seguir transmitiendo a todo el mundo que son capaces de decidir siempre bien», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!